Great Swiss Mountain Dog Originalmente utilizado como perro de guardia y traccin. Actualmente se le utiliza como perro familiar, de compaa y proteccin. |
Los antepasados del gran boyero suizo, muy diseminados en la Europa Media, frecuentemente denominados perros de carnicero (Matin), se describe como perros fuertes, tricolores, de vez en cuando tambin caf oscuro o amarillos, utilizados y criados por carniceros, ganaderos, obreros y rancheros para proteccin, gua de ganado o perro de traccin. |
![]() |
En 1909 se le reconoci como raza especial en la Asociacin Canfila Suiza y fueron inscritos como "Grandes boyeros suizos" en el volumen 12 del Libro de orgenes suizo. En el cantn de Berna fueron encontrados ms ejemplares que concordaban con la descripcin de Heim, lo cual motiv a la crianza sistemtica de la raza pura. |
En el ao 1912 se fund el "Club del Gran Boyero Suizo", que se hizo cargo del cuidado y promocin de sta raza. |
|
de confianza usado para la traccin y carga en el servicio de la armada suiza durante la Segunda Guerra Mundial, de manera que apenas hasta 1945 se pudieron inscribir ms de 100 cachorros, llegando a una existencia de 350-400 animales. |
Es un perro tricolor, robusto, de hueso fuerte y buena musculatura. A pesar de su tamao y peso, demuestra agilidad y resistencia. PROPORCIONES IMPORTANTES |
CABEZA REGION CRANEAL REGION FACIAL |
Mordida: Completa, fuerte y uniforme, de tijera. La falta de un PM1 o de un PM2 (Premolares) es tolerada. No se presta mucho atencin a los molares terceros (M3). |
CUELLO CUERPO |
|
Abdomen: El abdomen y los flancos estn poco recogidos. |
MIEMBROS ANTERIORES |
|
Metatarsos y pies no deben estar inclinados ni hacia adentro ni hacia afuera; los espolones deben ser amputados. |
MOVIMIENTO PELAJE |
Las marcas blancas se localizan en la cabeza (frente) y hocico, de la garganta al pecho, en las patas y en la punta de la cola. |
|