SABUESO DE SMALAND

Smaland Hound

Chien Courant de Smaland

Smaland Laufhund

S
mlandsstvare

Perro tipo sabueso utilizado para la cacera de la liebre y la zorra. No es un perro de jaura y no se utiliza para la cacera del venado.
En el siglo XIX exista una gran variedad de perros tipo sabueso en el condado de Smland.

Algunos, cuyos ancestros procedan de sabuesos alemanes, polacos y blticos, haban acompaado a los soldados que retornaron a Smland despus de haber intervenido en las grandes guerras (1611-1718). Dichos sabuesos, junto con perros granjeros locales del tipo Spitz, agregados a sabuesos ingleses, se constituyeron en los fundadores del Sabueso de Smland.

En ese tiempo, existan diferencias en el tamao, as como en el color y el largo de la cola.
Algunos eran de color negro y fuego, otros rojos o amarillos; las marcas blancas eran comunes. Algunos perros nacieron con colas cortas.
A principios del siglo XX se realizaron grandes esfuerzos para restablecer el antiguo Sabueso de Smland, principalmente en la variedad de cola corta, aunque el primer estndar establecido en 1921 permiti tanto el de cola natural como el de cola larga. Se decidi que el color fuera principalmente negro y fuego, pero tambin se acept el rojo y el amarillo as como las marcas blancas.

El Sabueso de Smland ha continuado a presentar adiciones de nueva sangre, en algunas ocasiones con lneas fuertes de otras razas.
La ltima vez que se agreg sangre nueva fue en la dcada de los cincuentas cuando, durante un corto periodo, se registraron como Sabuesos de Smland algunos perros del tipo aceptado, pero con antecedentes desconocidos.

APARIENCIA GENERAL
Es un perro robusto con aspecto elegante. Es de constitucin fuerte, sin ser pesado. El pelaje debe ser spero.

PROPORCIONES IMPORTANTES
El cuerpo es casi cuadrado. La altura del cuerpo debe ser casi igual a la mitad de la altura a la cruz.

COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO
Es un perro calmado, carioso, con temperamento entusiasta y confiable.

REGION CRANEAL
Crneo: De largo mediano y delgado. Es ms ancho entre las orejas.
Stop: Bien definido; la distancia desde el occipucio al stop debe ser igual a la que va desde el stop hasta la punta de la nariz.

REGIN FACIAL
Trufa: Negra, con ventanas nasales grandes.
Hocico: Bien desarrollado, sin ser grueso ni puntiagudo. Caa nasal recta y paralela a la lnea del crneo.

Labios: El labio superior cuelga slo ligeramente sobre el inferior.
Mejillas: No son prominentes.
Mandbulas/ Dientes: Mordida de tijera. Dientes fuertes y bien desarrollados.
Ojos: De color pardo oscuro; expresin calmada.
Orejas: De insercin alta, las levanta un poco cuando est atento. Son ligeramente ms cortas que la distancia que va desde la base de la oreja hasta la mitad del hocico. Cuelgan aplanadas y las puntas son redondeadas.

CUELLO
Moderadamente largo, poderoso sin ser grueso, desciende armoniosamente hacia los hombros. La piel que cubre al cuello es pegada y flexible.

CUERPO
Cruz: Bien marcada.
Espalda: Corta, y fuerte.
Lomo: Musculoso y ligeramente arqueado.
Grupa: Ligeramente inclinada, larga y ancha.
Pecho: Bien desarrollado con costillas bien arqueadas.
Lnea inferior y vientre: Vientre slo un poco retrado.

COLA
Puede ser larga e insertada en lnea recta con el dorso. Recta o ligeramente curvada en forma de sable. Apenas alcanza las articulaciones tibio-tarsianas. Tambin se permiten colas con longitud mediana. Cuando el perro se mueve, es preferible que la cola no sea llevada por arriba del nivel de la espalda.
Se permite la cola corta, natural o la cola de oso.

MIEMBROS ANTERIORES
Vistos desde el frente, los miembros anteriores son rectos y paralelos. Los huesos fuertes deben dar la impresin de armona con la apariencia general del perro.

Hombros: Son largos, musculosos, bien pegados y bien dirigidos hacia atrs.
Brazos: Largos, forman un ngulo recto con los hombros.
Codos: Pegados al cuerpo, sin ser visibles por debajo del trax.
Metacarpos: Flexibles y ligeramente angulados con el antebrazo.
Pies anteriores: Firmes, con dedos bien angulados y cerrados.

MIEMBROS POSTERIORES
Vistos desde atrs, son fuertes y paralelos.
Muslo: Posee msculos bien desarrollados. Vistos desde los lados, los muslos son anchos.
Rodilla: Bien angulada.
Articulaciones tibio-tarsianas: Con buena angulacin.
Metatarso: Corto, delgado y recto.
Pies posteriores: Similares a los anteriores. Los espolones son indeseables.

MOVIMIENTO
Paralelo, fuerte, abarca espacio.

PELO
De largo mediano, spero, la capa externa pegada es ms gruesa en la espalda y el cuello. La capa interna es corta, densa y suave. Sobre la cabeza, orejas y parte anterior de los miembros, el pelaje debe ser corto y suave.
Por debajo de la cola y en la parte posterior de los muslos, la capa externa debe ser ms larga que sobre la espalda.
El pelo es abundante entre los dedos y las almohadillas.

COLOR
Negro y fuego.
Fuego: cualquier tonalidad desde mbar hasta castao rojizo. Son permitidas algunas marcas blancas pequeas en el antepecho y los dedos.

TAMAO
Altura a la la cruz:
Machos: 46-54 cm. Talla ideal: 50 cm.
Hembras: 42-52 cm. Talla ideal: 46 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela