SABUESO SUIZO PEQUEO


Suizo Pequeo - Lucerna

Smaller Schweiz Hound

Petit Courant Schwitzois

Schweizerischer Niederlaufhund

Es un perro de cacera en el sentido estricto de la palabra: se utiliza para el rastreo, la cacera con ladrido y para sangrar al animal herido.
Alrededor del fin de siglo pasado, se introdujo en algunos cantones de Suiza el sistema de cacera forestal por zonas.
Se pensaba que los sabuesos suizos de tamao mediano siempre muy apreciados eran demasiado rpidos para el distrito de cacera, razn por la cual decidieron sustituirlos por perros tipo sabueso pequeos.


Suizo Pequeo - Berna

Suizo Pequeo - Schwiz

La nueva raza ms pequea surgi por medio de una seleccin planificada y con cruzamientos adecuados hasta obtener sistemticamente el llamado "Niederlaufhund", el cual posee las siguientes caractersticas: es relativamente bajo en la altura de la cruz, parecido al sabueso suizo en su pelaje de color atractivo, posee un ladrido armonioso de sabueso, tiene una voluntad apasionada para la bsqueda, en el rastreo y en el trabajo de sangrado del animal herido.

El Club del Sabueso Suizo Pequeo, conocido al principio con el nombre de Club de los "Schweizerische Dachsbracken", fue fundado el 10 de junio de 1905.


APARIENCIA GENERAL
Perro tipo sabueso (Laufhund), en proporcin ms pequeo que el sabueso suizo con una altura de la cruz de 33-41 cm (medida ideal: 36-38 cm).
Su forma corporal es rectangular, moderadamente larga, y de conformacin fuerte.

Cabeza de tamao mediano, delgada, elegante con expresin facial amigable y atenta.
Sus orejas son muy largas, de insercin baja, y las lleva bien dobladas.
Pecho y arco costal moderadamente amplios y altos que proporcionan mucho espacio al corazn y pulmones. Extremidades delgadas y fuertes.
Al caminar tranquilo lleva la cola colgada, en actividad la dobla ligeramente hacia arriba.


Suizo Pequeo - del Jura

Suizo Pequeo - Lucerna

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
De olfato fino, es gil y resistente; perro de caza pequeo, apasionado, que mantinene seguro el rastro y caza con ladrido armonioso persistente.
Es de naturaleza amable, no temeroso ni agresivo.
Su temperamento es tranquilo, pero vivaz.

CABEZA

Delgada, elegante. Vista de frente es larga y estrecha y se ampla lentamente hacia las mejillas.

REGION CRANEAL
Ligeramente convexa, sin arrugas en la frente, sin surco frontal. Cresta occipital poco prominente.
La lnea que va de la cresta occipital al stop es casi igual de larga y forma una lnea paralela con la lnea que va del stop a la trufa.
Stop: Moderadamente marcado.


Suizo Pequeo - Berna

Suizo Pequeo - Schwiz

REGION FACIAL
Trufa: Es oscura y est bien desarrollada.
Hocico: Poderoso, bastante largo y medianamente profundo, nunca
puntiagudo. La caa nasal preferentemente recta o ligeramente convexa, ms bien estrecha.
Labios: Labios superiores un poco colgantes y con bordes redondeados en su parte anterior, nunca puntiagudos. Comisura labial cerrada.
Mejillas: Poco desarrolladas.

Mordida: Mordida de tijera, muy fuerte, regular y completa, es decir que los incisivos superiores se superponen a los inferiores sin dejar espacio entre ellos.
Los dientes son implantados en posicin vertical en el maxilar. Se permite la mordida de pinza.
Se tolera la falta de 2 PM1 PM2.
Ojos: Ovalados, con expresin amable; el iris es oscuro. No deben estar hundidos ni saltones. La hendidura de los prpados es rgida con prpados bien adherentes.
Bordes de los prpados con buena pigmentacin.


Suizo Pequeo - del Jura

Suizo Pequeo - Lucerna

Orejas: Insercin baja y estrecha y un poco hacia atrs; en su longitud alcanza por lo menos hasta la punta de la trufa; las lleva bien dobladas y cuelgan pegadas a las mejillas; su textura es suave cubiertas de pelo fino.
El pabelln auricular no sobresale.

CUELLO
Moderadamente largo, ligero y elegante, pero con buena musculatura.

CUERPO :
Lnea superior: Armnica, desciende ligeramente desde la insercin del cuello hasta la grupa.
Espalda: Recta, firme, moderadamente larga.
Lomo: Amplio y fuerte, flexible.

Grupa: Desciende suavemente hacia la cola; las caderas no deben ser demasiado prominentes.

Cola: De insercin baja en continuacin armnica con la grupa; de longitud mediana alcanzando por lo menos hasta el corvejn; con bastante pelo; termina en una punta elegante, sin plumas.
En reposo y al caminar la lleva colgando sin flexionarla notablemente. Cuando est en actividad o emocionado la lleva ligeramente levantada, pero nunca volteada sobre la espalda.
Pecho: Ancho y alto, alcanzando hasta la altura de los codos; la punta del esternn es visible, pero no es demasiado prominente.
Costillas: Largas, moderadamente redondeadas. El arco costal se extiende hacia atrs.
Vientre: La lnea del vientre est levantada ligeramente hacia las extremidades posteriores. Los flancos estn moderadamente llenos.


Suizo Pequeo - Berna

Suizo Pequeo - Schwiz


EXTREMIDADES ANTERIORES
Generalidades: Su musculatura es fuerte, pero no da la impresin de ser pesada. Vistos de frente los miembros anteriores son delgados, muy rectos y verticales con huesos bastante fuertes y pies compactos, rectos y dirigidos hacia adelante.
Hombros: Su musculatura es fuerte, los omoplatos son planos y pegados, relativamente largos y colocados en forma oblicua; buena angulacin en la articulacin del hombro.
Brazos: Casi tan largos como los omoplatos, colocados en posicin oblicua.
Codos: Pegados con naturalidad contra el costado.
Antebrazos Fuertes, delgados, muy rectos, un poco ms cortos que los brazos.

Articulacin cubito-carpiana: Fuerte.
Metacarpo: Corto; visto de frente su posicin es vertical, nunca desviado. Visto de lado nunca debe ser totalmente recto, sino ligeramente inclinado en relacin al suelo. La articulacin cbito-carpiana dbil constituye una falta.
Pies anteriores: Redondeados, firmes, compactos.
Dedos cortos, bien arqueados. Almohadillas duras y speras. Uas slidas. Pelaje fino entre los dedos.

MIEMBROS POSTERIORES


Suizo Pequeo - Lucerna

Suizo Pequeo - Berna

Generalidades: Poseen una fuerte musculatura, bien proporcionada con respecto a los miembros anteriores. Buena angulacin en las articulaciones de rodilla y corvejn (tibiotarsiana). Miembros posteriores paralelos, no demasiado juntos ni separados.
En posicin natural deben estar colocados ligeramente hacia atrs.
Muslo: De buena longitud, fuerte y bien musculoso.
Pierna: Proporcionalmente larga, con posicin inclinada. Los huesos son un poco menos fuertes que los de los miembros anteriores.
Articulacin tibio-tarsiana: Fuerte, bien angulada, de colocacin baja.
Metatarso: Corto, visto desde atrs en posicin recta y paralela.
Pies traseros: Bastante redondos, firmes y compactos. Dedos cortos. Almohadillas duras y speras.
Uas fuertes. Pelo fino entre los dedos. Sin espolones.


MOVIMIENTO
Movimiento natural preferido: Trote o galope que abarca mucho terreno. El movimiento al trote debe ser libre y dinmico, con larga pisada de los miembros anteriores y fuerte impulso de los posteriores.
Accin delantera: Ni estrecha, ni desviada, con los dedos ni extendidos ni cerrados;
Accin trasera: Prcticamente paralela, con un impulso notable, ni muy estrecho ni muy amplio, ni en forma de vaca ni de barril.


Suizo Pequeo - Schwiz
PIEL
Bien adherente y rgida, sin arrugas.

PELAJE
Caractersticas del pelo : Es corto, liso, bien adherente, ms fino en la cabeza y las orejas.
Excepciones : El sabueso pequeo de Berna de pelo spero tiene pelo duro, elstico, adherente con poca lanilla interna.
El sabueso pequeo del Jura, en casos raros, puede tener pelo doble.

TAMAO
En machos y hembras: De 33 a 41 cm
Talla ideal: 36 - 38 cm.

PESO
De 8 a 15 kg.

COLOR


Sabueso pequeo de Berna
Siempre tricolor: blanco, negro y rojo.
El color bsico es blanco con grandes placas negras. El blanco muy ligeramente salpicado de negro es admisible. Color fuego (marcas caf rojizo) sobre los ojos, en las mejillas, en la parte interna y regin superior de las orejas y alrededor del ano.

Sabueso pequeo del Jura

Preferentemente negro intenso con marcas color fuego sobre los ojos, en las mejillas, en el pecho y/o en las extremidades. O bien, color caf rojizo (fuego) con capa negra o "silla de montar" negra. Se tolera una mancha blanca no muy grande en el pecho.


Sabueso pequeo de Lucerna

Color bsico blanco grisceo denso o salpicado negro blancuzco con placas grandes oscuras o negras.
Color fuego (marcas caf rojizo) sobre los ojos.
Marcas o matiz caf amarillento en las mejillas, por debajo de la insercin de la cola, en el pecho y en las extremidades.

Sabueso pequeo de Schwyz

Color bsico blanco, con placas grandes o ms pequeas amarillo rojizas o rojas.
Algunos puntos rojos aislados no se consideran como faltas. Se permiten perros con capa roja.
viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela