SABUESO DE SCHWIZ

Schwyz Hound

Courant Schwytzois

Schwyzer Laufhund

Origen: Suiza
En el ao de 1882 se estableci un estndar para cada una de las cinco variedades existentes de Sabueso Suizo.

En 1909 se revisaron estos estndares confirmndose la desaparicin total del Sabueso de Thurgau. El 22 de enero de 1933 se estableci un estndar uniforme para las 4 variedades de Sabueso suizo. La variedad original del Sabueso del Jura tipo St. Hubert ha desaparecido en la actualidad.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro con altura de la cruz mediana. Su estructura corporal indica fuerza y tenacidad. Su cabeza delgada con hocico largo y orejas largas le confieren una expresin de nobleza.

PROPORCIONES IMPORTANTES
- Longitud del cuerpo : altura de la cruz - Aprox. 1,1 : 1,0
- Altura de la cruz : altura del trax - Aprox. 2 : 1
- Longitud caa nasal : longitud del crneo - Aprox. 1 : 1

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Vivaz y apasionado para la cacera. Sensible, manejable.

REGION CRANEAL
Larga, angosta, delgada, noble. Crneo abultado, protuberancia occipital visible; la direccin del eje longitudinal del crneo y de la caa nasal muestra una ligera divergencia.
Stop: No est demasiado desarrollado.

REGION FACIAL
Trufa: Completamente negra, bien desarrollada, fosas nasales bien abiertas.
Hocico: Su longitud corresponde a la del crneo; desarrollo noble, angosto; no es puntiagudo ni angular. La caa nasal es recta o ligeramente convexa.
Labios: Moderadamente desarrollados, los labios superiores cubren perfectamente el maxilar inferior; comisura ligeramente abierta.
Mandbula: Poderosa.

Mejillas: Flojas, arcos superciliares no sobresalientes.
Mordida: Mordida de tijera poderosa, regular y completa, es decir que los incisivos superiores se sobreponen a los inferiores sin dejar espacio entre ellos y los dientes son implantados verticalmente en el maxilar. Se permite la mordida de pinza. Es aceptable la falta de uno o dos premolares PM1 o PM2. No se toman en cuenta los M3 (molares 3).

Ojos: Son de color ms o menos caf claro u oscuro dependiendo del color del pelaje; son de tamao mediano y ligeramente ovalados. Los bordes de los prpados estn bien pigmentados. Los prpados estn bien adherentes. La expresin es de dulzura.
Orejas: Colocadas por debajo de la lnea de los ojos, en la parte posterior de la regin craneal y nunca implantadas en toda su anchura. Su longitud debe alcanzar como mnimo la punta de la trufa. El pabelln auricular no es prominente. Las orejas son delgadas; las lleva dobladas y giradas hacia adentro, son redondeadas en su borde inferior y tienen un pelaje fino y suave.

CUELLO
Largo, elegante, con buena musculatura; la piel de la garganta es floja pero sin formar una papada notable.

CUERPO
Lnea superior: El cuello, la espalda, la grupa y la cola forman una lnea armnica y elegante.
Cruz: Cruz marcada, insercin del cuello libre y elegante.
Espalda: Firme y recta.
Lomo: Musculoso y ligeramente arqueado.
Grupa: Alargada, contina la lnea de la espalda en forma armoniosa y desciende suavemente. No es ms alta que la cruz.

Pecho: Ms profundo que amplio, bien arqueado, alcanza hasta la punta de los codos. Caja torcica alargada con costillas levemente arqueadas.
Lnea inferior y vientre: Vientre ligeramente retrado hacia atrs; flancos llenos.

COLA
Insertada en la prolongacin de la grupa. Es de longitud mediana y se adelgaza hacia la punta; en su extremo presenta una leve inclinacin hacia arriba; noble.
En general permanece colgante en reposo y al caminar sin mostrar un giro importante; cuando est atento o en accin la lleva sobre la lnea de la espalda, pero sin descansar en ella ni en forma enroscada. Est bien cubierta de pelo, pero no tiene forma de cepillo.

MIEMBROS ANTERIORES
Son bien musculosos, delgados, no tienen apariencia pesada.
Vistos de frente son paralelos y de lado se ven verticales; sus huesos son robustos con los pies rectos dirigidos hacia adelante.
Hombros: Omplatos largos y oblicuos, ntimamente ligados con la caja torcica.
Angulacin ideal de la articulacin escpulo-humeral: aproximadamente 100.

Brazo: Un poco ms largo que el omplato, colocado en forma oblicua, estrechamente pegado al pecho. Su musculatura es fina.
Codos: Pegados con naturalidad al costado.
Antebrazo: Recto, fuerte, delgado.
Carpo: Fuerte, ancho.
Metacarpo: Relativamente corto; visto de frente se encuentra en la lnea perpendicular del antebrazo, de lado se observa ligeramente inclinado.
Pies anteriores: Redondeados, con dedos compactos, almohadillas duras y speras; uas fuertes cuyo color depende del color del pelaje.

MIEMBROS POSTERIORES
Poseen una musculatura fuerte y estn en relacin equilibrada con los miembros anteriores; vistas de atrs las extremidades posteriores son verticales y paralelas.
Muslos: Largos y oblicuos, poderosos aunque su musculatura es delgada. La angulacin de la articulacin coxo-femoral es de aproximadamente 110.
Rodillas: Sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro.
Angulacin de la articulacin fmoro-tibiana: aproximadamente 120.
Piernas: Relativamente largas, msculos y tendones delgados y visibles bajo la piel.
Metatarso: Bastante corto, colocado en forma vertical y paralela, sin espolones (se permite su amputacin). Angulacin de la articulacin tibio-tarsiana: aproximadamente 130.
Pies posteriores: Redondeados, con dedos compactos, almohadillas duras y speras; uas fuertes cuyo color depende del color del pelaje.

MOVIMIENTO
Es desenvuelto, regular, armonioso y con buen avance. Presenta buen impulso procedente de los miembros posteriores.

Conduce las extremidades en forma paralela y recta. La cruz se mueve suavemente y regularmente hacia arriba y abajo, la espalda permanece recta y la cabeza y el cuello oscilan un poco de un lado a otro.

PIEL

Fina, flexible, bien adherente, cuyo color vara en cada una de las cuatro variedades.
a) Sabueso de Berna: La piel es negra por debajo del pelo negro y marmolada blanco negruzco por debajo del pelo blanco.
b) Sabueso del Jura: Es negra bajo el pelo negro y ms clara bajo el pelo color fuego.
c) Sabueso de Lucerna: Es negra bajo el pelaje negro y ms clara bajo el pelo salpicado de azul.

d) Sabueso de Schwyz: De color gris oscuro bajo el pelo anaranjando y marmolada blanco negruzco bajo el pelo blanco.

CARACTERISTICAS DEL PELO
Es corto, liso, tupido, muy fino en la cabeza y orejas.

COLOR DEL PELAJE
Blanco con manchas anaranjadas o una "silla de montar" anaranjada, algunas veces con salpicado color naranja; se permite una capa color naranja.

ALTURA DE LA CRUZ
Hembras : 47 - 57 cm. Machos : 49 - 59 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela