SPITZ ALEMAN
KEESHOND - POMERANIA

German Spitz Medium

Spitz Moyen

Deutscher Spitz Mittel

Los Spitz Alemanes son descendientes de los perros de la tundra de la Edad de Piedra "Canis familiaris palustris Rthimeyer", el cual mas tarde se conoci como el "Spitz de las Comunidades Lacustres", siendo as la raza perruna ms antigua de la Europa Central.
Una gran cantidad de razas se derivaron de esta.

En pases extranjeros en donde no se habla el idioma alemn, los Spitz tipo lobo tambin reciben el nombre de Keeshond y los Spitz pequeos o enanos se conocen como Pomerania.
ASPECTO GENERAL
Los Spitz llaman la atencin por su hermoso pelaje separado con la presencia de una lanilla interne muy tupida.
Es llamativo el cuello rodeado de una melena abundante y de cola cubierta de pelo largo, volteada hacia arriba y extendida atrevidamente sobre la espalda.
La cabeza es parecida a la de la zorra con ojos diligentes y pequeas orejas puntiagudas. Las orejas colocadas muy prximas entre si, confieren al Spitz su aspecto caracterstico desenvuelto.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Proporcin de 1:1 entre la altura a la Cruz y la longitud.

COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO
El Spitz alemn esta atento constantemente, es activo y excepcionalmente dependiente de su amo. Aprende con rapidez y puede ser entrenado con facilidad.
Su desconfianza hacia los extraos y su falta de inters por la cacera, permiten considerarlo como el vigilante ideal para la caza y la granja.
Sus caractersticas ms notables son su resistencia a la intemperie, su robustez y su longevidad.

REGION CRANEAL
La cabeza del Spitz es de tamao regular; vista desde arriba parece ensancharse hacia atrs hacindose mas angosta en forma de cua hasta la punta de la nariz.
Vista de perfil muestra un stop poco pronunciado.

REGION FACIAL
Hocico: El hocico no es muy largo y presenta una buena proporcin en relacin con el crneo.
Nariz: La trufa es redonda, pequea y negra; en perros de color caf, es caf oscura. Los labios no son colgantes, estn bien adheridos y no forman pliegues en las comisuras.

En todos los colores son de color negro, y en los Spitz cafs, son de color caf.

CABEZA
Maxilares y Dientes: Los maxilares tienen un desarrollo normal y muestran una mordida en tijera con 42 dientes, en los Spitz de tipo lobo, grandes y medianos.
En Spitz pequeos y enanos tolerable la mordida de algunos pocos premolares. Se permite mordida en tenaza en todas las variedades de Spitz.
Mejillas: Las mejillas son ligeramente redondas, y no son prominentes.
Ojos: Los ojos son medianos, de forma alargada, un poco oblicuos, de color oscuro. Los prpados presentan una pigmentacin negra en todas las variedades de color y slo son caf 0scuros en los Spitz de variedad caf.
Orejas: Las orejas puntiagudas son pequeas y estrechamente colocadas entre s, en forma de tringulo agudizado. Su insercin es alta y permanecen siempre erectas con la punta rgida.
Cuello: El cuello es poco largo y presenta una insercin amplia en los hombros; en la nuca es ligeramente convexo, sin papada y cubierto de una melena en forma de collar.

CUERPO
Lnea superior: La lnea superior inicia en la punta de las orejas erectas y pasa como un arco suave sobre la espalda corta y recta. La cola desplegada y con abundante pelaje cubre parcialmente la espalda y redondea la silueta.
Cruz / espalda / lomo: La cruz alta desciende imperceptiblemente sobre la espalda corta, recta y fuerte.
El lomo es corto, ancho y fuerte.
Grupa: La grupa es ancha y corto, no vencida.
Pecho: Trax profundo, bien arqueado, el pecho anterior esta bien desarrollado.
Lnea inferior: El pecho extendido hacia atrs, el abdomen retrado moderadamente.

COLA
La cola presenta insercin alta, longitud mediana, se dobla hacia arriba desde su raz y se enrolla sobre la espalda extendindose firmemente. Bien recubierta de pelo largo.

MIEMBROS ANTERIORES
Generalidades: Rectos, amplios en el frente.
Hombros: La escpula es larga, colocada hacia atrs en forma oblicua. El brazo, que muestra casi la misma longitud forma con la escpula un ngulo de aproximadamente 90 grados. Los hombros con buena musculatura son estrechamente unidos con el trax.

Codos: La articulacin del codo es fuerte, cercana al trax sin torsiones hacia adentro ni hacia afuera.
Brazo: De longitud mediana, robusto y totalmente recto en relacin con el tronco, cubierto de bastante pelo en forma de pluma en la regin posterior de los miembros.
Metacarpo: El metacarpo fuerte y de longitud mediana, forma un ngulo de aproximadamente 201 en relacin a la lnea perpendicular.
Pies delanteros: Los pies delanteros son pequeos, redondos, compactos, como patas de gato con dedos bien arqueados.
Las uas y las almohadillas plantares son negras en todas las variedades Spitz, y slo son caf oscuras en perros de color caf.

MIEMBROS POSTERIORES
Generalidades: Los miembros posteriores son muy musculosos, cubiertos de bastante pelo largo hasta la articulacin del corvejn.
Los miembros posteriores son rectos y paralelos entre si.
Muslo y pierna: Presentan aproximadamente la misma longitud.
Rodilla: La articulacin de la rodilla es fuerte, levemente angular, y durante el movimiento no presenta torsin hacia afuera ni hacia adentro.
Metatarso: De longitud mediana, muy, fuerte y mantiene una posicin perpendicular al suelo.
Pies traseros: Los pies de los miembros posteriores no son tan redondos como los pies delanteros, pero si estn bien compactos con almohadillas plantares duras.
El color de uas y almohadillas debe ser oscuro de preferencia.

MOVIMIENTO
El Spitz alemn se mueve con bastante coordinacin con un buen empuje y casi flotando en el trote ligero.

PIEL
La piel debe estar bien adherida el cuerpo, sin formacin de pliegues.

PELAJE
Caractersticas del pelo: Los Spitz alemanes tienen una doble cubierta de pelo:

La capa externa es de pelo largo, recto y separado y la capa interna es de palo corto, denso y lanoso.

La cabeza, orejas, cara anterior de miembros anteriores y posteriores y los pies, estn cubiertos por pelo corto y denso (aterciopelado).

El resto del cuerpo posee pelo largo y abundante.
El pelo no debe ser ondulado, chino, ni formar greas, ni debe presentar una raya en el dorso.

Una espesa melena cubre el cuello y los hombros.
La cara posterior de los miembros anteriores presenta polo en forma de plumas.

Los miembros posteriores deben estar cubiertos de pelo largo desde la grupa hasta la articulacin del corvejn.
La cola debe estar recubierta del pelo largo y abundante.
Color del pelaje

a) Spitz tipo lobo : Grisceo
b) Spitz grande: Negro, caf, blanco.
c) Spitz mediano: Negro, caf, blanco, anaranjado, grisceo.
d) Spitz pequeo : Negro, caf, blanco, anaranjado, grisceo.
e) Spitz enano : Negro, caf, blanco, anaranjado, grisceo.

Spitz negro: El pelaje del Spitz negro debe ser oscuro tanto en la lanilla interne como en la piel y el color de la capa externa debe ser de color negro azabache sin ninguna mancha blanca.

Spitz caf: El Spitz caf debe tener un color caf oscuro uniforme.
Spitz blanco: El pelo debe ser blanco puro, sin tonos amarillentos que pueden presentarse con frecuencia en las orejas.
Spitz anaranjado: El Spitz anaranjado debe tener un solo color uniforme en el rango promedio del RAL (Registro Internacional de la Escala de Colores).
Spitz Grisceo: Grisceo se entiende como color gris plateado con puntas negras. Mscara no muy oscura.

Melena y anillo de los hombros de un tono ms claro. Miembros anteriores y posteriores de color gris plateado sin marcas negras por debajo de codos y rodillas. Puntas negras en la cola. Parte inferior de la cola y las nalgas de color gris plateado.
Spitz de otros colores: Bajo esta descripcin se incluyen todas las tonalidades como: color crema, crema-sable, anaranjado-sable, negro con marrn y manchado. Los manchados deben tener un color blanco de fondo. Las manchas de color negro, caf, gris o anaranjado deben estar distribuidas por todo el cuerpo.

TAMAO
Altura a la cruz
a) Spitz tipo lobo: 50 cm. +/- 5 cm (se permite hasta 60 cm., pero no debe afectar su apariencia).
b) Spitz grande: 46 cm. +/-4 cm.
c) Spitz mediano: 34 cm. +/-4 cm.
d) Spitz pequeo: 26 cm. +/- 3 cm.
e) Spitz enano: 20 cm. +/- 2 cm. (son indeseables los ejemplares que miden menos de I8 cm.)

PESO
Cualquier variacin en el tamao debe tener una variacin correspondiente en su peso.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela