PASTOR BERGAMASCO

Bergamasker

Berger de Bergame

Cane da Pastore Bergamasco

Perros de pastor, utilizados para conducir y cuidar los rebaos. Esta antigua raza de cuidadores de rebaos se dispers por toda la regin de los Alpes italianos.
El nmero de estos perros era particularmente considerable en los valles bergamascos, en donde la crianza de ovejas estaba muy desarrollada.

APARIENCIA GENERAL
El Pastor Bergamasco es un perro de tamao mediano, de aspecto rstico, con un pelaje abundante sobre todo el cuerpo, fuerte, pero bien proporcionado. Su aspecto general es el de un perro de proporciones medianas cuyo cuerpo tiende a ser un cuadrado. Es armnico, tanto por la dimensin (heterometra = relaciones normales entre el tamao y las diferentes partes del cuerpo), como por los perfiles (aloidismo = concordancia entre los perfiles de la cabeza y del cuerpo).

PROPORCIONES IMPORTANTES
La longitud del tronco, medida desde la punta del hombro (ngulo escpulo -humeral), hasta la punta del glteo (punta del isquin, es igual a la altura a la cruz, (as pues, el cuerpo tiende a ser un cuadrado).
Aunque sin valorarlo, se admite un pequeo margen de tolerancia que no debe sobrepasar, sin embargo, uno o dos centmetros. La longitud de la cabeza alcanza 4/10 de la altura a la cruz. La profundidad del pecho debe alcanzar el 50% de la altura a la cruz.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
La funcin del Pastor Bergamasco es de conducir y cuidar el rebao, trabajo para el cual demuestra una excelente disposicin gracias a su vigilancia, concentracin y equilibrio psicolgico.
Su facultad de aprendizaje y de determinacin, combinada con su moderacin y paciencia hacen de l un excelente perro guardin y de compaa, apto para los usos ms diversos. Establece, adems una estrecha relacin con el hombre.

CABEZA
La longitud del hocico es igual a la longitud del crneo.
En su conjunto paraleleppedo la cabeza parece grande.
La piel no debe ser gruesa, sino bien aplicada a los tejidos subyacentes, y sin formar arrugas.

REGION CRANEAL
El crneo es ancho y ligeramente convexo entre las orejas, es tambin ancho y redondeado en la regin de la frente.
Los ejes longitudinales superiores del crneo y del hocico son paralelos. La longitud del crneo es igual a la del hocico.
Su amplitud no debe sobrepasar la mitad de la longitud de la cabeza. Las protuberancias de la frente estn desarrolladas, tanto en sentido longitudinal, como transversal; los arcos cigomticos son bien marcados.
La sutura medio-frontal (o metpica) es marcada, la protuberancia occipital es observable y saliente.

Depresin naso - frontal: Est bien ajustada, aunque es acentuada a causa del marcado desarrollo de la apfisis de los huesos de la nariz y de la frente, de las protuberancias frontales y de las cejas.

REGION FACIAL
Hocico : Disminuye progresivamente hasta su extremo y las caras laterales convergen ligeramente, de manera que ste no es puntiagudo, sino truncado, con la cara interior ms bien chata.
Su longitud es igual a la longitud del crneo.
Su anchura, medida a la mitad de la longitud alcanza aproximadamente el 50% de su longitud. La altura del hocico no debe ser inferior a la mitad de su longitud.

El perfil superior del hocico, trazado por el perfil de la caa nasal, es rectilneo. El perfil inferior del hocico no est determinado por el labio, sino por la mandbula.
A causa de esta conformacin la comisura labial no es cada; el hocico es bien hendido, de manera que la comisura labial se encuentra en el nivel de una vertical imaginaria trazada desde el ngulo externo del ojo. El perfil de la quijada inferior es poco ms o menos rectilneo.
Labios: Finos y poco sobresalientes, se separan bajo el puente nasal dibujando un arco muy abierto que forma un tercio de crculo; de esta manera los dientes de la mandbula estn apenas cubiertos. Los bordes de los labios estn bien pigmentados.

Quijadas: El cuerpo y las ramas maxilares inferiores y superiores son bien desarrollados y anchos.
Dientes: Blancos; la dentadura est completa y bien desarrollada, los incisivos estn alineados de forma regular. La articulacin es en forma de tijera.
Mejillas: Poco prominentes.
Ojos: Grandes; el iris es de un color marrn ms bien oscuro, de acuerdo al color del pelaje. Estn situados casi sobre un mismo plano frontal. Su expresin es dulce, apacible y atenta. La abertura palpebral es ligeramente ovalada y el eje palpebral presenta una oblicuidad de aproximadamente 15% sobre la horizontal.

