BRACO DE ARIEGE

Ariege Pointer

Braque de l'Ariege

Ariege Vorstehhund

El Braco del Arige desciende del viejo Braco Francs que fue cruzado en el siglo XIX con Bracos de origen meridional de pelaje blanco y naranja, para darle ms agilidad y actividad.
Algunos cazadores del Arige continuaron a utilizarlo, lo cual evit que la raza desapareciera completamente.

En 1990 un grupo de criadores decidi dedicarse a su preservacin.

APARIENCIA GENERAL
De tipo Braco , es robusto y de constitucin poderosa, aunque sin apariencia de pesadez excesiva. Su aspecto es vigoroso. Los ejemplares ms apreciados son los de extremidades delgadas, msculos salientes y lneas bien definidas. Su pelaje blanco, preferiblemente salpicado de naranja plido o a veces moteado de castao, junto a su tamao hacen de l un perro elegante y distinguido.

PROPORCIONES
De proporciones medianas; la longitud del cuerpo es algo superior a la altura a la cruz. El crneo es ligeramente ms largo que la caa nasal.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Se adapta a todos los tipos de caza; es resistente, dcil y fcil de educar.

CABEZA
Debe ser larga, angulosa y estrecha en la regin de los arcos cigomticos.

REGION CRANEAL
Crneo : Es ligeramente abombado; el surco frontal es poco acentuado. Las lneas superiores del crneo y de la caa nasal son ligeramente divergentes hacia adelante.

Los arcos superciliares son medianamente acentuados. La protuberancia occipital es bastante pronunciada.
Depresin naso-frontal (stop): Poco acentuada.

REGION FACIAL
Trufa: Es rosada, color carne o castao ms o menos plido, de acuerdo al color del pelaje; nunca negra. Las ventanas estn bien abiertas.
Hocico : Caa nasal larga y recta, a veces muy ligeramante convexa. Vistas de frente, las caras laterales del hocico convergen ligeramente hacia adelante.
Labios: Son bastante finos y bien descendidos; la comisura es bastante plegada sin ser cada.
Mandbulas / Dientes: Las arcadas dentales estn bien adaptadas.
La articulacin de los incisivos es en forma de tijera; se acepta la dentadura en forma de pinza (los incisivos uno sobre el otro).
Ojos: La mirada es dulce, franca e inteligente. Bien abiertos, los ojos son ligeramente ovalados y estn bien insertados en las rbitas. El iris es de un color mbar oscuro o castao, segn el color del pelaje.
Orejas: Son bastante delgadas, largas y torcidas. Son insertadas a la altura de la lnea del ojo o por debajo de sta; no son pegadas a la cabeza. Su longitud les permite alcanzar el nacimiento de la trufa sin tener que estirarlas.

CUELLO
No es muy largo, pero bastante grueso y presenta una ligera papada.

CUERPO
Lnea superior: La parte anterior es casi rectilnea y desciende desde la cruz hasta la undcima vrtebra dorsal. La segunda parte, ligeramente convexa, se une a la grupa.
Cruz: Es bien marcada sin ser saliente.
Espalda: Un poco larga, musculosa, slida y rectilnea.
Lomo: Ligeramente convexo.
Grupa: Ligeramente oblicua con relacin a la lnea superior.

Pecho: Es amplio, alto y bien profundo hasta el plano de los codos. Las costillas son redondeadas, aunque sin exageracin.
Lnea inferior : Ligeramente oblicua y algo levantada en la parte abdominal.

COLA
Su insercin se sita en el prolongamiento de la lnea de la grupa. Es gruesa en la base y
disminuye gradualmente. Por lo general se le recortan 4/10. Se acepta la cola larga. Cuando se levanta no debe sobrepasar la lnea superior.

MIEMBROS ANTERIORES
Son rectos, de huesos fuertes, anchos y musculosos.
Hombros: Musculosos, robustos y medianamente oblicuos.
Brazos: Fuertes, bien musculosos y pegados al trax.
Codos: Se sitan en el plano del esternn.
Antebrazos: Vigorosos y bien aplomados.
Metacarpos: Vistos de perfil, estn ligeramente inclinados.
Pies delanteros: Juntos, bien arqueados, formando un conjunto compacto, casi redondo.
Las uas son fuertes y las almohadillas bien carnosas.

MIEMBROS POSTERIORES
Estn bien aplomados.
Muslos: Bien musculosos y descendidos.
Rodilla: Bien paralela al plano medio del cuerpo.
Pierna: Robusta.
Corvejn: Bien acodado.
Metatarso: Bastante corto, casi vertical.
Pies traseros: Presentan las mismas caractersticas que los pies delanteros.

MOVIMIENTO
Trote infatigable y gil, interrumpido por periodos de galope.
Los movimientos son sueltos y ligeros.

PIEL
No es muy gruesa y es bastante elstica. Es ms fina sobre la cabeza. Las mucosas externas deben ser de un color que corresponda al color del pelaje; nunca deben presentar manchas negras.

PELO
Es apretado, brillante, corto, ms fino y raso sobre la cabeza y las orejas.

COLOR
Leonado anaranjado plido, o a veces castao. Presenta muchos parches blancos moteados o salpicados. Algunos perros son aun blancos con manchas.

TAMAO
Altura a la cruz:
En los machos es de 60 a 67 cm.
En las hembras es de 56 a 65 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela