Corso Dog - Cane Corso El Cane Corso es un antiqusimo moloso italiano, descendiente directo del antiguo moloso romano |
Le caracteriza el equilibrio psquico, la devocin absoluta por su dueo y la versatilidad para adaptarse a los ms variados cometidos, principales razones por las cuales la raza a llegado a nuestros das. |
ASPECTO GENERAL DE LA RAZA Perro de talla de mediana a grande, fuertemente construido, robusto pero elegante, con msculos potentes y largos, muy distinguido, expresa fuerza, agilidad y resistencia. La conformacin general es la de un meso formo cuyo tronco es mas largo que alto; armnico con respecto al tamao (eterometria) e inarmnico con respecto a los perfiles (alloidismo). |
PROPORCIONES IMPORTANTES COMPORTAMIENTO Y CARACTER |
Su longitud total alcanza el 36% de la altura a la cruz. |
REGION CRANEAL |
Stop: Muy marcado por el hueso frontal, muy desarrollado, sobresale y es realzado por los arcos superciliares. |
REGION FACIAL |
Su profundidad supera del 50% la longitud del morro. El paralelismo de las caras laterales del morro y la anchura del cuerpo de la mandbula hacen que la cara anterior del hocico sea cuadrada y plana. La caa nasal es rectilnea y ms bien plana. El perfil inferior lateral del hocico viene dado por los labios superiores. La regin que esta bajo las fosas orbitales muestra un leve cincel. |
Mandbulas: Muy anchas, robustas y gruesas. La mandbula superior debe ser ligeramente ms corta que la inferior por lo que provoca un consiguiente ligero prognatismo. Las barras de la mandbula, muy fuertes, tienen un marcado perfil bastante curvado. |
Dientes: Blancos, grandes, completos por desarrollo y numero. Los incisivos inferiores superan ligeramente, unos 0,5 cm, a sus correspondientes en la arcada superior, por lo tanto deriva en un cierre ligeramente prognata. Ojos: De mediano tamao con respecto de la mole del perro, en posicin sub-frontal, bien distanciados entre ellos. |
Orejas: De mediano tamao con relacin al volumen de la cabeza y a la mole del perro, recubiertas de pelo raso, de forma triangular, con pice bastante puntiagudo y grueso cartlago, insertadas altas, es decir, localizadas muy por encima del arco zigomtico, anchas en la base, cuelgan junto a las mejillas sin alcanzar la garganta. Sobresalen bastante al exterior y estn levemente realzadas en su nacimiento, son llevadas semi-erectas cuando el perro esta atento. Son amputadas habitualmente en forma de triangulo equiltero. |
CUELLO |
|
TRONCO |
Cruz: Pronunciada, se eleva claramente sobre el plano dorsal y supera el nivel de la grupa. |
Su longitud, de poco superior al ancho, corresponde al 20% de la cruz. Grupa: Larga, ancha, bastante redondeada por el gran desarrollo de las masas musculares. Su longitud, medida desde la punta de la cadera hasta la punta de la nalga, corresponde al 32% de la altura a la cruz. Su ancho medio al 23% de la altura a la cruz. Su inclinacin sobre lo horizontal segn la lnea leo-isquitica es de 28/30 y de la punta de la cadera a la insercin de la cola de 15/16. Resulta por tanto levemente inclinada. |
Pecho: Ancho, bien descendido y abierto, con msculos pectorales muy desarrollados. Su ancho, en estrecha relacin con la amplitud del trax, alcanza el 35% de la altura a la cruz. El manillar del esternn se encuentra al mismo nivel que la punta de los hombros. |
|
Su profundidad (dimetro sagital), corresponde al 55% de la altura a la cruz. |
COLA |
Aplomos regulares ya sean observados de perfil que de frente. La altura de los miembros anteriores al codo es el 50% de la altura a la cruz. |
Bien proporcionados al tamao del perro, fuertes y robustos. |
|
Su direccin longitudinal es paralela al plano medio del cuerpo. |
Codos: Los codos, largos, muy prominentes, estn bien unidos pero no cerrados a las paredes del costado, cubiertos de fina piel, deben, como los hombros, encontrarse en un plano rigurosamente paralelo al ngulo sagital del tronco. |
|
Ranura carpo-cubital muy marcada. |
Buena pigmentacin tambin en las almohadillas y digitales. |
Pierna: La pierna es larga, enjuta con fuerte osamenta y musculatura: la ranura de la caa es bien evidenciada. Su largo corresponde al 32% de la altura a la cruz y su inclinacin de arriba abajo y de adelante hacia atrs forma un ngulo de alrededor de 50 sobre el horizontal. Rodilla: El ngulo fmuro-rotulo-tibial es de alrededor de 120. Su direccin es paralela al plano medio del cuerpo. Corvejn: Ancho, a menudo, seco, neto, con protuberancias seas bien evidenciadas. La punta del corvejn, bien pronunciada, muestra claramente la continuacin de la ranura de la caa de la pierna. La distancia de la punta del jarrete a la planta del pie (al suelo), no tiene que superar el 26% de la altura a la cruz. Su direccin, con respecto del plano medio del cuerpo, es paralela. El ngulo tibio-metatarsico es de alrededor de 140. Metatarso: De fuerte espesor, enjuto, bastante corto, cilndrico, siempre es perpendicular al suelo, ya sea visto de perfil que posteriormente. Su largo corresponde alrededor del 15% de la altura a la cruz, excluido el tarso y el pie. Su parte interna tiene que presentarse privada de espolones. |
Pie: Ligeramente menos compactos que los anteriores, tienen falanges arqueadas. PIEL |
PELO |
![]() |