Los prpados se adaptan bien a la forma del globo ocular y sus bordes estn bien pigmentados de color negro; las cejas son singularmente largas, de modo que puedan levantar los pelos de la frente que caen delante de los ojos.

Orejas: De insercin alta; son semi cadas, es decir, que slo los tercios terminales hasta la punta redondeada son cadas. Cuando el perro est atento la oreja se yergue ligeramente en la base. Su forma es triangular. La longitud de la oreja se sita entre 11 y 13 cm, su anchura es de 6,5 a 8 cm. Presenta una base ancha, que en la parte posterior se prolonga hasta el ligamento que va de la cabeza al cuello, mientras que al frente llega a la mitad del crneo. La extremidad es ligeramente redondeada. Sobre las orejas el pelo es un tanto ondulado y suave, mientras que en la punta termina en flequillo.

CUELLO
El perfil superior es levemente convexo. El cuello es un poco ms corto que la cabeza; en efecto, en extensin no sobrepasa el 8O% de la longitud de la cabeza. El permetro del cuello, medido a la mitad de su longitud, debe alcanzar por lo menos el doble de su longitud. La piel no debe ser nunca flcida, por lo tanto no debe haber rastro de papada. El pelo debe ser tupido.

CUERPO
Lnea superior: La cruz sobresale bastante del perfil dorsal rectilneo. La regin lumbar presenta cierta convexidad y la grupa es un poco oblicua.
Cruz : Alta y larga. El cuello se une armoniosamente al tronco.
Espalda : Rectilnea, bien musculosa y ancha, su longitud alcanza alrededor del 30% de la altura a la cruz. La regin lumbar est bien unida a la lnea de la espalda y a la grupa.

La longitud de la regin lumbar alcanza alrededor del 20% de la altura a la cruz, de esta manera es mucho ms corta que la regin dorsal.
La amplitud de la regin lumbar es ms o menos igual a su longitud; la musculatura de toda la regin est bien desarrollada.
Grupa : Ancha, robusta, bien musculosa y oblicua, con una inclinacin del 30% bajo la horizontal; su amplitud transversal, entre las dos ancas, debe alcanzar 1/7 de la altura a la cruz.
Pecho : Debe ser amplio, bien arqueado, descendiendo hasta el nivel de los codos. Su permetro (medido detrs de los codos) sobrepasa el 25% de la altura a la cruz. Su dimetro transversal debe alcanzar el 30% de la altura a la cruz. La profundidad y la altura del pecho deben alcanzar el 50% de la altura a la cruz.

Lnea inferior : A partir del esternn, el perfil inferior se levanta muy levemente hacia el vientre, que es por lo tanto poco elevado. La longitud de los flancos debe corresponder a la de la regin lumbar, que es corta. La depresin de los flancos es mnima.

COLA
Situada en el tercio posterior de la grupa, es gruesa y fuerte en la base y va disminuyendo progresivamente hasta su extremo.
Est cubierto de pelo de cabra ligeramente ondulado.
Su longitud alcanza entre el 60% y el 65% de la altura a la cruz.

El rabo llega fcilmente hasta el corvejn cuando el perro se encuentra en posicin normal; sin embargo es preferible que sea ms corto. Cuando el perro est en reposo el rabo tiene forma de sable, es decir que es cado en el tercio anterior y luego se levanta levemente en el tercio posterior. El perro menea la cola cuando est en movimiento.


EXTREMIDADES ANTERIORES
En conjunto, vistas de frente y de perfil, estn bien aplomadas. La altura desde el suelo hasta el codo alcanza el 50% de la altura a la cruz. Estn bien proporcionadas al tamao del perro.
Hombro : Es macizo y est bien constituido. Su longitud sobrepasa apenas el cuarto de la altura a la cruz y mide entre 15 y 17 cm. Su oblicuidad bajo la horizontal es de 45 a 55 grados. Su musculatura debe ser siempre bien desarrollada.

Brazo: Debe ser bien musculoso y estar dotado de huesos fuertes. Su longitud alcanza el 30% de la altura a la cruz.
Su inclinacin bajo la horizontal se sita entre 60 y 70 grados. La abertura del ngulo escpulo-humeral vara entre 105 y 125 grados.
Codos : Deben estar situados en los planos paralelos al plano medio del cuerpo. La punta del codo debe encontrarse sobre una vertical imaginaria trazada desde el ngulo caudal del omoplato. La abertura del ngulo hmero-radial vara entre 150 Y 155 grados. Desde el nivel de los codos hasta abajo, el pelo debe ser abundante, largo y tupido, con tendencia a formar mechones.
Antebrazo : ste es vertical, su longitud es por lo menos igual a la del brazo. La musculatura y los huesos estn bien desarrollados.
Carpos : Prolonga la lnea vertical del antebrazo. Tiene gran movilidad, es delgado, con un hueso pisciforme claramente saliente.
Metacarpo : Debe ser delgado y de gran movilidad. Visto de frente, debe estar situado en el mismo plano vertical que el antebrazo. Visto de perfil es un poco oblicuo en la parte delantera.
Pie : De forma ovalada (pie de liebre) con dedos bien unidos y arqueados. Uas fuertes, curvas y pigmentadas. Las almohadillas plantares son de color oscuro.

EXTREMIDADES POSTERIORES
En conjunto, stas se adaptan bien al tamao del perro. Los aplomos son normales, tanto vistos de perfil, como de atrs.
Muslo: Es largo, ancho, bien musculoso, con un borde posterior ligeramente convexo. Su longitud sobrepasa alrededor del 30% de la altura a la cruz, y su anchura el 75% de su longitud. La abertura del ngulo coxofemoral vara entre los 100 y 105 grados.
Pierna: De huesos fuertes y msculos finos, la acanaladura de la pierna est bien marcada.

La longitud de la pierna alcanza alrededor de 1/3 de la altura a la cruz. Su inclinacin sobre la horizontal es de cerca de 55 grados.
Rodilla: Est bien aplomada en la lnea de la extremidad y no est desviada ni hacia adentro ni hacia afuera. El ngulo fmoro-tibial es abierto y mide entre 130 y 135 grados.
Corvejn: Las caras laterales del corvejn deben ser bien anchas. La distancia desde la punta del corvejn al suelo no debe ser inferior al 25% de la altura a la cruz. La abertura del ngulo de la articulacin tibiotarsiana vara entre 140 y 145 grados.
Metatarso: Su longitud alcanza un 15% de la altura a la cruz, si se mide por separado; si por el contrario se calcula desde la punta del calcneo, su longitud es igual a la del corvejn. Su direccin debe ser vertical. Deben eliminarse los espolones que aparezcan eventualmente.
Pie: Debe tener las mismas caractersticas del pie delantero.

MOVIMIENTO
El paso debe ser gil y largo; el trote, bastante alargado y resistente, es el movimiento preferido. Gracias a su conformacin, el perro puede pasar fcilmente al galope corriente, movimiento que es capaz de mantener por bastante tiempo.

PIEL
Debe ser fina en todo el cuerpo, pero sobre todo en las orejas y en las extremidades anteriores; debe estar bien aplicada al cuerpo. El cuello no debe tener papada y la cabeza no debe tener arrugas. El color de las mucosas y del tercer prpado debe ser negro.

PELAJE
Muy abundante, largo y de textura diferente segn la regin. Su textura es spera (pelo de cabra) particularmente sobre la parte anterior del tronco. Desde la mitad del pecho hacia la parte posterior, y sobre todas las extremidades, el pelo tiende a formar mechones o est ya organizado en mechones segn la edad del perro; estos mechones deben salir de la parte superior de la regin dorsal y caer sobre los planos laterales del tronco.
Sobre la cabeza el pelo es menos spero y cubre los ojos.
El pelo debe estar distribuido uniformemente sobre las extremidades, formando mechones suaves que llegan hasta el suelo, semejando una especie de pilastra en la parte anterior y mechones en la parte posterior, aunque sin formar flequillo. El pelo subyacente es tan corto que no permite ver fcilmente la piel. Debe ser suave al tacto.

COLOR
Gris uniforme, con manchas grises en todos los tonos posibles, que van desde el gris delicado y moderado, a un tono ms claro o ms oscuro, hasta llegar al negro.
Se aceptan los tonos isabela y rojizo claro.
Un pelaje unicolor negro es aceptable si ste es verdaderamente opaco (zaino).
No se permite el pelaje blanco unicolor.
Se toleran las manchas blancas cuando su superficie no sobrepasa la quinta parte de la superficie total del pelaje.

TAMAO
Altura a la cruz: Para los machos la altura a la cruz ideal es de 60 cm, con una tolerencia de 2 cm de ms o de menos. Para las hembras, es de 56 cm, con la misma tolerancia de 2 cm de ms o de menos.

PESO
Machos : 32 a 38 kg.
Hembras : 26 a 32 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >