MWM Motores Diesel presenta los nuevos motores electrnicos, MWM Acteon. Fruto de inversiones superiores a R$ 40 millones, los motores MWM Acteon estn disponibles en las versiones de 4 y 6 cilindros en lnea - 4.12 TCE y 6.12 TCE -, con 4,8 y 7,2 litros respectivamente. El principal objetivo de MWM al desarrollar este producto fue unir una avanzada tecnologa observando a la vez un estricto control sobre emisiones contaminantes. |
Los motores MWM Acteon de 4 cilindros estn aptos para atender aplicaciones vehiculares que demandan potencia mxima entre 150 y 206 hp. Ya la versin de 6 cilindros fue proyectada para atender una capacidad de potencia de 210 a 310 hp. Estos propulsores tienen dimensiones y pesos semejantes a los actuales motores mecnicos, pero con un aumento de potencia superior a los 30%", explica Jos Eduardo Luzzi, director ejecutivo de Ventas y Marketing de MWM. Esta relacin peso/potencia, resultante de la combinacin de beneficios de la inyeccin electrnica, del aumento de cilindrada y del uso de materiales ms resistentes, posibilita el llamado "downsizing" (la utilizacin de propulsores ms chicos pero ms potentes). Los motores electrnicos MWM Acteon de 7,2 litros tienen un mejor desempeo que similares mecnicos con cilindrada muy superior. Adems existe la posibilidad de utilizacin de la versin de 4 cilindros en aplicaciones originalmente equipadas con motores de 6 cilindros. Esto torna los MWM Acteon verstiles para diversas aplicaciones vehiculares, atendiendo a una gama de vehculos entre 9 y 43 toneladas (PBTC), especialmente camiones y autobuses livianos, medios y semipesados", comenta el director. Acompaando la ganancia de potencia, MWM ha desarrollado una toma de fuerza adicional de hasta 240 hp, opcional para aplicaciones especiales como camiones hormigoneros. La nueva serie Acteon est ajustada para cumplir con la norma EURO 3, y con la posibilidad de evolucin para atender futuras legislaciones de emisiones de Estados Unidos y Europa. Estas caractersticas confieren a estos motores una alternativa viable y competitiva, para promover an ms las exportaciones de la compaia, destaca Luzzi. Sistema Common Rail de ltima generacin: La tecnologa de inyeccin electrnica Common Rail, dominada por MWM desde 2001 en los motores livianos MWM Sprint exportados a Europa, fue transferida para los nuevos MWM Acteon. Las grandes diferencias de la nueva serie son los inyectores reforzados y la Unidad de Comando Electrnico blindada y refrigerada. Estas modificaciones aseguran una mayor durabilidad y confiabilidad del sistema, hacindolo apto para uso en condiciones severas, o bien para adaptarlo a diversas configuraciones de chasis y carroceras de autobuses y camiones. Este sistema de inyeccin con gerenciamiento electrnico permite un mejor desempeo del motor, reduciendo el consumo de combustible y al mismo tiempo los niveles de emisiones de gases y rudo. La alta presin y flexibilidad de estos motores posibilitan la obtencin del llamado torque plano, con beneficios significativos para la dirigibilidad del vehculo. "En cuanto a la economa de combustible, fue constatada una reduccin media del 13% en comparacin con motores mecnicos semejantes, declara el Dr. Hubert P. Hitziger, director de Desarrollo y Produccin de MWM. En el sistema Common Rail, el combustible es presurizado a ms de 1.350 bar, independiente de la rotacin del motor, y almacenado en el llamado rail (galera). La distribucin, la duracin y la cantidad ideal de combustible inyectado son determinadas por la Unidad de Comando Electrnica, despus del procesamiento de informaciones recibidas de numerosos sensores instalados en el motor y en el vehculo. El rgimen de operacin es comandado por el pedal del acelerador por medio del sistema electrnico fly by wire (control elctrico), que substituye al tradicional sistema de transmisin por cable. La existencia de controladores de las funciones de software con el concepto closed loop (circuito cerrado) posibilita, por medio de la retroalimentacin de las seales, el monitoreo de los actuadores, de forma precisa y segura, como as tambin el control de la presin de inyeccin y la activacin de los inyectores. El sistema permite an una amplia flexibilidad en los parmetros de combustin y una amplia libertad de elegir el punto inicial de la inyeccin, que asociado a la disponibilidad de la inyeccin piloto, proporciona una significativa reduccin de los niveles de ruido del motor, como resultado de una combustin ms blanda y progresiva en los cilindros. "La versin de 4 cilindros es equipada con compensador de masas, mejorando an ms los niveles de vibracin, ruido y aspereza del motor, complementa Hitziger. El monitoreo de las condiciones climticas y de altitud, con el consecuente autoajuste en la operacin del motor, hace que el conjunto trabaje de forma optimizada en cualquier condicin, ampliando el campo de actuacin del vehculo. La Unidad de Comando Electrnico, flexible para operar en 12 o 24 Volts, tambin es responsable de la integracin con el vehculo y de la proteccin del motor, controlando datos como temperatura y el nivel de liquido refrigerante, las seales de presin y temperatura del aceite, la rotacin del motor y las condiciones de operacin de los sensores. En caso de anormalidades, la Unidad de Comando enva mensajes visuales y sonoros al conductor y realiza modificaciones como la reduccin del torque del motor, su rotacin y an el nivel de presin de inyeccin para proteger el motor. En esta situacin, el conductor podr conducir el vehculo hasta un local seguro o hasta el taller ms prximo", comenta el director de Desarrollo. Adems, la Unidad de Comando ofrece alternativas especficas para las ms diversas aplicaciones, como la "funcin de parada" que impide el movimiento del vehculo con la puerta abierta, y como la funcin que limita las rotaciones del motor en los cambios de marcha y velocidad mxima del vehculo, lo que impide que el motor trabaje en gamas de mayor consumo de combustible. La Unidad de Comando tambin controla las operaciones del freno motor, de la transmisin automtica y de la toma de fuerza adicional, entre otras. Los nuevos MWM Acteon, en produccin desde enero de 2004, incorporan las caractersticas tcnicas ya consagradas de otros motores de la marca, como guas, asientos de vlvulas y camisas refrigeradas y cabezales individuales. La bomba de agua, de aceite, hidrulica, y el compresor de aire son accionados por engranajes. El cambiador de calor del aceite lubricante es incorporado al bloque del motor, aumentando su eficiencia y seguridad. Todos estos diferenciales proporcionan una alta fiabilidad con bajo costo, marca registrada de los motores MWM, concluye Luzzi. |
Modelo del Motor | Acteon 4.12 TCE | Acteon 6.12 TCE |
Aspiracin | Turbo Aftercooler | Turbo Aftercooler |
Numero de cilindros en lnea | 4 | 6 |
Dimetro x curso (mm) | 105 x 137 | |
Cilindrada (litros) | 4,8 | 7,2 |
Relacin de compresin | 16,8 : 1 | 16,8 : 1 |
Potencia mxima (kW) | 110 a 152 | 152 a 228 |
Potencia mxima (cv) | 150 a 206 | 206 a 310 |
Vueltas del motor a potencia mxima (rpm) | 2.200 | 2.200 |
Torque mximo (Nm) | 550 - 700 | 760 - 1.100 |
Vueltas del motor a torque mximo (rpm) | 1.200 - 1.900 | 1.200 - 1.600 |
Sistema de inyecin (electrnico) | Common Rail | Common Rail |
Peso (kg) | 450 | 540 |
Norma de fabricacin | Euro 3 | Euro 3 |
|
viarural.cl > agroindustria > motores > Palmero > motores mwm > |