Australian Shepherd Origen : Estados Unidos |
despus de la Segunda Guerra Mundial, dndose a conocer al pblico en general por medio de rodeos, concursos hpicos, pelculas y espectculos de televisin. |
Aunque cada individuo es nico por su color y sus marcas, todos los Australian Shepherd muestran una devocin insuperable por sus familias. Sus muchos atributos han garantizado la popularidad continua del Australian Shepherd. |
Posee un pelaje de largo moderado y ligeramente spero. Su cola debe ser cortada o bien ser corta en forma natural. |
|
Es un compaero leal y posee resistencia para trabajar todo el da. |
CABEZA |
Los de color rojo mirlo y rojos tienen pigmentada la nariz de color hgado (pardo) y tambin los labios. |
El hocico se adelgaza poco desde su base hacia la nariz y es redondeado en la punta. DIENTES: Un conjunto total de dientes blancos y fuertes deben formar una mordida de tijera o una mordida en pinza. OJOS: Los ojos son color pardo, azules, mbar o cualquier variacin o combinacin de estos colores, incluyendo monteados y marmolados. Tienen forma almendrada, no son protuberantes ni hundidos. Los de color azul mirlo y negros poseen pigmentacin negra en los prpados. |
Los de pelaje color rojo mirlo y rojos poseen pigmentacin color hgado (pardo) en los prpados. OREJAS: Son triangulares, de tamao y grueso moderados, insertadas altas en la cabeza. En atencin se doblan hacia adelante y arriba o a los lados como orejas de rosa. Se consideran faltas graves las orejas erguidas o colgantes. CUELLO: El cuello es fuerte, de largo moderado, ligeramente arqueado en la cresta, bien colocado entre los hombros. CUERPO |
LINEA SUPERIOR: La espalda es recta y fuerte, nivelada y firme desde la cruz hasta la cadera, aunque Moderadamente descendentes. PECHO: No es ancho, pero es profundo de manera que el punto ms bajo alcanza hasta el codo. COSTILLAS: Bien arqueadas y largas, no forman trax de tonel ni son aplanadas. LINEA INFERIOR: Moderadamente retrada. |
COLA: Es recta, amputada o naturalmente corta y no debe exceder de 10 cm (4 pulgadas) en su longitudes. HOMBROS: Las escpulas son largas, planas, muy cercanas una de la otra a nivel de la cruz y bien en posicin hacia atrs. BRAZOS: Deben tener relativamente la misma longitud que la escpula; forman un ngulo recto aproximado con el hombro, con los miembros anteriores rectos, perpendiculares al suelo. |
|
ANTEBRAZOS: Rectos y fuertes. Los huesos son fuertes, de forma ms bien ovalado que redondeada. PIES ANTERIORES: Ovalados, compactos, con dedos muy unidos y bien arqueados. Las almohadillas son gruesas y resistentes. |
MIEMBROS POSTERIORES: La anchura de los miembros posteriores es igual a la anchura de los miembros anteriores a nivel de los hombros. La angulacin de la pelvis con el muslo corresponde a la angulacin de la escpula y el brazo, formando un ngulo recto aproximado. RODILLAS: Bien definidas. ARTICULACIONES TIBIO-TARCIANAS: Moderadamente inclinadas. CORVEJONES: Cortos, perpendiculares al suelo y paralelos entre s cuando son vistos desde atrs. Los espolones posteriores deben ser extirpados. |
PIES POSTERIORES: Ovalados, compactos, con dedos muy unidos entre s y bien arqueados. Las almohadillas son gruesas y resistentes. |
PELO: El pelo es de textura media, desde liso a ondulado, resistente al clima y de largo mediano. La capa interna varia en cantidad dependiendo de las variaciones del clima. El pelo es corto y suave sobre la cabeza, orejas, parte anterior de los miembros anteriores y por debajo de los corvejones. La parte posterior de los miembros anteriores y los "pantalones" estn moderadamente cubiertos de plumas. |
COLOR: Azul mirlo, negro, rojo mirlo, rojo; todos con o sin marcas blancas y/o marcas fuego (color cobre), sin algn orden preferente. La lnea de pelo del collar blanco no debe sobrepasar el punto de la cruz sobre la piel. |
TAMAO: La altura preferente en machos es de 51-58 cm (20-23 pulgadas), en hembras es de 46-53 cm (18-21 pulgadas). La calidad no debe ser sacrificada en favor del tamao. |