PASTOR AUSTRALIANO

Australian Shepherd

Berger Australien

Australischer Schferhund

Origen : Estados Unidos
Aunque existen muchas teoras acerca del origen del Australian Shepherd, dicha raza, tal como la conocemos en la actualidad, se desarroll exclusivamente en los Estados Unidos.

El Australian Shepherd recibi su nombre debido a su asociacin con perros pastores de ovejas vascos los cuales llegaron a los Estados Unidos procedentes de Australia alrededor del ao 1800.

La popularidad del Australian Shepherd aument constantemente con el auge de la equitacin en el oeste

despus de la Segunda Guerra Mundial, dndose a conocer al pblico en general por medio de rodeos, concursos hpicos, pelculas y espectculos de televisin.

Su personalidad verstil y entrenable permiti que se considerara como un complemento valioso para las granjas y los ranchos norteamericanos.

Los ganaderos americanos continuaron el desarrollo de la raza, manteniendo su versatilidad, su aguda inteligencia, sus fuertes instintos de rebao y su aspecto atractivo que originalmente gan su admiracin.

Aunque cada individuo es nico por su color y sus marcas, todos los Australian Shepherd muestran una devocin insuperable por sus familias. Sus muchos atributos han garantizado la popularidad continua del Australian Shepherd.

APARIENCIA GENERAL
El Pastor Australiano es un perro bien balanceado, ligeramente ms largo que alto, de tamao y osamenta mediana con un color de su pelaje que ofrece variedad e individualidad. Es atento y animoso, flexible y gil, slido y musculoso sin ser tosco.

Posee un pelaje de largo moderado y ligeramente spero. Su cola debe ser cortada o bien ser corta en forma natural.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Tomando en cuenta las medidas desde el esternn hasta la parte posterior del muslo y desde la cruz al suelo, el Pastor Australiano es ligeramente ms largo que alto.

SUSTANCIA
Es de constitucin slida con una osamenta moderada. La estructura corporal del macho refleja masculinidad sin tosquedad. Las hembras tienen aspecto femenino sin ser de huesos ligeros.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
El pastor Australiano es un perro trabajador inteligente con un fuerte instinto como guardin y como ovejero.

Es un compaero leal y posee resistencia para trabajar todo el da.
Con una disposicin uniforme, posee una naturaleza bondadosa, rara vez es pendenciero. Puede ser un poco reservado cuando conoce a alguien por primera vez. Cualquier muestra de timidez, temor o agresividad debe ser severamente penalizada.

CABEZA
La cabeza es de corte limpio, fuerte y delgada. Su tamao global debe estar bien proporcionado al cuerpo.

CRANEO
En su parte superior es aplanado o ligeramente convexo. Presenta una protuberancia occipital leve. Su longitud y anchura son iguales.
STOP: Moderado y bien definido.

REGION FACIAL
Trufa: Los ejemplares de color azul mirlo y negros tienen la trufa pigmentada de color negro (y los labios).

Los de color rojo mirlo y rojos tienen pigmentada la nariz de color hgado (pardo) y tambin los labios.

En los de color mirlo se permite que tengan pequeas manchas rosas; sin embargo, no deben exceder el 25% de la superficie de la trufa en perros de ms de un ao de edad, lo cual se considerara como falta grave.

HOCICO: Tiene la misma longitud o es un poco ms corto que el crneo. Vistos lateralmente, la lnea superior del crneo y del hocico forman planos paralelos, divididos por un stop moderado pero bien definido.

El hocico se adelgaza poco desde su base hacia la nariz y es redondeado en la punta.

DIENTES: Un conjunto total de dientes blancos y fuertes deben formar una mordida de tijera o una mordida en pinza.

OJOS: Los ojos son color pardo, azules, mbar o cualquier variacin o combinacin de estos colores, incluyendo monteados y marmolados. Tienen forma almendrada, no son protuberantes ni hundidos. Los de color azul mirlo y negros poseen pigmentacin negra en los prpados.

Los de pelaje color rojo mirlo y rojos poseen pigmentacin color hgado (pardo) en los prpados.

EXPRESION: Es atenta e inteligente, alerta y entusiasta. La mirada debe ser aguda pero amistosa.

OREJAS: Son triangulares, de tamao y grueso moderados, insertadas altas en la cabeza. En atencin se doblan hacia adelante y arriba o a los lados como orejas de rosa. Se consideran faltas graves las orejas erguidas o colgantes.

CUELLO: El cuello es fuerte, de largo moderado, ligeramente arqueado en la cresta, bien colocado entre los hombros.

CUERPO

LINEA SUPERIOR: La espalda es recta y fuerte, nivelada y firme desde la cruz hasta la cadera, aunque Moderadamente descendentes.

PECHO: No es ancho, pero es profundo de manera que el punto ms bajo alcanza hasta el codo.

COSTILLAS: Bien arqueadas y largas, no forman trax de tonel ni son aplanadas.

LINEA INFERIOR: Moderadamente retrada.

COLA: Es recta, amputada o naturalmente corta y no debe exceder de 10 cm (4 pulgadas) en su longitudes.

MIEMBROS ANTERIORES

HOMBROS: Las escpulas son largas, planas, muy cercanas una de la otra a nivel de la cruz y bien en posicin hacia atrs.

BRAZOS: Deben tener relativamente la misma longitud que la escpula; forman un ngulo recto aproximado con el hombro, con los miembros anteriores rectos, perpendiculares al suelo.

ANTEBRAZOS: Rectos y fuertes. Los huesos son fuertes, de forma ms bien ovalado que redondeada.

METACARPOS: De longitud media y ligeramente inclinados. Los espolones anteriores deben ser extirpados.

PIES ANTERIORES: Ovalados, compactos, con dedos muy unidos y bien arqueados. Las almohadillas son gruesas y resistentes.

MIEMBROS POSTERIORES: La anchura de los miembros posteriores es igual a la anchura de los miembros anteriores a nivel de los hombros. La angulacin de la pelvis con el muslo corresponde a la angulacin de la escpula y el brazo, formando un ngulo recto aproximado.

RODILLAS: Bien definidas.

ARTICULACIONES TIBIO-TARCIANAS: Moderadamente inclinadas.

CORVEJONES: Cortos, perpendiculares al suelo y paralelos entre s cuando son vistos desde atrs. Los espolones posteriores deben ser extirpados.

PIES POSTERIORES: Ovalados, compactos, con dedos muy unidos entre s y bien arqueados. Las almohadillas son gruesas y resistentes.

MOVIMIENTO: El Pastor Australiano posee un movimiento suave, libre y fcil. Exhibe una gran agilidad de movimientos con una zancada bien balanceada que cubre bien el terreno. Los miembros anteriores y posteriores se mueven rectos y paralelos con una lnea central del cuerpo. A medida que aumenta la velocidad, los pies (anteriores y posteriores) convergen hacia la lnea del centro de gravedad del perro, mientras que la espalda permanece firme y nivelada.
El Pastor Australiano debe ser gil y capaz de cambiar de direccin o alterar el movimiento instantneamente.

PELO: El pelo es de textura media, desde liso a ondulado, resistente al clima y de largo mediano. La capa interna varia en cantidad dependiendo de las variaciones del clima. El pelo es corto y suave sobre la cabeza, orejas, parte anterior de los miembros anteriores y por debajo de los corvejones. La parte posterior de los miembros anteriores y los "pantalones" estn moderadamente cubiertos de plumas.
Presentan una melena y un collar moderado, ms pronunciado en los machos que en las hembras.
El pelaje atpico es una falta grave.

COLOR: Azul mirlo, negro, rojo mirlo, rojo; todos con o sin marcas blancas y/o marcas fuego (color cobre), sin algn orden preferente. La lnea de pelo del collar blanco no debe sobrepasar el punto de la cruz sobre la piel.
Es aceptable el color blanco en el cuello (ya sea parcial o como collar completo), pecho, miembros, parte inferior del hocico, una lista en la cabeza y una extensin blanca desde la regin inferior de 10 cm (4 pulgadas) hasta arriba medida desde una lnea horizontal a partir del codo. El color blanco en la cabeza no debe predominar y los ojos deben estar completamente rodeados por color y pigmento.
Los ejemplares color mirlo se vuelven caractersticamente ms oscuros al avanzar la edad.

TAMAO: La altura preferente en machos es de 51-58 cm (20-23 pulgadas), en hembras es de 46-53 cm (18-21 pulgadas). La calidad no debe ser sacrificada en favor del tamao.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >