acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

PERRO BOYERO DE APPENZELL


Appenzeller Mountain Dog

Bouvier d'Appenzell

Appenzeller Sennehund

Origen: Suiza.
Perro para guiar, vigilar y proteger ganado, ranchos y residencias. Actualmente se utiliza con mucha versatilidad como perro de trabajo o familiar.

En 1853 se describe por primera vez dentro de "La vida del mundo alpino" al perro alpino de Appenzell como "un ejemplar de ladrido claro, de pelo corto, tamao mediano y varios colores, al cual se le puede encontrar en tipo Spitz regular por zonas, a veces protegiendo el hogar o para juntar ganado".
En 1898 el perro boyero de Appenzell se describe como raza individual.
El primer standard se estableci con la colaboracin del gran promotor, "inspector de montes" Max Siber, y as la raza se present en la Primera Exposicin Internacional en Winterthur con 8 ejemplares.
Gracias a la iniciativa del Profesor Albert Heim, quien tom muy serio su compromiso con los perros de montaa y boyeros suizos. De esta forma, con el Appenzeller, se fund en 1906 el "Club de Perros Boyeros de Appenzell" con el objetivo de criar y fomentar la raza en su naturaleza.
Con el registro obligatorio de los cachorros en el Libro de Raza de Perro Boyero Appenzell, inici la crianza de la raza pura.

El territorio de crianza originalmente fu el cantn de Appenzell, hoy en da la raza est esparcida en todo Suiza, y ms all de sus fronteras, crindosele en varios pases.

El trmino "Perro Boyero de Appenzell" est actualmente bien definido, y la raza como tal, est claramente separada de los dems perros de montaa y boyeros suizos. A pesar de que el Appenzeller ha ganado muchos admiradores, la base de su crianza es an muy pequea.

APARIENCIA GENERAL
Perro tricolor, de tamao mediano, de estructura casi cuadrada, equilibrado armnicamente en todas sus partes, musculoso, con expresin de astucia.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Altura de cruz: longitud del cuerpo = 9:10
(ms cuadrado que largo)
Largo del hocico: regin craneal = 4:5

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Vivaracho, con mucho temperamento, seguro de s mismo e intrpido. Desconfa fcilmente de los extraos; vigilante incorruptible; alegre y fcil de ensear.

CABEZA
De tamao relacionado armnicamente con el cuerpo, ligeramente acuada.

REGION CRANEAL
Algo plana siendo la parte ms ancha entre las orejas, reducindose uniformemente hacia el hocico.

Protuberancia occipital muy poco notoria.
Surco frontal est bien desarrollado.
Depresin frontonasal: Stop poco visible.

REGION FACIAL
Trufa: En perros negros: de color negro. En perros de color caf: caf (bien oscuro).
Hocico: Medianamente fuerte, reducindose gradualmente, con un fuerte maxilar inferior. Caa nasal recta.
Labios: Bien adherentes, secos pigmentados de color negro en perros negros y caf bien oscuro en perros de color caf.
Mordida: Fuerte, completa y uniforme, de tijera. Se tolera la mordida de pinza. Tambin se tolera la falta o duplicacin de PM1 (primeros premolares) o falta de M3 (molares terceros).
Mejillas: Poco notorias.
Ojos: Algo pequeos, en forma de almendra, no saltones, algo inclinados hacia la nariz.
De expresin vivaz.
Color: En perros negros, de color caf o caf oscuro.
En perros caf, de color caf ms claro pero lo ms oscuro posible.
Prpados bien adherentes, de color negro en perros negros, de color caf (lo ms oscuro posible) en perros color caf.
Orejas: De implantacin alta y ancha, colgantes. Si el perro est tranquilo, las llevas planas, pegadas a las mejillas, triangulares, ligeramente redondeadas en la punta. Si el perro est atento, levanta las orejas en su implantacin y las dirige hacia adelante de manera que, visto de frente y arriba, la cabeza y las orejas forman un tringulo bien definido.

CUELLO
De longitud mediana, fuerte y seco.

CUERPO
Compacto y fuerte.
Espalda: Moderadamente larga, slida y recta.
Lomo: Corto y bien musculoso.
Grupa: Corta, siguiendo la lnea recta que viene de la espalda.
Pecho: Amplio, profundo, llegando hasta los codos, con un antepecho notorio.
El esternn alcanza a llegar bastante atrs.
Dimetro del costillar redondo ovalado.
Abdomen: Recogido muy ligeramente.

COLA
De implantacin alta, fuerte, de longitud mediana; pelo abundante, el pelo de la parte inferior ms largo.
Durante el movimiento, lleva la cola anillada sobre la grupa, a un lado o en el medio.

EXTREMIDADES
Con estructura sea fuerte.

MIEMBROS ANTERIORES
En general, bien musculosos; vistos de frente, de posicin recta y paralela, no muy juntos.
Hombros: Omplato largo e inclinado.
Brazos: Igualmente largos o tal vez un poco ms cortos que el omplato.
La angulacin entre el brazo y el omplato no es demasiado obtusa. Los codos deben estar bien pegados al cuerpo.
Antebrazo: Recto, seco.
Carpo: Visto de frente, forma una lnea recta continua con el antebrazo; visto de lado, muy ligeramente oblicuo.
Pies: Cortos, arqueados y cerrados.

MIEMBROS POSTERIORES
En general, bien musculosos; vistos de atrs, de posicin recta y paralela, no muy juntos.
Muslos: Relativamente largos, formando un ngulo abierto con la pierna, en armona con la angulacin del miembro anterior.
Piernas: Casi igual, o tal vez un poco ms cortas que los muslos. El ngulo con el muslo no es demasiado obtuso. Secas y bien musculosas.
Corvejones: De posicin relativamente alta.
Tarso: De posicin paralela y perpendicular al suelo, sin estar torcido hacia adentro o hacia afuera. Los espolones deben ser amputados.
Pies: Cortos, arqueados y cerrados.

MOVIMIENTO
Los pasos de los miembros anteriores son amplios, con un fuerte empuje. Al trotar los miembros se dirigen en lnea recta, vistos tanto por delante como por detrs.

PELAJE
Pelo doble, slido y pegado al cuerpo.
Caractersticas del pelo: El pelo de la capa externa es denso y brilloso.
La lanilla interna densa es de color negro, caf o gris; es indeseable que el color de la lanilla interna sea visible.

Se tolera, pero no es deseable el pelo ondulado sobre la cruz y espalda.

COLOR
El color bsico es negro o caf, con marcas simtricas de color caf-rojizo y blanco.
Pequeas marcas, (manchas) de color caf-rojizo sobre los ojos.
Manchas de caf-rojizo en las mejillas, el pecho y en las extremidades, en stas ltimas el color caf-rojizo se debe localizar entre el negro (o caf) y el blanco.

Marcas blancas: Dibujos blancos, bien visibles, se inician en la regin craneal y siguen sin interrupcin sobre la caa nasal, abarcando parcialmente o totalmente el hocico.
Color blanco desde el mentn, pasando por la garganta sin interrupcin hasta el pecho. Color blanco en las cuatros patas y punta de la cola. Se tolera una mancha blanca en la nuca o medio collar blanco. Un collar blanco continuo y delgado es tolerable, pero no deseable.

TAMAO
Altura a la cruz:
Machos: 52 - 56 cm, tolerancia 50 - 58 cm.
Hembras: 50 - 54 cm, tolerancia 48 - 56 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela