Alaskan Malamute El Alaskan Malamute era criado por una tribu de Inuit llamada Mahlemiut. |
Esta tribu viva en Alaska, una gran regin que antiguamente formaba parte del imperio y que fue vendida a Estados Unidos en 1867 por 7.200.000 dlares. |
Eran, en general, ms grandes y potentes que los dems perros nrdicos, con aspecto similar al lobo y grandes y suaves colas llevadas sobre el dorso. |
En estas condiciones las familias ya no podan permitirse mantener grupos de perros formados por ms de dos o tres ejemplares: testimonios de la poca hablan de hombres, mujeres e incluso nios que ayudaban a sus perros a tirar de los trineos. En esta situacin la poblacin comenz a disminuir y la misma suerte corrieron sus perros. |
Las dos ms importantes numricamente, pero tambin la tercera tuvo una notable influencia en la raza. |
Tras el reconocimiento de la raza por parte del A.K.C. vino un perodo de apertura de los registros para inscribir a un nmero de perros suficiente para que se pudiese comenzar a criar y seleccionar la raza. |
Fue en este perodo cuando se registraron numerosos Malamutes de la lnea Mloot/Hinmann. |
Slo analizando su historia, remontando sus pedigrees hasta los orgenes podemos entender qu herencia han transmitido sus antepasados a nuestros actuales ejemplares y deducir de ello qu intentos deberemos hacer para seleccionar ejemplares cada vez mejores. |
criador crea en lo que estaba haciendo y que cada uno de los tipos tiene, sin duda, tanto cualidades como defectos. |
En las primeras dcadas del siglo XX en Estados Unidos fueron muchos los que sintieron la fascinacin de las razas nrdicas y se apasionaron por ellas hasta el punto de comenzar a criarlas. Los perros de trineo se haban hecho famosos por sus hazaas y, agotada la fiebre del oro, cada vez con mayor frecuencia se organizaron competiciones de perros de trineo que en poco tiempo asumieron importancia nacional e internacional. En aquellos aos las competiciones gozaron de un xito de pblico sin precedentes, y muy pronto en torno a este inters floreci un sistema de apuestas con sumas exorbitantes. | |
Con sus eufemismos, la fiebre del oro haba hecho acudir a buscadores y aventureros de todos los rincones de la tierra, de forma que la poblacin de aquella zona creacin como nunca, mientras pueblos y pequeas ciudades parecan surgir de la nada. De todas formas, el Norte segua siendo un territorio duro e inhspito donde durante mucho tiempo comunicaciones y transportes slo eran posibles con trineos tirados por perros. |
En aquellos aos se hicieron famosos, e incluso legendarios, "mushers" como Scotty Allan, Leonard Seppala y Arthur Walden . |
|
Hubo entonces que organizar un transporte mediante relevos: 20 "mushers" y 160 perros se repartieron el trayecto de 658 millas para llegar a Nome. |
La necesidad hizo que el pueblo de Malamute realizara una estricta seleccin de unos perros que dio lugar a una raza cuyas cualidades fsicas y psquicas nos fascinan. La dureza del trabajo a la que eran sometidos hizo de ellos animales muy fuertes y con una gran resistencia a las condiciones ambientales adversas. |
|
Su cercano parentesco con el lobo - lo cual salta a la vista - , su primitivismo, los hace atractivos no slo para los amantes de la raza, ni siquiera del perro, sino para cualquier persona que guste de la naturaleza, ya que conservan sus instintos como ningn otro perro y por tanto su comportamiento ante las funciones vitales es como el de los animales salvajes: mucho ms perfecto, atvico y tierno en muchas ocasiones. |
Si alguien ha criado una camada de Alaskan Malamute sabr a qu nos estamos refiriendo. Desde el parto, con gran facilidad y destreza en la limpieza de los cachorros y corte del cordn umbilical, pasando por las muchas horas que pasan con su prole incluso cuando tienen bastantes das, tiempo en que la mayora de las perras comienzan a estar hartas de tan cansada labor, hasta cuando los cachorros estn destetados y tienen hasta varios meses de edad, perodo en que les facilitan la comida, juegan con ellos y los protegen sin darles el menor gruido. |
|
Toda esta serie de cualidades se traducen en una belleza en el sentido amplio de la palabra, austera y reflejo de una funcionalidad perfectamente desarrollada para un fin, y de una psicologa equilibrada y amable con el hombre, as como de una impresionante dignidad. |
El Alaskan Malamute est perfectamente adaptado para una funcionalidad muy concreta: el tiro de trineo con cargas pesadas y soportando unas muy bajas temperaturas. |
De todas las razas nrdicas el Malamute posee unas caractersticas propias para el tiro. Estas le vienen dadas por ser un perro poderoso bien construido, con pecho amplio y fuerte y cuerpo compacto, aunque no excesivamente corto, que lo hacen la raza ms potente, fuerte y resistente, aunque no la ms veloz. Est considerado como el perro tronco por excelencia cuando son varias las razas que componen el tiro. Un tiro formado exclusivamente por Alaskan Malamute ser capaz de arrastrar pesadas cargas y mantener una velocidad que, si bien no es muy alta, s ser constante, sin verse afectada notablemente por los desniveles del terreno y pudiendo ser mantenida durante horas dada su enorme resistencia. Hemos expuesto brevemente algunas notas sobre el carcter, belleza y utilidad de nuestro amigo el Alaskan Malamute. Con ellas queremos expresar nuestra satisfaccin por criar esta raza disipar en lo posible la mala prensa que han sufrido los perros nrdicos en cuanto a su carcter por parte de los adiestradores y propietarios que no han sido capaces de entender este carcter noble, independiente y digno heredado del lobo, y dejar constancia del binomio hombre-perro que esta raza nos permite establecer. copyright 1996 Tritecnics, S.C.C.L. |