MUDI

La raza surge entre los siglos 18 y 19 a partir de cruzamientos de perros boyeros hngaros, muy probablemente con perros de razas de perros de pastor alemanas de orejas erectas.

ASPECTO GENERAL
Se trata de una raza de perros de pastor de tamao medio. La cabeza tiene forma de cua, estrechndose hacia la trufa. Orejas erectas. La lnea superior del cuerpo se inclina sensiblemente hacia atrs. La cabeza y las extremidades estn recubiertas de pelo corto y liso.

El resto del cuerpo tiene un pelaje un poco ms largo, fuertemente ondulado hacia levemente rizado. Existe en diferentes variedades de color.

PROPORCIONES IMPORTANTES
El largo del cuerpo se corresponde ms o menos con la altura a la cruz.
La profundidad del pecho es algo inferior a la mitad de la altura a la cruz.
El largo del hocico es algo ms corto que la mitad del largo de la cabeza.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
El Mudi tiene una capacidad de aprendizaje fuera de serie, temperamento vivaz, valiente, alerta, con alegra en el trabajo, despierto y con capacidad de adaptacin.

CABEZA
La cabeza del Mudi es sin lugar a dudas la porcin ms atractiva. Esta debe dar al observador la imagen de un animal alerta, siempre enrgico, alegre e inteligente, sin ningn indicio de miedo o de agresividad.

La cabeza tiene forma de cua y se estrecha hacia la trufa.

REGION CRANEAL
Crneo: Crneo y frente ligeramente abovedados. Las arcadas supraciliares estn poco desarrolladas.
Depresin naso-frontal (Stop): Suavemente marcado.

REGION FACIAL
Trufa : Estrecha, redondeada adelante, con ventanas medianamente abiertas. En las variedades de color negro, blanco y blue merle el color de la trufa ha de ser siempre negro, en las otras variedades de color, armonizar con el color del pelaje. Por ejemplo la trufa en la variedad de color marrn, ser marrn y en los grises ser gris.
Hocico : De potencia moderada. Caa nasal recta.
Belfos : Se apoyan firmemente sobre los maxilares. La comisura de los belfos est suavemente dentada. El color de la pigmentacin de los belfos se corresponde con el color de la trufa.

Mandbulas/Dientes : Mordida en tijera, regular y completa en concordancia con la frmula dentaria del perro. Piezas dentarias regulares y de tamao medio.

Ojos : Estrechos, las comisuras tanto internas como externas son ligeramente puntiagudas. Los ojos estn en posicin algo oblicua, lo que le confiere un aspecto algo desafiante en la mirada. Los ojos debern en lo posible ser de color oscuro. En los colores cenicientos y blue merle, los ojos gazeos no son una falta. Los bordes de los prpados estn bien apoyados sobre el globo ocular, tirantes y bien pigmentados.

Orejas : Orejas erectas y de implantacin alta. Se presentan como una V invertida ; bien cubiertas de pelo. En los bordes del pabelln de la oreja estos pelos sobresalen. Los movimientos de expresin son muy vivaces. El perro puede girar las orejas independientemente una de la otra como si fuesen radares.

El largo de las orejas es de aproximadamente un 10 a un 15 % ms que el ancho de las mismas en su base de insercin.

CUELLO
Insercin algo alta. El cuello brinda con la horizontal un ngulo de 50 a 55 grados. Es de largo medio, con poco arqueo y bien musculoso.
Sin papada y sin una golilla marcada.
En los machos puede darse a veces una pequea melena muy poco desarrollada, sta no puede de ninguna manera ser tan larga como para caer.

CUERPO
Lnea superior: Con ntida cada hacia la grupa.
Cruz : Definida y larga, musculosa.
Espalda: Recta, corta.
Lomo: De largo medio y firmemente estructurado.
Grupa: Corta, descendente, de ancho medio, musculosa.
Pecho: La parte anterior del trax es suavemente arqueada. Las costillas son algo anchas y ms bien planas.
Lnea inferior: Ligeramente recogida.

COLA
Insercin a media altura.
En reposo cuelga, con su tercio distal recogido casi hasta la horizontal. En atencin o durante el movimiento vivaz, la cola es llevada en forma de hoz por encima de la lnea superior.
El corte de la cola no es deseable, aunque no se lo considera como falta.
En el caso de cortar, deben permanecer por lo menos 2 o 3 vrtebras de la cola bien visibles. Ejemplares anuros de nacimiento o sin cola totalmente se ven en ocasiones muy escasas, no se considerar como falta. La cola est ricamente cubierta de pelo y en su cara inferior puede este pelo alcanzar un largo de entre 10 y 12 cm.

MIEMBROS ANTERIORES

Hombro: La escpula es moderadamente oblicua y bien musculosa. El antepecho es redondeado y la punta del esternn apenas sobresale.
Brazo: De largo medio.
Codo: Apoyado firmemente al cuerpo.
Carpo: Firme, seco.
Metacarpo: Empinado.
Pies delanteros: Redondos, con dedos juntos. Entre y por debajo de los dedos hay poco pelo. Almohadillas elsticas, uas de color gris pizarra y duras.

MIEMBROS POSTERIORES
Los miembros posteriores estn algo inclinados hacia atrs.
Muslo: Largo, bastante musculoso.
Metatarso: Corto y empinado.
Pies traseros: Como los delanteros. Los espolones no son deseados.

MOVIMIENTO
El movimiento del Mudi es caracterstico por su andar en pasitos cortos.

PIEL
Firme, sin arrugas.

PELO
La cabeza y cara anterior de las extremidades estn recubiertas por un pelo corto, recto y liso.
En el resto del cuerpo el pelaje presenta fuertes ondulaciones o es suavemente rizado, tupido, siempre brillante, de ms o menos 3 a 7 cm. de largo.
En algunas regiones se ven claramente remolinos y crestas encontrados.
El pelaje alcanza su largo mximo en la cara posterior del antebrazo y del muslo donde forma notorio emplume.

COLORES
Negro.
Blue merle
(salpicados de negro, rayados, atigrados o manchados sobre un fondo grisceo azulado ya sea claro u oscuro).
Colores cenicientos.
Marrn.
Blanco.
Manchas blancas pequeas sern toleradas aunque no deseadas.

Una mancha blanca en el pecho que no exceda los 5 cm. de dimetro, como tambin marcas blancas en los dedos, estn permitidas aunque no son deseadas.

ALTURA A LA CRUZ
Para machos 41-47 cm, altura ideal 43-45 cm.
Para hembras 38-44 cm, altura ideal 40-42 cm.

PESO
Para machos 11-13 kg.
Para hembras 8-11 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela