Origen: Suiza. |
En 1853 se describe por primera vez dentro de "La vida del mundo alpino" al perro alpino de Appenzell como "un ejemplar de ladrido claro, de pelo corto, tamao mediano y varios colores, al cual se le puede encontrar en tipo Spitz regular por zonas, a veces protegiendo el hogar o para juntar ganado". En 1898 el perro boyero de Appenzell se describe como raza individual. El primer standard se estableci con la colaboracin del gran promotor, "inspector de montes" Max Siber, y as la raza se present en la Primera Exposicin Internacional en Winterthur con 8 ejemplares. Gracias a la iniciativa del Profesor Albert Heim, quien tom muy serio su compromiso con los perros de montaa y boyeros suizos. De esta forma, con el Appenzeller, se fund en 1906 el "Club de Perros Boyeros de Appenzell" con el objetivo de criar y fomentar la raza en su naturaleza. Con el registro obligatorio de los cachorros en el Libro de Raza de Perro Boyero Appenzell, inici la crianza de la raza pura. |
El territorio de crianza originalmente fu el cantn de Appenzell, hoy en da la raza est esparcida en todo Suiza, y ms all de sus fronteras, crindosele en varios pases. |
APARIENCIA GENERAL Perro tricolor, de tamao mediano, de estructura casi cuadrada, equilibrado armnicamente en todas sus partes, musculoso, con expresin de astucia. PROPORCIONES IMPORTANTES Altura de cruz: longitud del cuerpo = 9:10 (ms cuadrado que largo) Largo del hocico: regin craneal = 4:5 |
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO REGION CRANEAL |
Protuberancia occipital muy poco notoria. CUELLO |
CUERPO |
COLA MIEMBROS ANTERIORES MOVIMIENTO PELAJE |
Se tolera, pero no es deseable el pelo ondulado sobre la cruz y espalda. |
Marcas blancas: Dibujos blancos, bien visibles, se inician en la regin craneal y siguen sin interrupcin sobre la caa nasal, abarcando parcialmente o totalmente el hocico. |
|