MANCHESTER TERRIER

Este perro toma el nombre de la ciudad de Manchester, donde en una poca estaban muy de moda las competiciones de caza de ratas en "cuadrilteros" adecuados, en los cuales se soltaban algunos centenares de ratas que, en tiempo rcord, eran muertas por el Manchester Terrier.
En aquel tiempo, las orejas de estos singulares cazadores eran amputadas para evitar que fueran desgarradas por los roedores que con frecuencia, en un desesperado esfuerzo para sobrevivir, se enfrentaban a los perros. llevadas colgadas hacia adelante.

Sobre los orgenes relativamente antiguos de este terrier se dice que desciende de cruzamientos entre el primitivo Black and Tan Terrier y el pequeo galgo italiano.
Esta tesis estara confirmada por la conformacin del perro que, en algunos detalles, recuerda ciertamente al tipo del lebrel.
La formacin del Club, en Inglaterra, se llev a cabo en 1879 y desde entonces han sido seleccionadas dos variedades de este pequeo perro.

La primera de tamao mayor, comprendida entre las razas de Terrier y la segunda, mucho ms pequea y definida Toy, raza de compaa.
Fuera de Inglaterra, nunca ha tenido gran difusin.
El Manchester Terrier es un perro que, aun en la talla pequea, debe tener una buena osamenta. La cabeza, en forma de cua, est caracterizada por labios bien estirados y pegados y orejas pequeas en forma de "V", de nacimiento alto y

ASPECTO GENERAL
Es un perro compacto, elegante, robusto y de buena sustancia.

TEMPERAMENTO : De carcter perspicaz y fiel.

CABEZA Y CRANEO
Crneo largo, plano y angosto, nivelado y en forma de cua, sin que se noten los msculos de las mejillas, bien lleno abajo de los ojos. El hocico se adelgaza hacia la punta, con los labios bien adheridos.
Ojos: Pequeos, de color oscuro y brillantes.
De forma almendrada y no deben ser prominentes.

Orejas: Las orejas son pequeas y en forma de "V", de implantacin bien arriba del crneo y cayendo cerca de la cabeza sobre los ojos.
Hocico: Maxilares simtricos, con mordida perfecta y completa, en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores.
Los dientes deben ser implantados en ngulo recto en las mandbulas.

CUELLO
Bastante largo y se adelgaza desde su base en los hombros hacia la cabeza; lnea superior ligeramente arqueada, sin papada.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Hombros limpios y bien inclinados. Visto de frente, el trax debe ser angosto y profundo. Miembros bien rectos, de longitud proporcionada al cuerpo y bien colocados abajo de ste.

CUERPO
Corto con costillas bien arqueadas, lnea superior ligeramente arqueada y lnea inferior recogida detrs de las costillas.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Fuertes y musculosas, con articulaciones fmoro-tibio-rotulianas bien anguladas.
Los miembros no deben tener corvejones de vaca ni los pies girarse hacia adentro.
Pies: Pequeos, de semiforma de liebre, fuertes y con dedos bien arqueados.

COLA
Corta e insertada donde termina el arco de la espalda, gruesa en su base y se adelgaza hacia la punta. No deber llevarla ms arriba de la lnea del dorso.

MOVIMIENTO

Derecho, libre y balanceado. Sus miembros anteriores son llevados hacia adelante con soltura y los posteriores le dan un gran empuje.

PELO
Apretado, liso, corto y brillante, de textura dura.

COLOR
Negro brillante y manchas caoba encendida distribuidas as: en la cabeza y en el hocico hasta la nariz tienen tonalidades fuego, la nariz y el dorso del hocico son negro brillante.
Una pequea mancha fuego en cada mejilla y encima de cada ojo, en el maxilar inferior y en la garganta formando una "V" bien delineada.

En los miembros, el color fuego desde la rodilla hacia abajo, excepto los dedos que tienen estras negras y una mancha negra distintiva (como huella del pulgar) sobre el pie.
En los miembros posteriores las marca fuego en la parte interior, con una divisin negra en las rodillas. Una mancha fuego debajo de la cola y alrededor del ano muy estrecha, de manera que sta la cubra.
Una mancha fuego muy tenue a cada lado del pecho. Las manchas fuego externas en las extremidades posteriores, comnmente denominadas "gruperas", son indeseables.

En todos los casos, el color negro no debe mezclarse con el fuego y viceversa, sino que debe existir una divisin bien definida entre los colores.

TAMAO
Altura ideal a la cruz: Machos 40-41 cm (16 pulgadas). Hembras 38 cm (15 pulgadas).
viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela