acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

COCKER SPANIEL


English Cocker Spaniel

Cocker Anglais

Sobre los orgenes de este simptico perro de bsqueda existe una amplia literatura que, partiendo del clebre Gaston Phoebus, que en 1387 escribi un excelente "Tratado sobre la Caza", llega hasta nuestros das.
La mayora est bastante de acuerdo en decir que los antepasados ms antiguos del Cocker Spaniel son perros espaoles que dieron tambin origen a varios Epagneuls franceses.
Volviendo a la literatura existente sobre estos perros, Philip Sidney, Edward Plantageriet e incluso Chaucer, loaron las cualidades venatorias de estos perros.

Sin embargo, fue el duque de Marlborough quien seleccion de una manera muy especial a un tipo de Spaniel bastante similar al actual, muy hbil en la caza de la perdiz y de la chocha, de la cual ms adelante tom el nombre (en ingls, chocha se dice woodcock).

Los Spaniel que se encontraban en las perreras del duque tenan las orejas ms largas que los otros, y su capa era blanca con manchas rojas y anaranjadas.

Sucesivamente, los criadores ingleses, partiendo justamente de estos perros, continuaron la seleccin, fijando definitivamente el tipo, y en 1901 se redacta el estndar definitivo.

Rpidamente, la fama de este simptico perro de caza, ptimo para la muestra y el cobro, atraves los confines de las Islas Britnicas y ya a comienzos del siglo actual se extendi con rapidez por Francia.

Su tamao, no muy grande, su carcter simptico y jovial, su aspecto agradable - adems, naturalmente, de sus buenas cualidades venatorias- contribuyeron de manera sustancial a su rpida afirmacin en todos los pases de Europa y en Amrica.
Hoy, el Cocker spaniel es uno de los perros ms conocidos de todos y no es raro que en las exposiciones caninas ms importantes, la representacin de esta raza se encuentre entre las ms numerosas. Esta notoriedad se deba ms al aspecto del perro y a su carcter afectuoso que a sus capacidades como cazador, lo que ha tenido una gran influencia en los criterios de seleccin de los criadores, que hoy, salvo pocas excepciones tratan de satisfacer las exigencias de quien busca una buena compaa en la soledad de la ciudad, que de unos pocos cazadores.

APARIENCIA GENERAL
Un perro alegre robusto y deportivo. El Cocker Spaniel debera tener el cuerpo bien proporcionado y compacto y debera medir aproximadamente lo mismo desde la cruz al suelo como la cruz al nacimiento del rabo.

CABEZA Y CRANEO
El morro es cuadrado, con el stop definido, que est en el punto medio entre la punta de la nariz y el occipucio.
El crneo est bien desarrollado y limpiamente esculpido, ni demasiado refinado ni basto. Los pmulos no deberan ser salientes. La nariz ha de ser bastante ancha para favorecer las buenas dotes de olfato de esta raza.
Ojos: Los ojos son redondos, sin ser prominentes, de color castao o castao oscuro, pero nunca claros. Expresan inteligencia y dulzura, aunque son decididamente despiertos, vivarachos y alegres. Los bordes de los prpados deber estar tensos, sin cada.
Orejas: Lobulares, de nacimiento bajo, a nivel de los ojos, con cueros finos que deben llegar, pero no sobrepasar, la punta de la nariz. Las orejas estn bien cubiertas de pelo largo, sedoso y liso.
Boca: Las mandbulas son fuertes, con mordedura de tijera.

CUELLO
De longitud moderada, sin papada, musculoso y elegantemente unido a unos hombros bien inclinados.

CUARTOS DELANTEROS
Los hombros deben ser refinados e inclinados. El costillar est bien ceido detrs de los omplatos y bien desarrollado, y el pecho, profundo, sin ser demasiado ancho ni demasiado fino frontalmente. Las patas, con buena osamenta, con flecos y derechas, y ser lo suficientemente cortas para desarrollar una potencia concentrada, pero no demasiado para no entorpecer la extraordinaria actividad de este pequeo pero formidable perro de caza.

CUERPO
Muy fuerte y compacto con relacin a su talla y peso. El lomo es corto, ancho y fuerte, con una firme lnea de espalda que baja suavemente haca el rabo.

CUARTOS TRASEROS
Anchos, redondeados y muy musculosos. Las patas, con buena osamenta, con flecos hasta el corvejn y con buena angulacin. Los tarsos son cortos para permitir una ptima impulsin.
Pies: De pisada firme, de forma redondeada, como los del gato, y con plantares gruesos.

COLA
Con nacimiento un poco ms abajo que la lnea de la espalda. Ha de tener un movimiento vivo en lnea con el dorso, pero no debe adoptar una postura inclinada hacia arriba. El rabo no debe ser cortado ni demasiado corto ni demasiado largo para no impedir su movimiento alegre.

PELO
Liso y sedoso, nunca duro u ondulado, con flecos suficientemente largos; no ha de ser demasiado abundante y nunca rizado.

COLOR
Varios colores son admitidos. En los de un solo color no se permite manchas blancas excepto en el pecho.

MOVIMIENTO
Con buena accin combinada de patas delanteras y traseras; con gran empuje, que le ayuda a cubrir bien las distancias.

TAMAO
La altura media en la cruz debe ser de 38 a 39 cm. para las hembras y, aproximadamente, 39 a 41 cm. para los machos.

PESO
El peso debe ser, aproximadamente, 12,7 a 14,5 kilos.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela