Husky de Siberie Los ciukci y los orgenes del husky siberiano: Antes de llegar a la historia oficial de las razas, el origen del husky siberiano est ligado a la historia de un pueblo indmito; los ciukci. Este pueblo ha sobrevivido de forma autnoma slo gracias a sus perros y a su maestra en la conduccin de trineos. |
|
En la poca zarista (1742) los ciukci consiguieron sobrevivir a un intento de genocidio de los rusos, que los vencieron en 1747. Obtuvieron la independencia poltica en 1837; quedaron dispensados de todo tributo y prohibieron a los mismos rusos establecerse en sus territorios. |
Fueron los primeros criadores de Husky Siberiano en el verdadero sentido de la palabra, aunque sus mtodos puedan parecernos crueles. |
|
trineo y no en su apariencia fsica: deban ser pequeos y veloces, con una resistencia extraodinaria y en condiciones de afrontar cualquier recorrido. |
Tambin los "yakuty", los "yukaghiry", los "koriki" y los "itelmen" de Kamchatka eran vlidos conductores de trineo, pero no gozaban de la misma fama como criadores, y los perros ms buscados y comercializados, en ocasin de ferias y mercados, eran los "pequeos perros de los ciukci". |
Su movimiento es fluido y aparentemente sin esfuerzo. |
CRANEO |
Orejas: De tamao medio, de forma triangular, implantadas cerca una de otra y situadas altas en la cabeza. Son espesas, bien provistas de pelo, un poco arqueadas en la parte posterior, decididamente erectas, con las puntas algo redondeadas dirigidas hacia arriba. |
|
|
La grupa se degrada desde la espina dorsal (est ligeramente inclinada respecto a la columna vertebral), pero nunca cae tan bruscamente que limite el impulso de las patas posteriores. De perfil, la longitud del cuerpo desde la punta del hombro hasta la punta isquitica de la nalga es ligeramente superior a la altura del cuerpo del suelo al punto ms alto de la cruz. |
MIEMBROS ANTERIORES |
PIES |
|
Una cola abandonada, dejada caer (trailing) es normal cuando el perro trabaja o est en reposo. |
MOVIMIENTO |
|
Cuando las huellas convergen las patas anteriores y posteriores son llevadas rectas hacia delante con los codos y las rodillas sin volverse ni hacia dentro ni hacia fuera. |
MANTO |
TEMPERAMENTO |
|
PESO |