PERRO DE LOS VISIGODOS

Swedish Wallhund

Spitz des Visigoths

Schwedischer Schferspitz

Vstgtaspets

Origen: Suecia
Perro de pastoreo, perro para guiar ganado.

El Swedish Wallhund est considerado como una de las razas suecas genuinas, an cuando no est bien definido qu relacin tiene con el Welsh Corgi.

Se dice que los Vikingos llevaron a ste perro tipo Spitz de Inglaterra a Suecia. La investigacin cinolgica moderna asegura que la raza fue desarrollada en Suecia.

El reconocimiento por hacer que el Swedish Wallhund fuera reconocido y registrado como una raza sueca se debe al Conde Bjrn Von Rosen.
Al inicio de la dcada de los cuarenta llam la atencin a la existencia de sta raza.
Al hacer un inventario de los perros existentes en el condado de Vstergtland y especialmente alrededor de la ciudad de Vara, donde encontr un grupo pequeo pero muy uniforme en su tipo.

Con estos ejemplares se inici un serio programa de crianza, conducido principalmente por el lder K.G. Zettersten, teniendo xito en la crianza de ejemplares muy uniformes en tipo, sin perder el instinto de pastoreo.

APARIENCIA GENERAL
Se trata de un perro vigoroso, sin miedo, de extremidades cortas. Su apariencia y expresin describen a un perro guardin alerta y enrgico.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La relacin entre la altura y la longitud del cuerpo de 2:3.

COMPORTAMIENTO Y CARACTER
Es un perro guardin enrgico, intrpido y alerta.

REGION CRANEAL
Ms bien larga, de corte limpio con un crneo casi plano. Visto de arriba, forma una cua uniforme desde el crneo hasta la punta de la nariz.

Stop bien definido.

REGION FACIAL
Trufa: Negra azabache.
Hocico: Visto de los lados, debe verse preferentemente cuadrado.
El hocico debe ser ligeramente ms corto que el crneo.
Labios: De cierre perfecto, apretado.
Dientes: Regular y perfecta mordida de tijera, con dientes iguales y bien desarrollados.
Ojos: De tamao mediano, de forma ovalada y de color caf-oscuro.

Orejas: De tamao mediano, puntiagudas, erectas; el pabelln debe ser duro desde la base hasta la punta, movible y con pelo suave. De implantacin no demasiado baja.

CUELLO
Debe ser largo y fuertemente musculoso, con buen alcance.

CUERPO
Lnea superior : La espalda debe estar nivelada, con buena musculatura y lomos cortos y fuertes.

Grupa : Amplia y ligeramente cada.
Pecho : Largo, con buena profundidad.
Costillas bien redondeadas.
Visto de frente, el pecho debe ser ovalado; visto de los lados, elptico.
Debe alcanzar dos quintas partes de la longitud de las extremidades anteriores, y, visto de los lados, la parte ms baja del pecho debe localizarse inmediatamente por detrs de la parte posterior del antebrazo.
Lnea inferior : Abdomen ligeramente recogido.

COLA
Existen dos tipos de cola: larga o corta de nacimiento. Cuando el perro est alerta, levanta la cola, pero no ms all de la lnea de la espalda.

MIEMBROS ANTERIORES

Las escpulas deben ser largas y bien posicionadas hacia atrs.
Los brazos, ligeramente ms cortos que las escpulas, forman un ngulo notorio.
El brazo se encuentra muy pegado a las costillas, pero sigue siendo muy movible.
Los antebrazos, vistos de frente, deben ser ligeramente inclinados, slo lo suficiente para darles libertad de accin contra la parte baja del pecho.
Los carpos deben ser elsticos.
Buena estructura sea de toda la extremidad.

MIEMBROS POSTERIORES
Con una buena angulacin de la rodilla y del corvejn. Muslos fuertemente musculosos. Vistas de atrs las extremidades deben ser paralelas. Las piernas deben ser ligeramente ms largas que la distancia entre el corvejn y el piso.

PIES
De tamao mediano, cortos, ovalados, apuntando hacia adelante, con almohadillas fuertes y buenas articulaciones.

MOVIMIENTO
Firme, con buen impulso.

PELAJE

Capa externa de largo mediano, spera, densa y cerrada. Capa interna suave y densa. El pelaje debe ser corto en las partes anteriores de las extremidades, ligeramente ms largo en el cuello, pecho y partes posteriores de las extremidades.

COLOR
Los colores deseables son: gris, gris-caf, gris-amarillento, o caf-rojizo, con pelos ms oscuros en la espalda, cuello y lados del cuerpo. Un pelaje ms claro en las mismas tonalidades antes mencionadas se puede ver en el hocico, garganta, pecho, abdomen, nalgas y corvejones.

Es deseable que haya marcas ms claras sobre los hombros, las llamadas marcas de arns. El color blanco es permitido en pequeas proporciones como una lista estrecha, marca en el cuello o pequeo collar. Se permiten marcas blancas en las extremidades y el pecho.

TAMAO
Altura: Machos 33 cm. - Hembras 31 cm.
Se permite una variacin de 1,5 cm por arriba o por debajo de estas medidas.

PESO
Entre 9 y 14 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela