PERDIGUERO DE DRENTE

Drentse Partridge Dog

Epagneul Perdrix de Drente

Rebhuhnhund

Drentse Patrijshond

Origen : Holanda

Es el perro de cacera ideal para el cazador de los Pases Bajos que busca esparcimiento sin necesidad de realizar mucho esfuerzo fsico en los diferentes tipos de terreno.
Durante la cacera, el perro investiga el campo sin alejarse de la distancia del tiro del cazador y mantenindose necesariamente en contacto con el cazador.

Al acercarse a la presa se mantiene a una distancia moderada y muestra la presa de una manera excelente.
Durante la muestra, el perro espera hasta que el cazador se haya acercado y voltea a buscarlo si ste se tarda en llegar. Su adaptabilidad permite que sea til para la cacera de todo tipo de animales salvajes, tanto en la tierra como en el agua.

Adems es un buen perro para traer cosas o buscar las cuales se han perdido. Estas son cualidades naturales del perro, razn por la cual necesita de poco adiestramiento.

Debido a su carcter adaptable, pudiera ser contraproducente un adiestramiento obligado.

La raza tuvo su origen en el siglo XII a partir de perros de muestra procedentes de Espaa que llegaron a travs de Francia y se les llamaba Spanioles o Scioenes.
En los Pases Bajos se les conoci como Patrijshonde (perros perdigueros). Estos perros fueron criados como raza pura en la regin Este, sobre todo en la provincia de Drenthe, y no fueron mezclados con razas extranjeras, como sucedi en otras regiones.

El 15 de mayo de 1943 la raza fue reconocida oficialmente por el Raad van Beheer op Kvnologisch Gebied de Holanda. El reconocimiento fue promovido activamente por la Baronesa de Hardenbroek y por los Seores Van Heek Jr. y Puartero.
La raza est estrechamente vinculada con el pequeo Munsterlander (Heidewachtel) y con el Spaniel francs. El 5 de junio de 1948 se fund el club de la raza correspondiente bajo el nombre de Nederlandse Vereniging "De Drentsche Patrijshond".

ASPECTO GENERAL
Perro de estructura simtrica, de constitucin fuerte, que le permite alcanzar la velocidad necesaria en un perro de cacera. Es de constitucin ms fuerte que el pequeo Munsterlnder y parecido al del Pelo Largo Alemn.
La diferencia con este ltimo se muestra ante todo en la forma de la cabeza, la cual es ms corta, el hocico ms truncado y ms ligero gracias a los labios delgados y no colgantes, razn por la que toda la cabeza parece ms ligera que la del Pelo Largo Alemn.

El ejemplar es un poco ms largo que alto y ligeramente estirado.
Aunque el pelo no es excesivamente largo, le da ese aspecto porque las orejas y la cola estn bien cubiertas de pelo y por la abundancia de pelo en el cuello y el pecho, as como por la presencia de plumas en las orejas, miembros anteriores y posteriores y especialmente en la cola.

COMPORTAMIENTO Y CARACTER
Por su naturaleza obediente, fiel e inteligente, no solamente es un buen amigo del cazador, sino tambin un compaero valioso en el hogar.

CABEZA

REGION CRANEANA
El crneo es bastante amplio y ligeramente abombado.
En la lnea media posee un surco apenas visible desde el stop que es leve, hasta la mitad de la distancia a la protuberancia occipital moderadamente desarrollada.
Stop: Visto de frente y de lado, la transicin desde el crneo hasta el hocico es continua.
Las mejillas se unen al hocico sin interrupciones.
Los arcos superciliares estn claramente desarrollados.

REGION FACIAL
Nariz: Nariz bien desarrollada y de color caf. Orificios nasales bien abiertos.
Hocico: Cuneiforme, con extremo truncado, sin depresiones cerca de los ojos. La caa nasal es amplia, no es cncava ni convexa (se permite que sea ligeramente arqueada, pero no es aceptable una nariz de carnero).
Labios: Bastante delgados y secos.
Mandbula y Mordida: Mordida fuerte, bien cerrada, mordida de tijera.
Mejillas: Moderadamente desarrolladas.

Ojos: Estn muy separados y colocados de tal manera que estn bien protegidos, no son prominentes ni hundidos, de tamao mediano y forma ovalada.
Su expresin muestra la bondad e inteligencia de un perro de cacera.
Es deseable que el color de los ojos sea mbar, es decir, que no sean oscuros ni color de ojos de ave de rapia (demasiado claros).
Los prpados estn bien adheridos al globo ocular.
Orejas: No son pesadas, son de insercin alta; desde su raz las lleva bien pegadas a las mejillas sin formar pliegues;

cuando se jalan hacia adelante faltan tres dedos para que su longitud llegue hasta la punta de la nariz.
Son anchas en su raz y redondeadas en la punta, siendo ms puntiagudas que las del Pelo Largo Alemn.
El pelo abundante que cubre las orejas es ondulado y largo, no posee pelo rizado.
El borde del lado interno de las orejas posee plumas abundantes.

CUELLO
Fuerte, de largo moderado, no es corto ni largo, forma una lnea continua entre la cabeza y el tronco.

Un cuello de aspecto ms largo y elegante, es menos fuerte y, por tanto, es inaceptable.
La papada y la piel suelta en la garganta no son aceptables en este ejemplar por su constitucin y sus lneas bien definidas.

CUERPO
Lnea superior: El cuello de longitud media forma con la espalda recta y con los lomos una lnea ininterrumpida que termina en la grupa ligeramente descendente.
Espalda: Fuerte, de largo moderado, que junto con los miembros anteriores y posteriores bien angulados, da la impresin de que el cuerpo est estirado.
Lomo: Fuerte, musculoso.
Grupa: Amplia y larga, ligeramente descendente.
Pecho: Profundo que alcanza hasta los codos; visto de frente es bastante amplio; el pecho estrecho y poco profundo se considera como falta.

Caja torcica alargada, costillas posteriores bien desarrolladas, arqueadas, no aplanadas ni en forma de tonel.
Lnea inferior: Poco retrada.

COLA
No cortada, de insercin muy alta, de largo que alcanza casi hasta la articulacin tibio-tarsiana.
La lleva colgando a la mitad y en su extremo forma un arco ligero dirigido hacia arriba. Durante el movimiento la lleva horizontal y recta con un arco ligeramente dirigido hacia arriba en su extremo. Una particularidad de esta raza es que durante el trabajo de bsqueda el perro mueve la cola en forma circular y con mayor fuerza cuando est olfateando la presa. Nunca lleva la cola enroscada sobre la espalda.

Con excepcin de su raz, la cola est cubierta de mucha pluma, la que disminuye en la punta.

MIEMBROS ANTERIORES
Hombros y brazos: Largos y colocados de tal manera que el hombro, el brazo y el antebrazo presentan una buena angulacin. Tambin cuando se observan de frente, las escpulas son oblicuas con lo que mantienen el cuerpo bien unido e integrado armnicamente.
Codos: Bien adheridos al pecho, sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro, lo cual podra limitar los movimientos del perro.

Antebrazo: Recto y bien musculoso.
Articulacin del carpo: Fuerte, con buena resistencia sea.
Metacarpo: Sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro, ligeramente elstico.
Pies anteriores: De forma redondeada-ovalada con dedos muy unidos, arqueados y fuertes, con cojinetes plantares duros.

MIEMBROS POSTERIORES
Bien desarrollados, anchos y bien musculosos. Muslo superior e inferior: El conjunto de huesos de la pelvis, del muslo superior y del inferior muestran una buena angulacin. Los miembros posteriores, vistos desde atrs, no estn ni demasiado juntos ni muy separados y forman una recta y vertical absolutas.
Articulacin tibio - tarsiana: Colocada profundamente.
Metatarso: Corto, sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro.
Pies posteriores: Iguales a los anteriores.

MOVIMIENTO
Movimiento poderoso, armonioso, que abarca el terreno; durante el trote los miembros no se mueven ni muy estrechos ni muy separados; sin bambolear o desviar los codos o articulaciones tibio-tarsianas hacia afuera. Al aumentar la velocidad presenta una tendencia al "single tracking", es decir, que las cuatro extremidades se acercan cada vez mas a la lnea media del cuerpo.

CARACTERISTICAS DEL PELO
Pelaje denso, que cubre bien el cuerpo, sin ser rizado; los pelos no son excesivamente largos, pero debido a que son ms largos en algunas partes del cuerpo, dan la impresin de ser un perro de pelo largo. En el cuello y el antepecho, el pelo es ms largo, mientras que en otras razas forma una melena en dichas regiones. Sobre las orejas, el pelo es largo y ondulado. Las orejas, la parte posterior de los miembros anteriores y posteriores, los muslos y la cola estn cubiertos de pelo en forma de plumas. Los pies presentan pelo abundante entre los dedos.

COLOR
Blanco con placas cafs o anaranjadas, eventualmente con manchas caf rojzas (color fuego), con punteado o sin punteado. El "abrigo" uniforme en los colores descritos es aceptable, pero menos deseable.

TAMAO
Altura a la cruz: 55 a 63 cm.
Se acepta que el perro unos cuantos centmetros ms, si est bien proporcionado.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela