PODENCO IBICENCO

Ibizian Hound

Balearen Laufhund

Origen: Espaa
Se emplea, sobre todo, en la caza del conejo sin escopeta, de da y de noche, pues los levantan fcilmente, incluso en lugares de mucha y vegetacin debido a la finura de su olfato, pues se vale ms de ste y del odo que de su vista.

Por su agilidad y astucia pronto cobran la pieza, sobre todo cazando juntos varios perros; al mostrar un perro una pieza los otros lo rodean a cierta distancia acercando el paso de aquella, slo laten cuando ven u oyen la pieza y tambin cuando la han encerrado, todos ellos muestran y cobran la pieza volteando la cola durante la misma, la muestra la rompen con facilidad.

Tambin es utilizado para cazar liebres y caza mayor.
Son buenos cobradores.

Para formar jauras se emplean, salvo excepciones, hembras y a lo ms un macho, pues stos no se ayudan cazando y son pendencieros.

Cuando una jaura ha cogido algunos miles de conejos se da la peculiaridad de que algunos perros de la misma, ya no cazan hasta despus de un largo descanso. A esto se le llama "Enconillarse".

Esta raza es originaria de las islas de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera.
En ellas es conocido con el nombre de origen "Ca Eivissec"; abunda bastante en Catalua, Valencia, Roselln, y Provenza, siendo conocido en estas regiones con los nombres de Mallorqun, Xarnelo, Mayorquais, Charnegue, Charnegui, y Chien de Baleares.

Posiblemente fueron llevados a estas islas por los Fenicios, los Cartagineses y, posiblemente, por los Romanos, es pues, un tipo de perro primitivo y rstico, siendo una de las razas ms antiguas que existen y pueden verse en las tumbas de los faraones y museos cuyos primeros indicios se remontan al 3.400 A.C..

PROPORCIONES
La longitud de la punta del hocico hasta los ojos es la misma que la distancia entre stos y el occipital.

CABEZA
Cabeza larga, estrecha en forma de cono truncado cerca de su base, excesivamente seca, ms bien pequea en relacin al cuerpo.

REGION CRANEAL
Crneo: Dolicocfalo, largo o aplastado, hueso occipital prominente, frente estrecha y plana.
Stop: Poco definido.

REGION FACIAL
Trufa: Ligeramente convexa, color carne; fosas nasales abiertas.
Hocico: Prominente, sobresale de las mandbulas inferiores;

es estrecho, largo y de color carne armonizando con el pelaje.
Labios: Finos, recogidos, de color carne.
Dientes: En perfecta oposicin, blancos, bien colocados, con la mordida en tijera.
Ojos: Oblicuos, pequeos, de color mbar claro, recordando el color del caramelo; el mbar puede ser ms o menos intenso, segn el color del pelaje. De mirada poco noble, muy inteligente, tmida y desconfiada.
Orejas: Siempre rgidas; dirigidas hacia adelante, hacia los lados horizontalmente o hacia atrs, hacia arriba cuando el perro est excitado, muy movibles; el centro de la base est situado al nivel de los ojos; tiene forma de romboide alargado, truncado a un tercio de su diagonal ms larga.
Son finas, sin pelos en su interior; medianas, no exageradamente grandes.

CUELLO
Muy seco, tanto en su parte inferior como en la superior. Su longitud es de una cuarta parte la largura del cuerpo; ligeramente arqueado, musculoso; la piel es tensa, lisa, sin papada.
El pelo suele ser ms largo y denso en la parte baja superior de esta zona, notndose ms en los de pelo liso.

CUERPO
El aspecto general del cuerpo es simtrico, subconvexo y mediolneo, de dimensiones bastante igualado, recogido, ligeramente mas largo sin haber medida fija de diferencia.
Cruz: Destacada, alta, seca y larga.
Espalda: Recta, larga y flexible; musculatura fuerte, pero plana.
Lomo: Arqueado, de anchura media, fuerte y poderoso.
Grupa: En pupitre, de musculatura muy potente y dura, con una osamenta manifiesta.
Pecho: Profundo, estrecho y largo, sin llegar a los codos, el esternn formado ngulo muy agudo y prominente; costillas planas.

COLA
De insercin baja; pasando entre las piernas debe llegar a la columna vertebral, espigada (hacia la punta alrededor de la cola unos pelos ms largos y gruesos ligeramente separados en forma de espiga), larga; algo ms gruesa en su nacimiento, va afinndose gradualmente; en reposo cae naturalmente; en accin est en forma de hoz, ms o menos cerrada, preferiblemente que no sea recta ni enroscada exageradamente sobre el dorso.

MIEMBROS ANTERIORES

Son aplomados, simtricos; vistos de frente los brazos van muy juntos; conjunto recogido, con extremidades largas dando la impresin de un animal delgado, gil pero fuerte.
Escpulas: Oblicuas, fuertes y libres en sus movimientos.
Brazos: Muy largos, rectos y fuertes, y muy juntos.
Codos: Amplios y destacados, paralelos con el plano medio del cuerpo, nunca salidos.
Antebrazo: Anchos en su extremo inferior.
Carpo: Potente, fuerte, ancho, bien derecho.

MIEMBROS POSTERIORES
Aplomados, msculos largos, fuertes y secos, de musculatura aplanada.
Corvejones: Acodados, anchos, cerca de la tierra (descendentes), bien aplomados, ni hacia dentro.
Pies: Tendencia de liebre, dedos largos y apretados, espacios interdigitales bien guarnecidos de pelo, uas muy fuertes y generalmente blancas, a veces del color del pelo; almohadillas muy duras.

MOVIMIENTO
La andadura preferida es un trote en suspensin; el galope es muy veloz, dando sensacin de gran agilidad.

PIEL

Tensa, pegada al cuerpo; pigmentacin rosada, puede variar de color en las regiones en que el de la capa sea distinto.

PELO
Liso, duro o largo; el liso no debe ser sedoso pero si fuerte y brillante; el duro debe ser spero, bien poblado, algo ms corto en la cabeza y en las orejas, ms largo en la parte posterior de los muslos y en el inferior de la cola; la barba es muy apreciada; el largo es ms suave y debe tener como mnimo una longitud de 5 cm con la cabeza muy poblada.

COLOR
Preferentemente blanco y rojo, unicolores blanco y rojo, aunque tambin se podra admitir el leonado siempre que se

trate de un ejemplar extraordinario, aunque se acepte este color para el pelo liso.

TAMAO
De 66 a 72 cm para los machos y de 60 a 67 cm para las hembras; sin ser muy exigentes, ya que de medidas aproximadas se pueden aceptar siempre que las mismas sean proporcionadas y estticas.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela