SPITZ FINLANDES

Finnish Spitz

Spitz Finlandais - Finkspets

Suomenpystykorva

Con un origen comn a los otros Spitz, este perro, criado desde tiempos inmemoriales, especialmente en las regiones orientales de Finlandia, tiene una historia estrechamente unida a la de este pueblo del cual es, en cierto sentido, un smbolo:

En efecto, de el se habla incluso en el Kalevala, el poema pico nacional.

Su estndar ya fue definido en 1812.
En una poca utilizado por los cazadores para seguir el rastro del oso blanco y del alce, tambin se ha mostrado como un ptimo perro de guardera y de defensa tanto contra los extraos como contra los animales dainos y feroces.
De crianza no ciertamente fcil (los cachorros son siempre muy delicados y requieren cuidados y atenciones especiales), resulta bastante raro en su tierra de origen, mientras que es casi desconocido en los otros pases europeos.

APARIENCIA GENERAL
El cuerpo es casi cuadrado.
En los machos, la altura a la cruz y la longitud del cuerpo es de 44 a 50 cm, en las hembras es de 39 a 45 cm.
Este es un perro de porte altivo. Toda su apariencia, y sobre todo los ojos, las orejas y el rabo, denotan vivacidad.
Las caractersticas del Spitz Finlands son el ardor durante la caza, el valor y la fidelidad.
Es utilizado para localizar a las aves en huda.

CABEZA
De tamao mediano y delgada.

REGION CRANEAL
Frente: Ligeramente arqueada.
Depresin naso-frontal: Pronunciada.

REGION FACIAL
Hocico: Estrecho y delgado, disminuyendo progresivamente.
Trufa: De color negro.
Labios: Juntos y delgados.
Orejas: Erguidas y puntiagudas. De pelo fino y excesivamente mviles.
Ojos: De tamao mediano y de mirada vivaz. Color oscuro.

CUELLO
Musculoso. En los machos parece ms bien corto, debido al pelaje abundante. En las hembras es de longitud mediana.

CUERPO
Espalda: Recta y fuerte.
Pecho: Profundo.
Vientre: Ligeramente recogido.
Hombros: Relativamente rectos.

MIEMBROS ANTERIORES Y POSTERIORES
Las extremidades anteriores son fuertes y aplomadas.
Las extremidades posteriores son fuertes. La angulacin del corvejn es mediana. Los pies son redondeados.

RABO : Se encorva visiblemente en un arco a partir de su base. Por debajo y por detrs se apoya contra el muslo y su extremidad se extiende hasta la mitad de ste.
Cuando se extiende alcanza por lo regular al corvejn.

PELAJE
En la cabeza y las extremidades, excepto en la parte posterior de stas, es corto y ceido al cuerpo.
Es ms largo, recto, o semi-recto sobre el cuerpo, y ms rgido sobre el cuello y la espalda.

En los hombros, y particularmente en los machos, el pelo es mucho ms largo y ms spero. En la parte posterior de los muslos, el pelo es abundante y largo, as como tambin en el rabo. La capa interna de pelos consiste de pelos cortos, suaves, densos y de color claro.

COLOR
En la espalda es pardo rojizo, o amarillo rojizo, preferiblemente brillante. De un tono ms claro, son los pelos dentro de las orejas, en las mejillas, bajo el hocico, sobre el pecho, el abdomen, en la parte interior de las extremidades, la parte posterior de los muslos, y debajo del rabo.

Se permiten manchas blancas sobre los pies, y una estrecha raya blanca sobre la regin pectoral, as como tambin algunos pelos negros a lo largo de la espalda.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela