NORFOLK TERRIER

Oficialmente la historia del Norfolk Terrier comienza en 1964, cuando el Kennel Club ingls lo reconoce separndolo del Norwich Terrier, con el cual constitua una nica raza, con la variante de las orejas, que el Norfolk Terrier lleva cadas y el Norwich Terrier erguidas.

Pero las diferencias, como justamente se haca notar, no consistan slo en esto, sino tambin en el comportamiento y en el carcter, habiendo quienes afirmaban que el tipo con las orejas cadas haba sido fijado mucho antes que el propio Norwich Terrier,

aportando como prueba un cuadro de 1857 de T. G. Hepper que muestra algunos Brow Terrier, perros muy similares a los actuales Norfolk Terrier.

La difusin de este simptico perro es bastante difcil debido a que los criadores ingleses son bastantes remisos a ceder sus ejemplares. La dificultad de obtener cachorros estriba en el hecho de que las camadas no son muy numerosas convirtiendo a este perro en algo casi "precioso".

ASPECTO GENERAL
Es un perro pequeo, astuto, de extremidades cortas, compacto y vigoroso; tiene el dorso corto y su estructura y huesos son fuertes. Las cicatrices honorables resultantes del deterioro son admisibles.

CARACTERISTICAS
Es uno de los perros terreros ms pequeos, un "demonio" para su tamao. Carioso aunque no pendenciero, de constitucin robusta.

TEMPERAMENTO
Alerta y valiente.

CABEZA Y CRANEO
Crneo ancho, apenas levemente redondeado y amplio entre las orejas. El hocico es fuerte y tiene forma de cua; su longitud es inferior a un tercio de la distancia medida desde el occipital hasta la base de una depresin fronto nasal (stop) bien definida.
Ojos: De forma ovalada y colocados profundamente, de color caf oscuro o negro, con una expresin alerta y una mirada inteligente y vivaz.

Orejas: De tamao mediano y en forma de V, ligeramente redondeadas en la punta, levadas hacia adelante junto a las mejillas.
Hocico: Labios adheridos, maxilares robustos, dientes fuertes y bastante grandes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores est en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser colocados en ngulo recto en las mandbulas.

CUELLO
Fuerte y de longitud media.

EXTREMIDADES ANTERIORES

Ntidas, escpulas bien inclinadas hacia atrs y de longitud aproximada a la del brazo. Miembros cortos, poderosos y rectos.

CUERPO
Compacto, espalda corta y nivelada, costillas bien redondeadas.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Bien musculosas, articulaciones fmoro-tibio-rotulianas (rodillas) bien anguladas, corvejones bien descendidos y rectos cuando se les mira desde atrs, dotadas de gran fuerza impulsora.

Pies: Redondos y con almohadillas plantares gruesas.

COLA
La amputacin de la cola es optativa.
a) Amputacin mediana, implantada a nivel con la lnea dorsal y
llevada erecta.

b) Cola de tamao moderado para darle al perro un equilibrio
general, gruesa en la base y se afina hacia la punta, tan recta como sea posible, llevada alegremente, pero no de manera excesiva.

MOVIMIENTO
Natural, rasante y con gran empuje. Los miembros anteriores dirigidos rectos hacia adelante desde los hombros.
Una buena angulacin de los miembros posteriores le proporciona una gran fuerza propulsora.
Los miembros posteriores se mueven en lnea con los anteriores, con movimientos libres desde las caderas, y deben doblarse bien en las rodillas y los corvejones.
Lnea superior nivelada.

PELO
Duro, de textura spera (de alambre), recto y bien adherido al cuerpo. Ms largo y spero en el cuello y los hombros.
El pelo es corto y liso en la cabeza y las orejas, con excepcin de unas ligeras cejas y bigote.

COLOR
Todas las tonalidades de rojo, trigo, negro y fuego o grisceo. Las manchas o marcas blancas son indeseables, pero permitidas.

TAMAO
La altura ideal a la cruz es entre 25 y 26 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela