Gevuina es un gnero monoespecfico de la familia Proteaceae. Su nica especie es Gevuina avellana, que se conoce con los nombres vulgares de avellano, avellano chileno o gevuin y es un rbol siempreverde de la familia Proteaceae. Crece en los bosques templados de Chile y de Argentina, entre los 35 y los 44 de latitud Sur. Los colonizadores espaoles lo llamaron avellano por la semejanza de sus frutos con los de Corylus avellana, el avellano comn o europeo. Descripcin: Es un rbol de entre 3 y 20 m de altura, con tronco de unos 5 dm de dimetro, que puede crecer recto o ramificado desde el suelo. Las hojas son compuestas imparipinnadas con foliolos de borde aserrado. Sus flores son hermafroditas, de color blanco y se agrupan de dos en dos en racimos largos. Su fruto, la avellana, es una nuez negra, con cotiledones blancos comestibles. |
Cultivos y Usos: Se cultiva como planta ornamental, tambin por su madera y por sus frutos. La madera se usa poco en la calefaccin, debido a su baja capacidad calrica; en cambio, el contraste entre su color claro con vetas castao oscuras la hace atractiva para trabajos de artesana, ebanistera y revestimiento de paredes interiores. Las flores producen una deliciosa miel. Tiene una aceptable resistencia a las heladas; al menos 12 C en madurez. Este rbol fue introducido en la Gran Bretaa en 1826. Crece bien en Irlanda, Escocia, Nueva Zelanda, California y algunas partes de Inglaterra; existen pocos especmenes cultivados en Espaa y la costa noroeste del Pacfico de Estados Unidos. El rbol ms alto en las Islas Britnicas mide 17 m. En Seattle, Washington, ardillas y aves comen de sus semillas. Crece bien en clima templado ocenico con temperaturas frescas y donde las heladas son comunes. La mayor parte de las avellanas que estn a la venta se recolectan en bosques durante el otoo (marzo-abril), pero se estn desarrollando variedades de mayor rendimiento en Chile y en Nueva Zelanda. | |
El fruto se consume crudo, hervido o tostado y est empezando a usarse en pastelera. Las semillas contienen 12% protena, 49% aceite y 24% carbohidratos. El aceite de avellanas tiene usos alimenticios y cosmticos; es rico en antioxidantes y ayuda a combatir el colesterol. La nuez es buena fuente de vitamina E (a-tocotrienol) y beta-caroteno. El aceite como ingrediente cosmtico para el tratamiento de la piel por su fuente natural de Omega 7. El aceite se utiliza como ingrediente para la elaboracin de protectores solares. |
viarural.cl > agricultura > forestacin > |
![]() |