PERRO DE SAN HUBERTO

Bloodhound

Bluthund

Chien de Saint - Hubert

Origen: Blgica (Las Ardenas)
El ms comn antepasado de los perros de jaura es sin duda el Perro de San Huberto, el tipo con el cual ya cazaba San Huberto en el siglo VII; fue criado durante siglos en el Monasterio de Andain, en las Ardenas Belgas.

Al mismo tiempo, en Inglaterra, otro sabueso muy parecido al San Huberto mereca la atencin de los cazadores, a stos ejemplares los llamaban "Talbot", algunos eran de color blanco y los cuales con el tiempo desaparecieron ya que solo seleccionaban al negro y fuego o de un solo color rojizo.

Se consideraron por muchsimo tiempo dos razas independientes aunque parecidas, recientemente el San Huberto y el Bloodhound han recibido un slo Standard de Perfeccin racial de la Federacin Cinolgica Internacional (F. C. I.); as la raza ya unificada ha obtenido la denominacin de "Chien de San Hubert" (Bloodhound) definindose adems como de origen Belga, aunque en la actualidad estn ms difundidos los ejemplares ingleses.

En conclusin, el Bloodhound no es ms que el San Huberto criado en Inglaterra, al que en principio se le dio el nombre de Talbot (nombre que se conservo por mucho tiempo) y que ms tarde lo llamaron Bloodhound, mismo significado que "Bloodhorse", es decir, "Pura-Sangre".

El Bloodhound es sealadamente el ejemplar ms grande y voluminoso dentro del grupo de los Hound, muy til por su excelente olfato, que puede tomar un rastro hasta despus de 100 horas de marcado; tiene un ladrido fuerte e imponente. En algn tiempo, la polica lo utiliz para tareas de persecucin de prisioneros evadidos o perdidos.

APARIENCIA GENERAL
Es sabueso por excelencia, de talla grande y voluminosa, su andar es pausado y majestuoso.

Cubierto de piel delgada y extremadamente suelta, principalmente en la cabeza alrededor del cuello donde forma pliegues.

CABEZA
En esta raza la cabeza constituye uno de los rasgos ms caractersticos; es estrecha en proporcin con su longitud y larga en proporcin con el cuerpo, se adelgaza muy ligeramente desde la frente hasta la punta del hocico, en tal forma que, visto de arriba y de frente, tiene la apariencia de haber sido aplanada a los lados y de estar de un ancho casi igual en toda su longitud; visto de perfil, la lnea superior del crneo est casi en el mismo plano que la cara anterior.

La longitud que hay de la punta de la nariz a la depresin fronto-nasal (punto entre los ojos), no debe ser menor que la existente de sta a la protuberancia occipital.

Su longitud completa, medida desde la parte posterior de la protuberancia occipital al punto final del hocico deber ser de 30 cm. en los machos y de 27.5cm. en las hembras. El crneo es largo y estrecho, con la protuberancia occipital muy pronunciada, los arcos superficiales son poco prominentes y su expresin denota grandeza y majestuosidad.
La piel es sumamente rugosa en la frente y en las mejillas.

Ojos: de color castao oscuro; hundidos profundamente en las rbitas, con los parpados inferiores muy cados, mostrando la mucosa ocular.
Nariz: Fosas nasales bien desarrolladas y abiertas, de color negro.
Hocico: En su cara interior es larga, profunda y del mismo ancho en toda su extensin.
Belfos muy largos y colgantes; su borde inferior debe hallarse 5 cm. ms abajo que el ngulo de la boca; maxilares muy largos y anchos en parte inferior, hundidos y delgados en las mejillas y sobre todo bajo los ojos.
Orejas: Extremadamente largas y de implantacin muy baja; cuelgan hacia adelante contra las mejillas en graciosos pliegues; su piel es muy delgada y recubierta de pelo fino, muy corto, suave y sedoso.

CUELLO
Largo y de una estructura que le permite seguir la pista con la nariz cerca del suelo y sin disminuir la velocidad de su carrera; bien musculoso y con una papada muy desarrollada.

CUERPO
Trax amplio y profundo, costillas bien arqueadas y el pecho descendente entre los miembros anteriores formando una quilla ancha y profunda; espalda recta, ancha y fuerte; ijares anchos, fuertes y vientre levemente retrado.

MIEMBROS ANTERIORES
Hombros bien musculosos y oblicuos; miembros rectos y de huesos grandes y fuertes.

MIEMBROS POSTERIORES
Muslos anchos y musculosos; articulaciones tibio-tarsiana flexibles y de colocacin baja.

COLA
Larga y fuerte; de implantacin media, cubierta en su parte inferior de pelo de unos 5 cm. de lago que se acorta gradualmente hacia el extremo de la misma.
Llevada en curva elegante y ms alta que la lnea del dorso, pero nunca por encima de ste o enroscada.

PELAJE
Corto y bastante duro en el cuerpo; suave y sedoso en las orejas y el crneo.

COLOR
Negro y fuego o de un slo color rojizo. El negro se presenta en la espalda, flancos y la nuca; el blanco no es admitido, sin embargo, pequeas mancha en el pecho, pies o punta de la cola son permitidas.

TAMAO

Del piso a la regin de la cruz, en los machos de 67 cm. y al rededor de 60 cm. en las hembras.

PESO
Entre los 40 y 48 kg.
Movimiento: Lento e imponente, sus pasos son elsticos, libres y balanceados, con pisadas firmes y con la cabeza baja con la nariz pegada al piso.

TEMPERAMENTO
De carcter extremadamente afectuoso; algo tmido por naturaleza; muy sensible a la bondad o correccin de su amo.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >