BEDLINGTON TERRIER

Origen: Gran Bretaa.
Cazador de ratas y roedores pequeos.

Deriva su nombre del rea minera del condado de Northumberland al norte de Inglaterra.
Fue conocido como el Rothbury Terrier.
El primer ejemplar en ser llamado con el actual nombre de la raza naci en el 1825.
En sus principios, la raza era mucho ms pequea y liviana que el presente y el color hgado y blanco era el ms popular.

El National Bedlington Terrier Club (ingls) se organiz en el 1877 con el propsito de mejorar el tipo y competir en concursos de conformacin. La complejidad de la preparacin de su pelaje para la pista de competencia le rest adeptos al principio. Esto ha ido cambiando gradualmente.
Tambin ha sido usado como perro de peleas.

ASPECTO GENERAL
Perro musculoso, gil y gracioso, sin ningn signo de debilidad o tosquedad. En conjunto, su cabeza presenta la forma de pera o de cua y en reposo su expresin es dulce y amable.

CARACTERISTICAS
Fogoso y valeroso, lleno de confianza. Es un compaero inteligente con fuerte instinto de caza.

TEMPERAMENTO
De naturaleza afable, afectuosa y noble, nunca tmido ni nervioso. De compostura amable, pero lleno de valor cuando se le incita.

CABEZA Y CRANEO
Crneo estrecho, pero profundo y redondeado, cubierto por un mechn sedoso y abundante de color casi blanco. Maxilares largos que se afinan gradualmente hacia adelante. Sin depresin fronto-nasal (stop), la lnea del occipucio hasta la punta de la nariz debe ser recta e ininterrumpida. Mejillas llenas, labios adherentes, sin belfos colgantes. Fosas nasales grandes y bien definidas.

Ojos: Pequeos, brillantes y hundidos. El ojo ideal da la impresin de ser triangular. Los perros de color azul debern tener ojos oscuros, los de color azul y fuego deben tener ojos ms claros con destellos ambarinos y los ejemplares de color hgado y arena debern tenerlos de color castao claro.
Orejas: De tamao moderado, en forma de avellana, de insercin baja y colgando planas junto a las mejillas, delgadas y de textura aterciopelada, cubiertas de pelo corto y suave, provistas de un fleco de pelo sedoso blanco en la punta.
Hocico: Dientes grandes y fuertes.

Mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente a los maxilares.

CUELLO
Largo y disminuyendo hacia la nuca; en la base es profundo y sin papada, con buena elevacin desde los hombros lo que hace que el perro lleve la cabeza bien en alto.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Miembros rectos, ms distanciados a la altura del pecho que en los pies. Metacarpos largos y ligeramente inclinados aunque no dbiles. Hombros planos y descendentes.

CUERPO
Musculoso y notablemente flexible. Trax profundo y bastante ancho. Costillas planas y profundas hasta el pecho, el cual desciende hasta la altura de los codos. El dorso presenta un arco natural que va ms all de la regin renal, lo que a su vez hace que el contorno inferior se arquee. La longitud del cuerpo es ligeramente mayor que la altura.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Musculosas y moderadamente largas; regin renal arqueada con una curvatura dorsal ms arriba de los ijares. Los miembros posteriores dan la apariencia de ser ms largos que los anteriores. Los corvejones son fuertes y bien descendidos, sin girarse hacia adentro o hacia afuera.
Pies: Largos como de liebre con almohadillas gruesas y compactas.

COLA
Moderadamente larga, gruesa en la base adelgazndose hacia la punta y delicadamente curva, pero nunca sobre el dorso. De implantacin baja.

MOVIMIENTO
Capaz de galopar a alta velocidad y da la impresin de que lo hace. De movimiento muy distintivo, ms bien saltarn, ligero y flexible cuando da pasos cortos y de ligero balanceo cuando da pasos largos.

PELO
Muy distintivo. Denso e hilachoso, no adherido a la piel, aunque no es spero. Con marcada tendencia a enroscarse, especialmente en el crneo y la cara.

COLOR
Azul, hgado o arena con o sin manchas de fuego. La pigmentacin ms oscura es la ms deseable. Los ejemplares de color azul y azul y fuego deben tener la nariz negra, los de color hgado y arena la debern tener caf.

TAMAO
La altura en la regin de la cruz es de alrededor de 16 pulgadas (40,6 cm). Lo anterior permite una variacin ligeramente menor para las hembras y ligeramente mayor para los machos.

PESO
El peso est entre las 18 y 23 libras (8 a 10,5 kg).

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela