SPANIEL FRANCES

French Spaniel

Epagneul Franais

El Spaniel Francs desciende de los perros de Oysel (perdigueros) descritos por Gaston Febus y utilizados durante la Edad Media. Es este perro el que da origen a muchas distintas variedades de Spaniels de caza.
La seleccin ha hecho de l un perro elegante y atltico que muestra con seguridad y que hoy da sobresale en las competencias de trabajo.

El primer estndar fue establecido en 1891 por James Connick. Desde entonces ha sido modificado varias veces y luego fue adaptado a las diversas evoluciones de la raza.

APARIENCIA GENERAL
Perro de talla mediana, elegante, musculoso; de proporciones medianas y de tipo bracoide.
Su construccin armoniosamente proporcionada revela la resistencia y la energa necesarias para su utilizacin. La estructura sea es fuerte, sin ser tosca.

PROPORCIONES IMPORTANTES

La longitud del cuerpo (longitud escpulo-isquitica) es de 2 a 3 centmetros mayor que la altura a la cruz (el cuerpo tiene forma de rectngulo). La longitud del pecho es igual o superior a los 6/10 de la longitud del cuerpo.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Es equilibrado, franco, dulce, tranquilo y dcil.
Vehemente durante la caza, sociable con sus congneres es el compaero ideal en cualquier circunstancia.
Perro de muestra excelente, es tambin un buen cobrador de caza.

CABEZA
El porte de la cabeza es altivo, sin apariencia de pesadez. No es excesivamente delgada y presenta relieves bien definidos. Es de longitud y amplitud moderadas.

REGION CRANEAL

Crneo: Las caras laterales son casi paralelas. Los arcos superciliares son marcados. Vistas de perfil, las lneas superiores del crneo y de la caa nasal son ligeramente divergentes.
Depresin naso-frontal (Stop): Es progresiva y moderadamente pronunciada.

REGION FACIAL
Trufa: Bien pigmentada y las ventanas estn bien abiertas.

Caa nasal: Algo ms corta que el crneo. Se prefiere la caa nasal ligeramente convexa a la caa nasal recta.

Labios: El labio superior est bien aplicado. Visto de perfil, cae casi en forma vertical de frente y se curva progresivamente hasta la comisura, que es poco aparente, pero bien cerrada. El labio superior no debe cubrir exageradamente el inferior.

Mandbulas / Dientes: La dentadura est completa. La mordida es en forma de tijera o de pinza.

Ojos: De color mbar oscuro y expresan dulzura e inteligencia. Tienen forma ovalada y son bastante grandes. Los prpados estn bien pegados al globo ocular. Sobre el prpado superior las cejas son abundantes.

Orejas : Bien aplicadas y implantadas hacia atrs sobre la lnea del ojo. Estn provistas de pelos sedosos y ondulantes hasta su extremidad, que es redondeada. Si se extiende la oreja hacia el frente sin forzarla, la extremidad debe alcanzar el nacimiento de la trufa.

CUELLO
Musculoso. El perfil es ligeramente arqueado, de forma ovalada y sin papada.

CUERPO
Lnea superior: Ligeramente hundida en comparacin con la cruz; se presenta recta y bien firme cuando el perro est en accin.
Cruz: Delgada, bien saliente, amplia.
Lomo: Ancho, no muy largo y fuertemente musculoso.

Grupa: Amplia, redondeada, en el prolongamiento del lomo. El relieve de la estructura sea no es aparente.
Pecho: Muy amplio y voluminoso; desciende hasta el nivel del codo.
Esternn : Amplio y rendondeado.
Lnea inferior Se levanta armoniosamente hacia la regin del vientre.

COLA
No est recortada y llega hasta la punta del corvejn.

No se desva lateralmente.
Est insertada por debajo de la lnea superior y cae oblicuamente, encorvndose en forma de sable.
Es gruesa en la base y disminuye progresivamente hasta su extremidad.
Est provista de largos pelos sedosos y ondulantes que comienzan a unos pocos centmetros de la raz y se extienden hasta la mitad de la cola, para luego disminuir progresivamente hasta la extremidad.

MIEMBROS ANTERIORES
Estn bien aplomados. La parte posterior de la extremidad delantera est provista de pelos sedosos y ondulantes de longitud mediana sobre el codo, pero mucho ms largos en la regin del antebrazo.
Estos pelos caen hasta el nivel del metacarpo.
Hombros: Estn bien pegados al pecho y son bastante oblicuos (50% con relacin a la horizontal).
Brazos: Su longitud es inferior a un tercio de la altura a la cruz y su oblicuidad sobre la horizontal es casi de 60.
Antebrazos: Delgados y musculosos.
Carpo y metacarpo: Estn bien definidos, delgados con los huesos aparentes, pero no gruesos. El metacarpo es ligeramente oblicuo.

Pies delanteros: Son ovalados. Los dedos estn juntos y bien arqueados; la uas son fuertes y oscuras. Los espacios interdigitales estn provistos de pelos.
Las almohadillas son duras y oscuras.

MIEMBROS POSTERIORES
Vistos desde atrs, son verticales, poderosos y musculosos, desde el muslo hasta la pierna.
Muslo: Es ancho y bastante largo, con msculos poderosos y muy aparentes. Su oblicuidad sobre la horizontal es de 65 a 70.
Pierna: Su longitud es visiblemente igual a la del muslo; los msculos son esculpidos y aparentes.
Corvejn: Slido y tendinoso.
Pies traseros: Presentan las mismas caractersticas que los pies anteriores, aunque son algo ms largos que stos.

MOVIMIENTO

Es suelto, fcil, regular y enrgico, manteniendo sin embargo la elegancia. Las extremidades se mueven bien en el eje del cuerpo, sin desplazamiento vertical exagerado de la lnea superior y sin balanceo.

PIEL
Flexible y bien pegada al cuerpo.

PELO
Largo y ondulado sobre las orejas, sobresaliendo en las extremidades de stas, as como en la parte posterior de los miembros y de la cola.

Es liso, sedoso y bien abundante sobre el cuerpo, con algunas ondulaciones detrs del cuello y sobre el nacimiento de la cola. Es raso y fino sobre la cabeza.

COLOR
Pelaje blanco y castao, con parches de extensin moderada que, a veces, puede llegar a ser excesiva. Son de forma irregular, poco o bastante moteados. Roano sin exceso. El castao va desde el canela hasta el hgado oscuro. Se valoriza la raya blanca y el color blanco en la cabeza, si la marca no es demasiado grande. Se admite perfectamente la ausencia de blanco en la cabeza. Todas las mucosas externas son color castao, sin despigmentacin, sobre todo en la trufa y los prpados.

TAMAO
De 56 a 61 cm en los machos.
De 55 a 59 cm en las hembras.
Con una tolerancia de 2 cm para el lmite superior.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela