SABUESO SCHILLER

Schiller Hound

Chien Courant de Schiller

Schiller Laufhund - Schillerstvare

Perro tipo sabueso que ladra en el rastro y es utilizado para la cacera de la liebre y la zorrra. No es un perro de jaura, ni caza en parejas; tampoco se utiliza para la cacera del venado.

Durante la primera Exposicin Canina llevada a cabo en Suecia en 1886, se exhibieron 189 perros tipo sabueso.

Entre ellos se encontraban un hermano y una hermana, llamados Tamburini y Ralla I, pertenecientes a un granjero llamado Per Schiller. Estos perros eran descendientes de sabuesos famosos mantenidos en la finca de Kafls.

Dichos sabuesos probablemente procedan del Sur de Alemania y eran relativamente pequeos, de color fuego cubiertos de un manto negro con algunas marcas blancas.

El Sabueso Schiller se mezcl posteriormente con sabuesos suizos y considerablemente con sabuesos britnicos, principalmente Harriers.
Rpidamente, la raza se hizo homognea en su tipo. El Sabueso Schiller fue reconocido como raza por el KC sueco en 1907.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro bien proporcionado, tendinoso, de aspecto noble. Muestra velocidad y fortaleza.

PROPORCIN IMPORTANTE
Cuerpo ligeramente rectangular.

COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO
Vivaz y atento.

CABEZA
Alargada. Vista desde el frente y de perfil, la cabeza debe tener apariencia triangular, sin que el hocico sea puntiagudo.

REGION CRANEAL
Crneo: Slo ligeramente arqueado y ms ancho entre las orejas.
Depresin naso-frontal (Stop): Bien definida.

REGION FACIAL

Trufa: Negra, con ventanas nasales bien desarrolladas.
Hocico: Alargado, con caa nasal recta y paralela a la lnea del crneo.
Labios: Deben estar apretados y bien pegados.
Mandbulas/Dientes: Mordida de tijera, dientes fuertes y bien desarrollados.
Mejillas: No son prominentes.
Ojos: De color pardo oscuro, con expresin vivaz.
Orejas: De insercin alta; cuando se jalan hacia adelante, las orejas no alcanzan la mitad del hocico; las levanta ligeramente cuando est atento. Son suaves, caen aplanadas con su borde anterior pegado a las mejillas.

CUELLO
Largo y fuerte, se funde suavemente hacia los hombros. La piel que cubre al cuello es bien pegada y flexible. La lnea superior del cuello debe estar bien arqueada en los machos.

CUERPO
Cruz: Bien marcada.
Espalda: Recta y fuerte.
Lomo: Musculoso y ligeramente arqueado.
Grupa: Levemente inclinada, larga y ancha.
Pecho: Profundo, largo y bien desarrollado; debe alcanzar hasta los codos. Costillas moderadamente arqueadas.
Lnea inferior y vientre: Vientre slo ligeramente retrado.

COLA
Insertada en continuacin con la lnea de la espalda. Llevada recta o ligeramente curvada en forma de sable. Es gruesa en su raz y se adelgaza hacia la punta alcanzando las articulaciones tibio-tarsianas. Cuando el perro est en movimiento, es preferible que la cola no sea llevada por arriba del nivel de la espalda.

MIEMBROS ANTERIORES
Generalidades: Huesos fuertes en armona con la apariencia general del perro. Vistos desde el frente, son rectos y paralelos.
Hombros: Largos, musculosos, bien dirigidos hacia atrs y bien pegados.
Brazos: Largos, formando un ngulo recto con los hombros.
Codos: Bien pegados al cuerpo, sin rebasar la lnea del trax.
Metacarpos: Elsticos, levemente angulados hacia los antebrazos.
Pies anteriores: De forma ovalada, con dedos bien angulados y juntos.

MIEMBROS POSTERIORES
Generalidades: Vistos desde atrs, son fuertes y paralelos.
Muslos: Cubiertos de msculos bien desarrollados; vistos de perfil, los muslos son anchos.
Rodillas: Bien anguladas.
Articulaciones tibio-tarsianas: Bien anguladas.
Metatarso: Corto, delgado y vertical.
Pies posteriores: Parecidos a los anteriores; los espolones son indeseables.

MOVIMIENTO
Paralelo, fuerte, abarca espacio.

PELO
spero, no demasiado corto, muy bien pegado al cuerpo. Sobre la cabeza, orejas y parte anterior de las extremidades, el pelaje debe ser corto y suave. La capa externa de pelo puede ser ms larga por debajo de la cola y en la parte posterior de los muslos.

COLOR
Leonado (fuego) con un manto negro bien definido que cubre la parte posterior y los lados del cuello, los lados del tronco y la parte superior de la cola.

Son permitidas algunas marcas blancas en el antepecho y en los dedos. No se permiten pelos negros mezclados en el color leonado (fuego) en perros adultos. Sin embargo, s se permiten marcas negras en las mejillas.

TAMAO
Altura a la cruz:
Machos : 53-61 cm. Talla ideal 57 cm (22,5 pulgadas).
Hembras : 49-57 cm. Talla ideal 53 cm (21,0 pulgadas).

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela