PEJEGALLO Callorhinchus callorynchus Fam. Callorhinchidae |
Cuerpo robusto anteriormente, se va adelgazando posteriormente. Cabeza roma , de la zona frontal emerge una proboscis muy caracterstica, compuesta por una parte basal carnosa, horizontal, y dos laterales, laminares, dirigidas hacia abajo. |
Pejegallo | Peje gallo | Elephantfish | Pez gallo | Gallo |
Coloracin similar en ambos sexos, dorso plateado con manchas grises, ms opaca en los flancos, zona ventral blanquecina, iridiscente verde azulada. Las manchas del dorso y flancos muy notorias en juveniles. Tamao: Los ejemplares adultos mas frecuentes miden entre 50 y 70 cm. de longitud total. Las mayores tallas se sitan prximas a los 100 cm. Es una especie ovpara. En el canal deferente del aparato reproductor masculino se forma, en individuos maduros, una glndula verde, que contiene espermatoforos (conjunto de espermatozoides) y una sustancia vehiculizante, de aspecto gelatinoso y color verde intenso. Durante la cpula el macho introduce en la cloaca de la hembra los espermatforos, de los cuales en su momento sern liberados los espermatozoides para fecundar los vulos. El aparamiento tiene lugar de julio a febrero y la puesta de huevos parece tener dos perodos: uno principal entre agosto y noviembre y uno secundario en febrero. La hembra pone los huevos de a pares, protegidos por una cpsula crnea. Esta es de forma oval, constituida por una parte central lisa, donde se encuentra el embrin, y un borde filamentoso; el conjunto mide hasta 15 cm. de largo. Es una especie trituradora por excelencia. Se alimenta de bivalvos (especialmente vieiras), gasterpodos, cefalpodos, anlidos poliquetos, crustceos (ostrcodos, anfpodos, cangrejos), erizos de mar, peces pequeos. La dieta presenta diferencias entre juveniles y adultos y tambin entre machos y hembras como consecuencia de diferencias en las placas dentarias. |
Area de distribucin:
|