SPANISH MASTIFF |
|
De todos modos, es una raza ya fijada desde hace siglos y criada especialmente en las regiones de La Mancha y Extremadura, donde era empleado para cuidar los establos y las majadas. |
Conjuntamente con el Mastn de los Pirineos, se diferencia notablemente de todos los otros mastines por el hocico que es bastante largo con stop poco acentuado. |
|
Aspecto general del perro Es un perro de gran talla, hipermtrico y mediolneo. Bien proporcionado, muy potente y musculoso. Esqueleto compacto. De gran cabeza y pelo semilargo. Proporciones importantes |
Su ladrido es ronco, grave y profundo, de gran intensidad, percibindose a considerable distancia. Se trata de un perro muy inteligente, no desprovisto de belleza. Su expresin manifiesta ambas cualidades. En su comportamiento se observa que es un perro seguro de si mismo, dosificador de sus fuerzas por ser conocedor de su enorme potencia. Deben descartarse para la reproduccin los ejemplares excesivamente tmidos, cobardes y desequilibrados. |
|
Cabeza Grande, fuerte y tronco piramidal de anchas bases. El conjunto crneo-cara, visto superiormente, debe ser cuadrado y uniforme, y sin una disminucin muy marcada entre la base de la cara y los temporales. Los ejes del crneo y del hocico, moderadamente divergentes. Depresin fronto-nasal: suave, poco acentuada. Regin craneal Regin facial |
Ojos Pequeos en relacin al crneo, almendrados, preferiblemente oscuros, de color avellana, de mirada atenta, noble, dulce e inteligente, de gran severidad ante un extrao. Prpados de piel gruesa, pigmentados en negro. El prpado inferior deja ver parte de la conjuntiva. Orejas |
|
En reposo, cadas y pegadas a las mejillas, sin resultar demasiado adosadas al crneo. En atencin, separadas de la cara y parcialmente erguidas en su tercio supero posterior. No deben ser amputadas. Cuello Troncocnico, ancho, fuerte, musculoso y flexible. Piel gruesa y despegada. Papada doble de amplio desarrollo. Cuerpo Rectangular. Fuerte y robusto, denotando gran potencia, pero flexible y gil. Lnea superior: recta, horizontal; incluso en movimiento. Cruz: bien marcada. Dorso: potente, musculoso. Pecho: ancho, profundo, musculoso y poderoso. La punta del esternn marcada. Costillas con amplios espacios intercostales y redondeadas, no planas. Lomo largo, ancho y poderoso, se estrecha a medida que llega al ijar. Grupa: ancha y fuerte. Su inclinacin es de unos cuarenta y cinco grados con relacin dorso lumbar y a la horizontal al suelo. Alzada a la grupa igual a la alzada la cruz. |
Lnea inferior: vientre muy moderadamente recogido; los ijares descendidos y los flancos muy amplios.
Cola: de nacimiento muy grueso e insercin media. Fuerte, flexible y poblada de pelo ms largo que en el resto del cuerpo. En reposo, su porte es bajo, llegando cumplidamente hasta los corvejones, a veces acodada en su cuarto final. Cuando el animal est en movimiento o excitado, la levantar en sable, con rosca en su final, pero nunca doblada en su totalidad, ni descansando sobre la grupa. |
|
Extremidades anteriores Perfectamente aplomadas. Rectas y paralelas vistas de frente. Espaldas: oblicuas, muy musculosas. Ms largas que el antebrazo. Brazo: fuerte, de longitud similar a la escpula. Codos: bien pegados al trax. Antebrazo: fuerte, de hueso perpendicular. Su longitud ser el triple de la de la caa. Carpo y metacarpo: visto lateralmente, poco inclinado. Es prcticamente la continuacin del antebrazo. Fuerte de hueso y potente metacarpo. Pies: de gato. Dedos apretados. Falanges fuertes, altas y bien curvadas. Uas y tubrculo plantar robustos y duros. Membrana interdigital moderada y provista de pelo. |
Extremidades posteriores |
|
Andadura La marcha preferida es el trote, que ha de ser armnico, poderoso, sin tendencia a la lateralidad. Sin ambladura. Piel |
Pelo |
|
Asimismo, apreciados los colores combinados: atigrados, cervatos y pos. |
|