Al igual que los otros Terriers, esta pequea y tenaz raza tuvo que cazar tejones y zorros, as como mantener a la poblacin de ratas en un mnimo. En la actualidad, es un perro familiar dcil y dulce que irradia personalidad; su naturaleza leal y cariosa lo convierten en una mascota y compaero ideales. |
Es un perro local, confinado al rea desolada de Glen of Imaal. Los granjeros de esta rea, que eran descendientes de los soldados a quienes se les entreg tierras en los siglos XVI y XVII en pago de los servicios prestados a la Corona Britnica, tuvieron que utilizar su habilidad y destreza naturales para sobrevivir en este terreno spero. Un perro que no poda soportar la lucha diaria por la existencia no sera tolerado. |
Antes de que el Terrier Glen of Imaal Irlands se volviera conocido en las exposiciones caninas, evolucion de generaciones dedicadas al duro trabajo hasta convertirse en el perro fuerte y robusto que se conoce en la actualidad. El Irish Kennel Club reconoci oficialmente a la raza en 1933, y muy pronto se organiz un club para provomer el inters en la raza. Se dice que el Glen of Imaal Irlands se excita menos fcilmente que los dems Terriers, sin embargo siempre est dispuesto a cazar cuando se le necesita. |
ASPECTO GENERAL PROPORCIONES IMPORTANTES TEMPERAMENTO |
Es un perro activo, gil y silencioso cuando trabaja. Valeroso y dotado de mucho coraje cuando lo necesita, de lo contrario es bondadoso y dcil. |
REGION FACIAL Trufa : Negra. Maxilar - Dientes : Maxilares fuertes, dentadura sana, completa y fuerte, los dientes deben ser de buen tamao. La mordida debe ser en tijera, se acepta la mordida nivelada. Ojos : Marrn, de tamao mediano, redondos y colocados bien separados. Los ojos de color claro deben penalizarse. Orejas : Pequeas, cuando el perro est alerta debe llevarlas en forma de rosa o semi erguidas, cuando est en reposo llevadas hacia atrs. Las orejas completamente cadas o erguidas son indeseables. |
CUELLO CUERPO |
EXTREMIDADES ANTERIORES |
|
Pies anteriores ligeramente girados hacia afuera a partir de los metacarpos. MOVIMIENTO Libre y sin levantar mucho las extremidades anteriores. Cubre terreno sin esfuerzo con buen impulso proveniente de los miembros posteriores. |
PELO |
Los cachorros generalmente nacen con las caractersticas definidas de la raza, y de color azul, leonado y rojizo. Las mscaras generalmente tienen un color azul oscuro, pueden tener una raya azul a lo largo del dorso, en las colas y en las orejas. Las ms oscuras se aclararn con la edad. |