acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

GRAN BOYERO SUIZO

Great Swiss Mountain Dog

Grand Bouvier Suisse

Grosser Schweizer Sennenhund

Originalmente utilizado como perro de guardia y traccin. Actualmente se le utiliza como perro familiar, de compaa y proteccin.

Los antepasados del gran boyero suizo, muy diseminados en la Europa Media, frecuentemente denominados perros de carnicero (Matin), se describe como perros fuertes, tricolores, de vez en cuando tambin caf oscuro o amarillos, utilizados y criados por carniceros, ganaderos, obreros y rancheros para proteccin, gua de ganado o perro de traccin.
Con motivo de la Exposicin del 25 aniversario de la Asociacin Canfila Suiza (SKG), en el ao 1908 en Langenthal, le fueron mostrados al Profesor Albert Heim por primera vez dos de stos ejemplares para ser juzgados, expuestos como "grandes boyeros berneses de pelo corto".
Este gran promotor de los perros de montaa y boyeros suizos reconoci en ellos a los antiguos, casi extintos grandes boyeros suizos o perros de carnicero.

En 1909 se le reconoci como raza especial en la Asociacin Canfila Suiza y fueron inscritos como "Grandes boyeros suizos" en el volumen 12 del Libro de orgenes suizo. En el cantn de Berna fueron encontrados ms ejemplares que concordaban con la descripcin de Heim, lo cual motiv a la crianza sistemtica de la raza pura.

En el ao 1912 se fund el "Club del Gran Boyero Suizo", que se hizo cargo del cuidado y promocin de sta raza.
Durante varios aos la crianza qued bastante mermada ya que era muy difcil producir perras aptas para ello. No fu sino hasta 1933, que ao con ao se pudieron inscribir ms de 50 perros en el Libro de orgenes suizo.
Hasta el 5 de febrero de 1939 se public el primer Standard en la FCI. Un mayor reconocimiento y expansin de la raza se debi al crdito que se le di como un perro frugal y digno

de confianza usado para la traccin y carga en el servicio de la armada suiza durante la Segunda Guerra Mundial, de manera que apenas hasta 1945 se pudieron inscribir ms de 100 cachorros, llegando a una existencia de 350-400 animales.
Actualmente la raza tambin se cra en los pases aledaos, atesorndolo por su temperamento equilibrado y tranquilo, sobre todo como perro familiar.

APARIENCIA GENERAL

Es un perro tricolor, robusto, de hueso fuerte y buena musculatura. A pesar de su tamao y peso, demuestra agilidad y resistencia.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Longitud del tronco: Altura de cruz: 10 : 9
Profundidad del pecho: Altura de cruz: 1 : 2
Longitud craneal: Longitud de la caa nasal: 1 : 1
Anchura del crneo: Anchura del hocico: 2 : 1

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Seguro, atento, despierto e intrpido en situaciones cotidianas, bondadoso y dependiente con personas de su confianza y seguro de s mismo en relacin a extraos, de temperamento medio.

CABEZA
Relativa al cuerpo, es fuerte pero no pesada. La cabeza de los machos es ms potente que la de las hembras.

REGION CRANEAL
Plana y ancha con un surco frontal que se dirige y desaparece gradualmente hacia arriba.
Stop: Poco notorio.

REGION FACIAL
Trufa: Negra; con la caa nasal recta, sin surco medio.
Hocico: Fuerte, ms largo que profundo, sin verse puntiagudo desde arriba ni de los lados.

Mordida: Completa, fuerte y uniforme, de tijera. La falta de un PM1 o de un PM2 (Premolares) es tolerada. No se presta mucho atencin a los molares terceros (M3).
Ojos: Medianos, en forma de almendra, no profundos ni saltones, de color caf avellana o castaos, de expresin alegre y despierta. Los prpados bien adherentes.
Orejas: De tamao mediano, triangulares y de implantacin relativamente alta. Cuando el perro est tranquilo, las orejas estn colgantes y planas; cuando est atento, las dirige hacia adelante. Con bastante pelo tanto en la parta externa como en la interna.

CUELLO
Fuerte, musculoso, regordete y sin papada.

CUERPO
Espalda: Moderadamente larga, fuete y recta.
Lomos: Anchos y bien musculados.
Grupa: Larga y ancha, con una cada suavemente redondeada.
Pecho: Fuerte, ancho, llegando hasta los codos; dimetro del costillar redondo-ovalado, ni plano ni abarrilado.
Antepecho bien desarrollado, notoriamente ancho.

Abdomen: El abdomen y los flancos estn poco recogidos.

COLA
Bastante pesada, llegando hasta el corvejn; si el perro est tranquilo, la cola cuelga; si est en atencin y movimiento, la lleva ms alta y ligeramente hacia arriba, pero nunca anillada o sobre la espalda.

MIEMBROS ANTERIORES
En general, de posicin separada, vistos de adelante y atrs, rectos y paralelos.
Hombros: El homplato se ve largo, fuerte, inclinado, pegado y bien musculado, formando un ngulo no muy obtuso con el brazo.
Antebrazo: Recto y de hueso fuerte.
Metacarpo: Duro, visto de frente, recto; visto de los lados, casi perpendicular.

MIEMBROS POSTERIORES
En general, vistos de trs, de posicin recta, no muy juntos.

Metatarsos y pies no deben estar inclinados ni hacia adentro ni hacia afuera; los espolones deben ser amputados.
Muslos: Bastante largos, vistos por los lados forman un ngulo notoriamente obtuso con la pierna, la cual es relativamente larga; muslos anchos, fuertes y de buena musculatura.
Corvejn: Fuerte y bien angulado.
Pies: Fuertes, rectos, cerrados, con dedos arqueados y uas fuertes.

MOVIMIENTO
Amplio y uniforme en todos los tipos de caminado. Amplias pisadas delanteras con buen impulso de las extremidades posteriores. Al trotar, conduce las extremidades en lnea recta, visto tanto por delante como por detrs.

PELAJE
Caractersticas del pelo: Pelo doble, compuesto por capa externa densa de longitud mediana, y lanilla interna, igualmente densa, de preferencia de color gris oscuro hasta negro. Se permite pelo externo corto, si la lanilla interna es tupida.

COLOR
El color bsico es negro con reas fuego caf-rojizas y marcas blancas simtricas. El color caf-rojizo se encuentra entre el negro y el blanco en mejillas, arriba de los ojos, en el lado interno de las orejas, a los lados del pecho, en las cuatro extremidades y en la parte inferior de la cola.

Las marcas blancas se localizan en la cabeza (frente) y hocico, de la garganta al pecho, en las patas y en la punta de la cola.
Entre la marca blanca de la frente y las marcas caf-rojizas sobre los ojos debe quedar una lnea negra.
Se tolera una mancha blanca en la nuca o un collar blanco.

TAMAO
Altura a la cruz en machos: 65 - 72 cm.
Altura a la cruz en hembras: 60 - 68 cm. .

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela