Italian Wirehaired Pointing Dog Perro de muestra |
En 1683, en su libro "El perfecto cazador", Slicourt habla de un "grifn" proveniente de Italia y del Piamonte. |
|
PROPORCIONES IMPORTANTES El cuerpo tiende a ser un cuadrado. La longitud del tronco es igual a la altura a la cruz, con una tolerancia de 1 2 centmetros ms. La longitud de la cabeza es igual a 4/10 de la altura a la cruz. Su amplitud, medida a nivel de los arcos cigomticos, es inferior a la mitad de su longitud. |
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO |
REGION CRANEAL |
Trufa: En el prolongamiento de la caa nasal es voluminosa, como una esponja, con un borde superior muy grueso y redondeado. |
|
El perfil de la caa nasal es rectilneo, o levemente abultado. |
Mandbulas: Son fuertes y de dimensiones normales. En su parte media, las ramas son ligeramente encorvadas. Las mejillas son delgadas. Dientes: Los arcos dentales estn bien adaptados. La articulacin de los incisivos es en forma de tijera, o de pinza. Ojos: Son grandes; estn bien abiertos y separados. La abertura palpebral es casi redondeada; los prpados se adaptan perfectamente a la forma del globo ocular, que no es, ni saliente, ni hundido. Los ojos se encuentran en un mismo plano casi frontal. |
El iris es color ocre, de un tono ms o menos oscuro, que corresponde al color del pelaje. |
El perro lleva las orejas casi siempre colgantes y las levanta muy poco. El cartlago es fino. La piel est cubierta de un pelo denso mezclado con pelos ms largos y ralos que se tornan ms tupidos sobre los bordes. CUELLO Es fuerte y musculoso. Se separa visiblemente de la nuca y se inserta armoniosamente entre los hombros. |
Su longitud no debe ser inferior a los 2/3 de la longitud de la cabeza. CUERPO |
Lnea superior: Est dividida en dos segmentos. El primero, que es oblicuo y casi rectilneo, va desde la cruz hasta la undcima vrtebra dorsal, y el otro, que es ligeramente convexo, se une a la regin lumbar, que es slida y bien arqueada. |
|
El dimetro transversal alcanza su grado mximo a la mitad de su altura y disminuye notablemente en direccin del esternn, aunque sin impartir al pecho un aspecto de quilla. |
EXTREMIDADES ANTERIORES |
|
La abertura del ngulo escpulo-humeral es de unos 105. |
Carpo: Sigue la lnea vertical del antebrazo. |
EXTREMIDADES POSTERIORES |
|
Pierna: Su longitud apenas sobrepasa la del muslo; su oblicuidad es de unos 55 a 60 bajo la horizontal. En su parte superior los msculos son delgados. La acanaladura de la pierna es marcada y bien observable. |
Pies: Presentan todas las caractersticas de los pies anteriores, aunque son algo ovalados. |
|
Cuando el perro lleva la cabeza baja puede notarse justo un pliegue que sale del ngulo temporal del ojo y llega hasta las mejillas; en su borde posterior este pliegue presenta un remolino de pelos. La pigmentacin de la piel vara segn el color de las manchas del pelaje. El color de las mucosas externas debe corresponder al color del pelaje. |
CARACTERISTICAS DEL PELO |
|
Blanco puro, blanco con manchas naranja, blanco moteado de naranja, blanco con manchas marrn, roano, o roano-marrn. El tono de marrn preferido es el del color "hbito de monje". No se admiten: el pelaje tricolor, manchas fuego, ni el color negro, en ninguna de sus combinaciones. |