acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

DOGO DEL TIBET - MASTIN TIBETANO

Tibetan Mastiff

Dogue du Tibet - Do - Khyi

Observando las pinturas de los antiguos monasterios de los Lamas, en el Tibet, es posible ver cmo esta raza se ha mantenido sin cambios con el pasar del tiempo.

Segn testimonios que se remontan a 2.000 aos antes de Cristo, el Mastn Tibetano era empleado por los asirios como perro de guerra y para la custodia de los prisioneros.

Todava aparece con el mismo aspecto en los bajorrelieves babilnicos, egipcios y griegos, demostrando de este modo la gran difusin que tuvo en tiempos tan remotos. Con las conquistas romanas y las invasiones de los pueblos asiticos, se extendi rpidamente por la cuenca del Mediterrneo dando origen a todas las razas de molosos europeos, a muchas de pastor y a otras de salvamento como el San Bernardo, el Terranova y el Perro de Montaa de los Pirineos.

ASPECTO GENERAL
Es un perro poderoso, pesado, de buena estructura y osamenta. Impresionante, de apariencia solemne pero bondadoso.

CARACTERISTICAS
Es un perro de compaa, guardia y proteccin; lento para madurar, las hembras nicamente alcanzan su apogeo entre 2 y 3 aos y los machos por lo menos a los 4 aos.

TEMPERAMENTO
Reservado y protector.

CABEZA Y CRANEO
Cabeza bastante ancha, pesada y fuerte. El crneo es masivo, con protuberancia occipital y depresin fronto-nasal (stop) muy definidas. Las distancias del occipital a la depresin fronto-nasal y de esta ltima a la punta de la nariz son iguales, aunque la caa nasal puede ser un poco ms corta. El hocico es bastante ancho, bien lleno y cuadrado, cuando se le ve desde todos los ngulos. La trufa es ancha, bien pigmentada, con fosas nasales bien abiertas. Los labios bien desarrollados con belfos moderados.

En la edad madura puede tener algunas arrugas en la cabeza, que se extienden desde arriba de los ojos hacia abajo hasta las comisuras.

Ojos : Muy expresivos, de tamao mediano y de color en cualquier tonalidad de caf. Colocados bien separados entre s, ovalados y ligeramente oblicuos.
Orejas: De tamao mediano, triangulares, colgantes, llevadas bajas, cadas hacia adelante y colgando junto a la cabeza. Cuando el perro est alerta las levanta. La parte externa de las orejas est cubierta de pelo suave y corto.

Hocico: Mordida en tijera.

Maxilares fuertes, con dentadura sana y completa; mordida en tijera es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser colocados en ngulo recto en las mandbulas.
Se acepta la mordida en pinza. Es esencial que la dentadura encaje ajustadamente para que el hocico conserve su forma cuadrada.

CUELLO
Fuerte, bien musculoso, arqueado. No debe tener mucha papada. Cubierto por una melena de pelo espeso e hisurto.

CUERPO
Vigoroso, dorso recto, musculoso; grupa casi imperceptible. Trax bastante profundo y de amplitud moderada, las costillas bastante arqueadas para darle forma de corazn a la caja torxica.
El pecho desciende ms abajo de los codos. El cuerpo es ligeramente ms largo que la altura a la regin de la cruz.

EXTREMIDADES ANTERIORES : Hombros bien inclinados, musculosos y de osamenta fuerte. Miembros rectos con metacarpos fuertes, ligeramente inclinados y bien cubiertos de pelo denso en toda su extensin.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Poderosas, musculosas, con buena angulacin en las articulaciones fmoro-tibio-rotulianas (rodillas) y fuertes corvejones bien descendidos. Los miembros posteriores vistos desde atrs son paralelos. La amputacin de los espolones (simples o dobles) optativa.
Pies: Bastante grandes, fuertes y compactos. Tienen la forma de los pies de gato y bastante pelo entre los dedos.

COLA
De mediana a larga, pero no debe llegar ms abajo de la articulacin tibio-tarsiana. De insercin alta en lnea con el dorso. Enroscada sobre la espalda hacia un lado, y est bien cubierta de flecos.

MOVIMIENTO

Firme, libre, siempre ligero y elstico.
A velocidad tender a acercar los miembros en una lnea mediana. Cuando camina, parece lento y muy corto.

PELO
Los machos tienen notablemente ms pelo que las hembras. La calidad del pelo es de mayor importancia que la cantidad.
Principalmente bastante largo, denso, con una capa de pelo interna gruesa en clima fro que se vuelve algo rala en los meses calurosos.

El pelo es fino pero duro, recto e hisurto. Nunca sedoso, rizado u ondulado. El pelo de la capa interna, cuando la tiene, es bastante lanoso.
El cuello y los hombros estn muy cubiertos de pelo, dando la apariencia de una melena.

COLA
La cola est cubierta de pelo tupido; la parte superior trasera de los miembros posteriores tiene bastante pelo largo que forma flecos.

COLOR
Negro intenso, negro y fuego, caf, varias tonalidades de dorado, varias tonalidades de gris, tambin gris con manchas doradas.
El color fuego vara desde una tonalidad muy intensa a colores ms claros.
Se permite una mancha blanca en el pecho.
Las manchas blancas mnimas en los pies son aceptables.
Las manchas fuego y oro aparecen sobre los ojos, en la parte inferior de las extremidades y en la punta de la cola.

TAMAO
Machos: mnimo 66 cm (26 pulgadas).
Hembras: mnimo 61 cm (24 pulgadas).

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela