PECES DE CHILE

PEJEGALLO

Callorhinchus callorynchus

Fam. Callorhinchidae

Cuerpo robusto anteriormente, se va adelgazando posteriormente. Cabeza roma , de la zona frontal emerge una proboscis muy caracterstica, compuesta por una parte basal carnosa, horizontal, y dos laterales, laminares, dirigidas hacia abajo.
Boca nfera, provista de fuerte dientes en mosaico. Sin oprculo: las branquias estn protegidas por un pliegue carnoso, que se abre al exterior a la altura de la base de las aletas pectorales.
Dos aletas dorsales separadas; la primera precedida por una espina aserrada, mas larga que los restantes radios de la aleta; la segunda, con una base de mayor longitud, est diferenciada en una porcin anterior, elevada y de aspecto casi triangular y una posterior mas baja.
Caudal heterocerca, su lbulo superior finaliza en un largo filamento. Carecen de aleta anal: pectorales amplias y triangulares, cuyo extremo alcanza la base de las plvicas.
Los machos se diferencian de las hembras por poseer un tentculo (tenaculum) frontal, incluido en una fosita, con la parte externa lisa y la interna cubierta de pequeas escamas placoideas espinosas; por las agarraderas preplvicas, situadas a ambos lados de la cloaca, tambin alojadas en fositas y cubiertas de escamas y por la presencia de claspers unidos a las aletas plvicas.
Cuerpo desprovisto de escamas, hay algunas placoideas en machos, como ya se indic. Lnea lateral bien evidente, de recorrido sinuoso, por encima de la mitad del flanco.

Pejegallo Peje gallo Elephantfish Pez gallo Gallo

Coloracin similar en ambos sexos, dorso plateado con manchas grises, ms opaca en los flancos, zona ventral blanquecina, iridiscente verde azulada. Las manchas del dorso y flancos muy notorias en juveniles.
Tamao: Los ejemplares adultos mas frecuentes miden entre 50 y 70 cm. de longitud total. Las mayores tallas se sitan prximas a los 100 cm.
Es una especie ovpara. En el canal deferente del aparato reproductor masculino se forma, en individuos maduros, una glndula verde, que contiene espermatoforos (conjunto de espermatozoides) y una sustancia vehiculizante, de aspecto gelatinoso y color verde intenso.
Durante la cpula el macho introduce en la cloaca de la hembra los espermatforos, de los cuales en su momento sern liberados los espermatozoides para fecundar los vulos. El aparamiento tiene lugar de julio a febrero y la puesta de huevos parece tener dos perodos: uno principal entre agosto y noviembre y uno secundario en febrero.
La hembra pone los huevos de a pares, protegidos por una cpsula crnea. Esta es de forma oval, constituida por una parte central lisa, donde se encuentra el embrin, y un borde filamentoso; el conjunto mide hasta 15 cm. de largo.
Es una especie trituradora por excelencia. Se alimenta de bivalvos (especialmente vieiras), gasterpodos, cefalpodos, anlidos poliquetos, crustceos (ostrcodos, anfpodos, cangrejos), erizos de mar, peces pequeos.
La dieta presenta diferencias entre juveniles y adultos y tambin entre machos y hembras como consecuencia de diferencias en las placas dentarias.
Area de distribucin:


The Leibniz Institute of Marine Sciences (Alemania)

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

AVISOS CLASIFICADOS

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela