acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

ROTTWEILER

Origen: Alemania.
Perro de utilidad, compaa y proteccin.

El Rottweiler es una de las razas ms antiguas.
Su origen data desde los tiempos de los romanos.
En ese entonces se le posea como perro de proteccin y conduccin de ganado.

Estos perros se fueron mudando con los romanos ms all de las regiones alpinas, donde protegan a la gente y conducan el ganado.

En la regin de Rottweil, stos ejemplares se cruzaron con los perros nativos, de los cuales surge una mezcla.

A partir de entonces, la tarea principal del Rottweiler fue la de cuidar y conducir ganado mayor y defender a su amo y sus posesiones.
Su nombre: "Perro de carnicero de Rottweil" lo obtuvo por la antigua ciudad imperial de Rottweil.

Los carniceros lo criaban slo de acuerdo a su rendimiento y utilidad. Fue as como, al paso del tiempo, se form una raza de proteccin y conduccin inmejorable, a la que tambin se le encontr utilidad como perro de traccin.

Cuando a principios el siglo XX se buscaron razas caninas para el servicio de polica, se le hicieron pruebas al Rottweiler.

Se demostr rpidamente que ste perro era perfectamente apto para las tareas del servicio de la polica.
Es por eso que en 1910 se le nombr oficialmente como perro polica.

La crianza del Rottweiler origina una raza fuerte, muy vigorosa, de color negro, con marcas caf-rojizas bien

delimitadas, que a pesar de su apariencia totalmente enrgica, no deja de ser noble, siendo muy apropiado como perro de proteccin, compaa y utilidad.


ASPECTO GENERAL
El Rottweiler es un perro de tamao mediano-grande a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frgil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, concisa, en una postura adecuada, permite concluir que es un perro muy poderoso, gil y resistente.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La longitud del tronco debe sobrepasar nicamente por un 15% a la de la altura de cruz.

COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO
Con tendencia amigable y pacfica, bondadoso con los nios, es un perro muy independiente, obediente, dcil y con buena disposicin para trabajar.
Su apariencia delata originalidad. Seguro de s mismo, nada nervioso ni asustadizo.
Reacciona a su entorno con gran atencin.

CABEZA
Regin craneal: De longitud mediana, ancho entre las orejas. Vista de lado, la frente es moderadamente abultada; la protuberancia occipital est bien desarrollada, sin ser demasiado notoria.
Stop: Depresin frontonasal muy evidente.
Nariz: Caa nasal recta, nariz bien desarrollada, de insercin ancha, disminuye moderadamente de anchura de atrs hacia adelante; trufa ms bien ancha que redonda, con orificios relativamente grandes, de color negro slido.

Hocico: En relacin al rea del crneo, no debe dar una impresin acortada o alargada.
Labios: Negros, bien adherentes. El ngulo de los labios bien cerrado, y encas de preferencia oscuras.
Mandbulas: Tanto la superior como la inferior bien fuertes y anchas.
Mejillas: Fuertes y bien notorias.
Dentadura: Fuerte y completa (42 piezas). Los incisivos superiores caen sobre los inferiores en forma de tijera.
Ojos: De tamao mediano, forma almendrada, de color caf oscuro, con prpados bien adherentes.
Orejas: De tamao mediano, colgantes, triangulares, muy separadas y de implantacin alta. Con las orejas en buena colocacin y hacia adelante, el rea del crneo da la impresin de ser ms ancha.

CUELLO
Fuerte, moderadamente largo, bien musculoso, mostrando un pequeo abultamiento en el margen superior, escueto, sin papada ni piel suelta.

TRONCO
Espalda y lomo: Recta, fuerte, tiesa. La regin lumbar corta, fuerte y pesada.
Grupa: Amplia, de longitud mediana, ligeramente redondeada, sin ser recta, ni con mucha cada.
Pecho: Espacioso, amplio y profundo (aprox. 50% de la altura de la cruz), con un antepecho bien desarrollado y costillar abultado.

Abdomen: Flancos no recogidos.
Cola: Bien recortada, en la cual nicamente se dejan una o dos vrtebras. En pases donde la ley prohbe amputaciones estticas, se puede presentar al perro con la cola natural.

MIEMBROS ANTERIORES
En general: Vistos de frente son rectos, paralelos y no muy juntos. Los antebrazos, vistos de lado, son rectos. La inclinacin de la escpula en relacin a una lnea horizontal es de 45 grados.
Hombros: Bien colocados.
Brazos: Bien posicionados en el tronco.
Antebrazos: Poderosamente desarrollados y musculosos.
Metacarpos: Ligeramente elsticos, fuertes, no empinados.
Pies: Redondos, bien cerrados y abultados. Almohadillas duras, uas cortas, negras y fuertes.

MIEMBROS POSTERIORES
En general: Vistos de detrs son rectos, paralelos y no muy juntos.

En posicin natural se forman ngulos obtusos entre el muslo y el hueso ilaco, el muslo y la pierna, y la pierna con el metatarso.
Muslos: Moderadamente largos, anchos y fuertemente musculosos.
Piernas: Largas, fuertes y con mucha musculatura. Tendinosas, forman el poderoso corvejn, bien angulado, no empinado.
Pies: Un poco ms largos que los delanteros, igualmente cerrados, abultados, con fuertes dedos, sin espolones.

MOVIMIENTO
El Rottweiler es un trotador, permaneciendo su espalda firme y con poco movimiento.
El desarrollo del movimiento es armonioso, seguro, con fuerza y libre, con pasos amplios.

PIEL
Piel de la cabeza: bien apretada en toda el rea, forma pequeas arrugas en la frente cuando el pero est en atencin.

PELAJE
Caractersticas del pelo: Compuesto de pelo externo y lanilla interna. El pelo externo es medio largo, duro, denso y bien apretado; la lanilla interna no debe sobresalir del pelo externo.
En los miembros posteriores, el pelo es un poco ms largo.

COLOR
Negro, con marcas bien delimitadas de un vivo color caf-rojizo en las mejillas, hocico, garganta, pecho y patas, as como arriba de los ojos y bajo la cola.

TAMAO
Altura a la cruz:
Machos: de 61 a 68 cm - Hembras: de 56 a 63 cm.

PESO
Peso machos: Aproximado en 50 kg.
Peso hembras: Aproximado en 42 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela