La raza surge entre los siglos 18 y 19 a partir de cruzamientos de perros boyeros hngaros, muy probablemente con perros de razas de perros de pastor alemanas de orejas erectas. |
|
El resto del cuerpo tiene un pelaje un poco ms largo, fuertemente ondulado hacia levemente rizado. Existe en diferentes variedades de color. |
PROPORCIONES IMPORTANTES |
La cabeza tiene forma de cua y se estrecha hacia la trufa. |
|
REGION FACIAL |
Mandbulas/Dientes : Mordida en tijera, regular y completa en concordancia con la frmula dentaria del perro. Piezas dentarias regulares y de tamao medio. Orejas : Orejas erectas y de implantacin alta. Se presentan como una V invertida ; bien cubiertas de pelo. En los bordes del pabelln de la oreja estos pelos sobresalen. Los movimientos de expresin son muy vivaces. El perro puede girar las orejas independientemente una de la otra como si fuesen radares. |
El largo de las orejas es de aproximadamente un 10 a un 15 % ms que el ancho de las mismas en su base de insercin. |
CUERPO |
COLA MIEMBROS ANTERIORES |
Hombro: La escpula es moderadamente oblicua y bien musculosa. El antepecho es redondeado y la punta del esternn apenas sobresale. MIEMBROS POSTERIORES MOVIMIENTO |
PIEL |
Una mancha blanca en el pecho que no exceda los 5 cm. de dimetro, como tambin marcas blancas en los dedos, estn permitidas aunque no son deseadas. PESO |