Tibetan Mastiff Observando las pinturas de los antiguos monasterios de los Lamas, en el Tibet, es posible ver cmo esta raza se ha mantenido sin cambios con el pasar del tiempo. |
Todava aparece con el mismo aspecto en los bajorrelieves babilnicos, egipcios y griegos, demostrando de este modo la gran difusin que tuvo en tiempos tan remotos. Con las conquistas romanas y las invasiones de los pueblos asiticos, se extendi rpidamente por la cuenca del Mediterrneo dando origen a todas las razas de molosos europeos, a muchas de pastor y a otras de salvamento como el San Bernardo, el Terranova y el Perro de Montaa de los Pirineos. |
ASPECTO GENERAL |
TEMPERAMENTO Reservado y protector. CABEZA Y CRANEO |
En la edad madura puede tener algunas arrugas en la cabeza, que se extienden desde arriba de los ojos hacia abajo hasta las comisuras. |
Maxilares fuertes, con dentadura sana y completa; mordida en tijera es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser colocados en ngulo recto en las mandbulas. |
CUERPO |
EXTREMIDADES POSTERIORES COLA MOVIMIENTO |
Firme, libre, siempre ligero y elstico. A velocidad tender a acercar los miembros en una lnea mediana. Cuando camina, parece lento y muy corto. PELO Los machos tienen notablemente ms pelo que las hembras. La calidad del pelo es de mayor importancia que la cantidad. Principalmente bastante largo, denso, con una capa de pelo interna gruesa en clima fro que se vuelve algo rala en los meses calurosos. |
El pelo es fino pero duro, recto e hisurto. Nunca sedoso, rizado u ondulado. El pelo de la capa interna, cuando la tiene, es bastante lanoso. |
COLOR |
|