BRACO DE BOURBONNAIS


Bourbonnais Pointer

Braque du Bourbonnais

Origen: Francia (Provincia de Bourbonnais)
Perro de muestra.
Al Braco de Bourbonnais se le conoca ya en 1598 como un perro "hbil para la caza de la codorniz".

Los autores antiguos lo describen como agradable compaero del cazador, de aspecto y salud robustos, con el rabo corto de nacimiento, con el pelaje de fondo blanco, completa y finamente moteado de marrn claro o salpicado de un color rojizo.
Por largo tiempo los criadores han querido imponer un pelaje original de color "morado desteido" y que los perros tuvieran obligatoriamente el rabo corto de nacimiento.
Una seleccin tan estricta, relacionada con factores secundarios, no puede imponrsele a una raza que dispone de un nmero de ejemplares reducido, y que por otro lado est sometida a pruebas de trabajo. El resultado de esta seleccin a la inversa tuvo como consecuencia una desaficin total por parte de los criadores : del 1963 al 1973 no hubo ninguna inscripcin en el L.O.F.
En 1970, bajo la direccin de Michel Comte, un equipo de criadores se impuso la misin de lograr la supervivencia del Braco de Bourbonnais.
En la actualidad, gracias a una seleccin prudente y eficaz, esto es un hecho, a lo cual se le suma la experiencia que permite evitar los errores del pasado.

APARIENCIA GENERAL
Bracoide de muestra, de pelo raso, tamao mediano, bien proporcionado, musculoso, dando una impresin de robustez y de fuerza, aunque tambin de elegancia; la hembra es un poco menos robusta y ms elegante.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La longitud del cuerpo es igual o apenas superior a la altura a la cruz. La altura del pecho es igual o levemente superior a la altura a la cruz. La longitud del hocico es igual o ligeramente inferior a la del crneo.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
En el hogar es dulce y afectuoso. Durante la caza se muestra lleno de entusiasmo, de prudencia, de equilibrio y de inteligencia cooperadora; tiene una gran capacidad para adaptarse a los terrenos y a la caza ms variada; muestra aptitud para el rastreo si es necesario, pero de manera habitual ventea con la cabeza alta. Su aptitud para la muestra es til y precisa.

CABEZA
Regin craneal: Los ejes del crneo y del hocico son paralelos, o ligeramente divergentes hacia la parte delantera. El crneo es bien redondeado en todos sus lados, con las caras laterales tambin redondeadas, los huesos parietales y los arcos cigomticos estn bien desarrollados. La depresin naso-frontal es levemente marcada.

REGION FACIAL
Trufa: Grande, vista de perfil, sobrepasa a veces la cada de los labios.
Es del mismo color que el pelaje; las ventanas de la nariz estn bien abiertas.
Hocico: Fuerte y ancho en la base, en forma de cono truncado; es menos ancho en las hembras.
Caa nasal: Recta o muy poco abultada.
Labios: El labio superior cubre el inferior. Los labios no son demasiado gruesos y no forman un pliegue muy notable en las comisuras.
Mandbulas: Slidas, con una dentadura completa y la articulacin de los dientes en forma de tijera; aunque se acepta la articulacin en forma de pinzas.
Ojos: Grandes, de color avellana o mbar oscuro, segn el color del pelaje.
De mirada inteligente, dulce y expresiva.
Orejas : Implantadas en el nivel de la lnea del ojo o un poco ms arriba.
Pueden llegar ms abajo de la garganta en su posicin natural; son poco dobladas y caen de forma natural a lo largo de las mejillas.

CUELLO
No es demasiado largo; bien demarcado, aunque musculoso, est bien aplicado a los hombros; se acepta algo de papada.

CUERPO
Lnea superior: Es bien firme.
Cruz: Es bien musculosa y saliente.
Espalda y lomo: Es claramente horizontal. Se observa una ligera concavidad en el nivel del lomo. La espalda y el lomo estn bien unidos; son cortos, anchos, musculosos y bien firmes; el lomo es un poco ms largo en las hembras.
Grupa: Es redondeada, moderadamente oblicua y de msculos fuertes.
Pecho: Ancho, largo y alto, llegando hasta la punta del codo, o sobrepasndola levemente.
Costillas: Son salientes y bien arqueadas.
Lnea inferior: Se eleva ligeramente hacia atrs.
Flancos: Son planos y poco salientes.

COLA
Implantado un poco bajo; en principio el Braco de Bourbonnais debe tener el rabo naturalmente corto. Por lo tanto, el rabo deber estar ausente o ser corto, alcanzando un mximo de 15 cm.

EXTREMIDADES ANTERIORES
En conjunto son rectas, bien huesudas, muy musculosas y bien aplomadas.
Hombros: Son oblicuos, fuertes, largos y de musculatura firme y observable.
Brazo: Es ms bien largo y se encuentra paralelo al plano medio vertical del cuerpo.
Codos: Ni despegados, ni demasiado pegados contra la pared torcica.
Antebrazo: Bien aplomado, slido, musculoso.

Metacarpo: Flexible; visto de perfil es levemente inclinado.
Pies: Las almohadillas son delgadas, los dedos juntos y arqueados, las uas son fuertes.

EXTREMIDADES POSTERIORES
De huesos fuertes, la masa muscular es bien observable; vistas de atrs estn bien aplomadas. Vistas de perfil, durante el reposo, una vertical que sale de la punta del glteo, termina frente a la punta del corvejn.
Muslo: Largo, musculoso, profundo.
Pierna: Musculosa, visiblemente de la misma longitud que el muslo, bien situada en el eje del cuerpo. La articulacin de la babilla es bien angulosa.
Corvejn: Es bien inclinado, delgado, y visto de perfil es ancho.
Metatarso: Es casi vertical.
Pies: Con las mismas cualidades del pie anterior.

EXTREMIDADES POSTERIORES
De huesos fuertes, la masa muscular es bien observable; vistas de atrs estn bien aplomadas. Vistas de perfil, durante el reposo, una vertical que sale de la punta del glteo, termina frente a la punta del corvejn.
Muslo: Largo, musculoso, profundo.
Pierna : Musculosa, visiblemente de la misma longitud que el muslo, bien situada en el eje del cuerpo. La articulacin de la babilla es bien angulosa.
Corvejn : Es bien inclinado, delgado, y visto de perfil es ancho.
Metatarso : Es casi vertical.

Pies : Con las mismas cualidades del pie anterior.

MOVIMIENTO
La pisada es de extensin mediana; durante la caza el movimiento es de un galope regular, equilibrado y gil.

PIEL
No es demasiado fina.

PELAJE
El pelo es fino, corto y abundante; sobre la espalda es un poco ms grueso y a veces un poco ms largo.

COLOR
Pelaje marrn, con parches de color diferente; se presenta entre sumamente moteado, a levemente moteado; los pelos estn bien mezclados.
El conjunto de pelos puede producir tonos "color sedimento del vino" y "morado desteido".
Pelaje rojizo, con parches de color diferente; puede ser muy moteado o levemente moteado; los pelos estn bien mezclados.
Este conjunto de pelos puede producir una tonalidad de un "rosa de flor de melocotn".

Se admiten las manchas en la cabeza, ya sean simtricas o no, siempre y cuando no se extiendan demasiado, y que una misma mancha no cubra los dos ojos.

TAMAO
Altura a la cruz : En los machos de 0,51 a 0,57 m.
En las hembras de 0,48 a 0,55 m.
Se admite una tolerancia de ms o menos 1 cm por ejemplares adems bien tpicos.

PESO
En los machos de 18 a 25 kg.
En las hembras de 16 a 22 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela