Agua Caliente Solar para uso Sanitario |
Esquema de instalacin 1 Tubera de acceso de agua fra Luego se distribuye a cocina, bao y lavadero. |
|
Aplicacin tpica Se instala en un lugar soleado, orientado al norte, es importante no tener sombras mientras el sol lo ilumina directamente para obtener el rendimiento deseado. Tambin se debe tratar de ubicar cerca del lugar de consumo con tuberas aisladas y de seccin normal y no de gran seccin para evitar las prdidas de calor al calentar volmenes elevados de agua. Tamaos adecuados Los tres tamaos estn pensados para personas solas (15 tubos), matrimonios (20 tubos) y matrimonios con hijos (30 tubos), a partir de aqu se pueden conectar varios equipos para mayor nmero de personas. |
|
Es un recurso que nos permite ahorrar hasta un 80 % de la energa tradicional para el calentamiento del agua a un costo razonable. Es una excelente solucin para lugares aislados de las redes de gas como son quintas, campos y campamentos, como as tambin estaciones de servicio y todo comercio ubicado sobre las rutas. |
|
Debemos aclarar la necesidad de siempre contar con medios auxiliares de calentamiento pues, como es sabido, los recursos alternativos de energa no tienen la continuidad de las redes pblicas de suministro de agua electricidad, y hay pocas de ao en las que el recurso solar se ve restringido por la continuidad de muchos das nublados. Es importante aclarar que solo es necesario contar con das de sol ya que es un sistema de mucho rendimiento y se ve muy poco afectado por la temperatura ambiente mientras haya sol.
Fundamentalmente estamos comparando el uso con los sistemas de gas envasado y no con la red pblica de gas natural, lo que no quita que algunos usuarios prefieran instalarlos igual para lograr ahorros de energa por su concepcin ecolgica. |
Tubos de alto vaco: La captacin de la energa solar se realiza por medio de un tubo de pared doble, que est cerrado al alto vaco, de esta forma, como se observa en la figura, se produce un aislamiento trmico muy eficiente y por otro lado, al ser transparente, los rayos inciden en el tubo interior. Esto da una superficie de color negra de mxima absorbancia de los rayos solares inclusive en la gama de los infrarrojos. |
|
Tanques de acero inoxidable: El acero inoxidable, necesario para garantizar la durabilidad de estos equipos, ya que la vida media es de 20 aos. De esa manera la inversin est garantizada. Aislados con poliuretano expandido. Sellos de acople en el tanque: Estos sellos son de gran importancia ya que evitan que el agua se filtre entre la pared del tubo y el tanque. Deben tener gran precisin para adaptarse al vidrio y ser construidos de un material que no pierda la elasticidad en los aos de vida til del equipo. |
|