PULI

El Puli es una de las razas de pastor ms antiguas. Desciende ciertamente del perro oriental, como antepasado comn de muchas razas de pastor de pelo largo.

No obstante, algunos sostienen que el Puli en particular, proviene del Terrier Tibetano.

Desde hace siglos, esta raza es empleada por los pastores hngaros para cuidar a los animales a los que conduce y defiende con gran habilidad y temperamento.

Incluso es un buen nadador, hasta el punto que tambin se le conoce con el nombre de "perro de aguas hngaro".

Despus de algunas versiones que se fueron modificando poco a poco, en 1955 se defini su estndar que admite dos variedades diferentes: el Puli blanco y el Puli de otros colores (negro, negro con reflejos rojizos y gris).

La diferencia sustancial, se encuentra nicamente en el color de la capa, permaneciendo idnticas todas las otras caractersticas de raza.

Bastante extendido en su pas de origen, se le conoce poco en el extranjero.
Es un perro de tamao mediano pero bien construido y slido. Su caracterstica principal, est definida por el pelaje que tiende a afelparse en largas cuerdas que recubren todo el cuerpo y que, en algunos ejemplares, llegan incluso al suelo.

Su peso es variable entre los 10 y los 15 kg., y su talla, con respecto a la ptima, puede variar tanto para los machos como para las hembras, en algunos centmetros en ms o en menos.

Con respecto a su andar, el Puli se mueve con un galope rpido, corto y con brincos.

ALTURA
Alzada a la cruz: machos de 37 a 47 cm. (ptima de 40 a 44 cm.), hembras de 34 a 44 cm. (ptima de 37 a 41 cm.).

PESO
Machos de 13 a 15 kg., hembras de 10 a 13 kg.

CABEZA
Pequea, fina, redonda vista de frente, elptica vista de costado. Trufa negra, relativamente grande.
Caa nasal ms corta que el crneo.
Hocico y crneo redondeados.
Arcos superciliares pronunciados.

OJOS
Sesgados rectos, de color caf.

OREJAS
En forma de "V" y anchas, redondeadas, siempre colgantes incluso, cuando el perro esta atento.

CUELLO
De longitud mediana, musculoso, con una lnea que se nota poco debido al largusimo pelo.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Paletilla y brazo formando ngulo recto.
Brazo de longitud mediana, musculoso, paralelo al eje del tronco.
Antebrazo largo y recto.
Carpo formando un ngulo de 45 con la horizontal.

CUERPO
Columna vertebral levemente arqueada hacia abajo.
Caja torcica medianamente ancha, cada y larga.
Costillas bien arqueadas.
Dorso de mediana longitud.
Vientre moderadamente retrado.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Muslos y piernas largas y musculosos.
Fmur que forma un ngulo de 100 - 110 con la tibia.
Corvejones enjutos.
Tarso que forma un ngulo relativamente reducido con la horizontal.

PIES
Cortos, redondeados, cerrados, con uas bien desarrolladas, compactas, color gris-pizarra.
Plantas slidas y bastante elsticas.

COLA
Enrollada sobre los ijares, poco llamativa porque sus largos pelos se mezclan con los de la grupa.

PELAJE
De textura gruesa, con tendencia a afelparse y a formar flecos "cordados".

Longitud mayor - de 8 a 18 cm. - en la grupa, sobre los riones y los muslos.
Pelo ms corto en la cabeza y los pies.
Subpelo fino. Color: negro, negro con esfumaciones rojizas y blancas, gris con diversas esfumaciones.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >