acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

PERRO DE AGUA DE ROMAGNA

Romagna Water Dog

Chien d'Eau de Romagna

Wasserhund der Romagna

Lagotto Romagnolo

Perro buscador de trufas.
Esta es una antigua raza de perros cobradores de las tierras bajas de Comacchio y los pantanos de Ravenna. Con el transcurso de los siglos, estos pantanes fueron secados y convertidos en tierra arable.
Por eso este dej de ser un perro de agua para convertirse en un excelente buscador de trufas en los terrenos llanos y en las colinas de Romagna.

APARIENCIA GENERAL
Su tamao va de pequeo a mediano; bien balanceado, es poderoso y de apariencia rstica. Su pelaje es denso, lanudo y rizado.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La longitud de la cabeza mide 4/10 de la altura a la cruz. La longitud y la altura del perro son casi iguales. La longitud del crneo debe medir ms del 50% de la longitud total de la cabeza. La longitud del hocico mide 2/10 de menos que la del crneo (44% y 56%).

La profundidad del pecho es menos del 50% (unos 44%) de la altura a la cruz.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Su don natural para la bsqueda y su buen olfato han hecho que esta raza sea muy eficiente para buscar trufas.
Su antiguo instinto de cazador ha sido eliminado, por lo tanto, el olfato de la caza no distrae su trabajo.
El Perro de agua de Romagna es dcil, poco exigente,
sagaz, afectuoso, muy apegado a su dueo y fcil de entrenar. Es muy buen compaero y adems es excelente para dar aviso.

CABEZA

Vista desde arriba, tiene forma de un trapezoide y es moderadamente ancha. Los ejes superiores longitudinales del crneo y del hocico son ligeramente divergentes.

REGION CRANEAL
Crneo: Es ancho en la regin de los arcos cigomticos, y es igual de largo que ancho. Visto de lado, desde el occipucio hasta la depresin naso-frontal, debe ser ms largo que el hocico.
Es ligeramente convexo y tiende a ser ms plano en la regin del occipucio. Las redondeces seas frontales estn bien desarrolladas; los arcos superciliares son marcados.
El surco medio frontal es pronunciado, la cresta occipital es corta y no muy desarrollada.
Las fosas supraorbitales son ligeramente marcadas.
Depresin naso-frontal (Stop): No demasiado pronunciada.

REGION FACIAL
Trufa : Ancha; las ventanas son mviles y estn bien abiertas. El surco vertical es muy pronunciado. Vista de perfil, la nariz contina al mismo nivel del hocico y sobresale muy ligeramente de la parte anterior de los labios. El color vara de pardo claro a oscuro, dependiendo del color del pelaje.
Hocico : Es bastante ancho, un poco ms corto que el crneo (proporcin : crneo 56%, hocico 44%) y slo un poco ms largo que alto. Tiene una leve forma de cua y su cara frontal es moderadamente plana.

El perfil de la caa nasal es recto.
Labios : No son muy gruesos; son ms bien apretados, de manera que el perfil inferior del hocico est determinado por la mandbula.

Estn cubiertos de pelo largo que forma bigotes algo desgreados. Vistos de frente, forman un semi-crculo ancho. El color del borde de los labios de pardo claro a pardo oscuro.
Mandbulas / Dientes : La mandbula es fuerte, con ramas casi rectas y un tronco mandibular relativamente ancho. La mordida es completa en forma de tijera o de pinza; los dientes son blancos y estn bien desarrollados. Se acepta un prognatismo inferior ligero.

Mejillas: Planas.
Ojos: Bastante grandes y redondos, llenan completamente la cuenca del ojo y estn bastante separados. El color del iris va desde el ocre al avellana y el castao oscuro, dependiendo del color del pelaje. Los prpados estn apretados y el color del borde del ojo va desde el pardo claro al pardo oscuro. Las pestaas estn bien desarrolladas.
La m
irada es alerta y la expresin es despierta y vivaz.
Orejas: De tamao mediano en proporcin con la cabeza, son triangulares, con la punta redonda; su base es algo ancha.
Son implantadas justo sobre las arcadas cigmaticas.

Estn colgantes durante el reposo y se levantan levemente cuando el perro est atento. Si se hallan hacia la nariz deben llegar hasta el de la longitud del hocico. El pelo de las orejas tiende a ser de rizos ms sueltos aunque siempre ondulados. El pelo de las orejas no es corto. La cara interior del pabelln est tambin cubierta de pelo.

CUELLO
Es fuerte, musculoso, delgado, de seccin transversal ovalada. Est separado de la nuca y no presenta de ningn modo papada. La lnea superior es ligeramente arqueada.
En los machos, el permetro del cuello puede llegar a alcanzar el doble de su longitud.

La longitud del cuello es un poco menor que la longitud total de la cabeza.

CUERPO
Compacto y fuerte; su longitud es igual a la altura a la cruz.
Lnea superior: Recta, desde la cruz hasta la grupa.
Cruz: Se eleva sobre el nivel de la grupa. Las puntas de las escpulas no son muy cerradas, pero bien prominentes y se extienden bien hacia atrs.
Espalda: Recta y muy musculosa.
Lomo: Corto, compacto, muy fuerte y de perfil levemente arqueado. Su amplitud es igual o mayor que su longitud.
Grupa: Larga, ancha, musculosa, ligeramente inclinada, (entre 25 y 30 de inclinacin).

Pecho: Bien desarrollado, se extiende hasta los codos. Aunque la parte anterior es ms bien estrecha, se ensancha hacia atrs a partir de la sexta costilla.
Lnea inferior y vientre: La regin esternal es larga, formando una lnea recta.

Despus se levanta muy ligeramente hacia atrs.

COLA
No est implantada ni muy alta ni muy baja y se adelgaza hasta llegar a la punta. Cuando se la extiende debe apenas alcanzar el corvejn. Durante el reposo la lleva en forma de cimatarra, pero cuando el perro est atento debe presentarse ms alta. Cuando el perro trabaja o est animado, puede ser llevada sobre la espalda, pero nunca enroscada.

MIEMBROS ANTERIORES
En conjunto: Vistos de frente o de perfil son verticales.

Hombros: Los omoplatos son largos (30% de la altura a la cruz); se extienden bien hacia atrs (52-55); son musculosos, fuertes y estn bien pegados al pecho, pero se mueven con soltura.
El ngulo escpulo-humeral flucta entre 110 y 115.
Brazo: Musculoso, de hueso fino. Su longitud es igual a la del omoplato.
Su inclinacin con la horizontal es de 58 a 60.
Codos: Estn pegados al pecho, pero no demasiado cerrados. Estn cubiertos por una piel fina. Se encuentran paralelos al plano sagital del cuerpo, al igual que los brazos. La punta del codo se encuentra en una lnea vertical que va desde el ngulo posterior de la escpula hasta el suelo.
Antebrazo: Es largo (36% de la altura a la cruz) y completamente vertical. La osamenta del antebrazo es fuerte y compacta, de seccin transversal ovalada.

Carpo: Visto de frente, se encuentra en una lnea vertical con el antebrazo. Es delgado, fuerte y mvil. El hueso pisiforme es bien saliente.
Metacarpo: Ms bien menos grueso y de huesos ms finos, si se le compara con el antebrazo. Mvil. Visto de perfil, forma un ngulo de 75 a 80 con el suelo.
Pies delanteros: Ligeramente redondeados y compactos. Los dedos son arqueados y estn bien juntos. Las uas son fuertes y curvas. Las almohadillas son bien pigmentadas. Las membranas interdigitales estn bien desarrolladas.

MIEMBROS POSTERIORES
En conjunto: Son bien aplomados, poderosos y estn bien p
roporcionados al tamao del perro.
Muslos: Son largos (35% de la altura a la cruz).
Los msculos estn claramente separados y visibles. El eje del fmur tiene una inclinacin de 80 con la horizontal. El ngulo coxo-femoral vara entre 105 y 110.

El muslo se encuentra paralelo al plano medio del cuerpo.
Rodilla : El ngulo de la articulacin de la rodilla flucta entre 130 y 150.
Pierna : Es algo ms larga que el muslo (36% de la altura a la cruz), musculosa y de huesos fuertes; surco muscular marcado. Su inclinacin con la horizontal vara entre 50 y 55.
Articulacin del corvejn : Ancha, gruesa, delgada con contorno bien definido. Se encuentra paralela al plano medio del cuerpo. El ngulo es aproximadamente de 140.
Metatarso : Delgado, cilndrico. Se presenta perpendicular al terreno.
Pies posteriores : Son algo ms ovalados que los pies delanteros y los dedos no so tan arqueados.

MOVIMIENTO
El paso es regular; el trote es enrgico y vivaz; el galope es ejecutado slo por cortos perodos.

PIEL
Bien pegada a todo el cuerpo, sin arrugas, delgada, con tejido subcutneo escaso. La pigmentacin de las membranas mucosas y de las almohadillas vara entre el pardo claro y el pardo muy oscuro.

PELO
Es de textura lanuda, algo duro en la superficie. Forma rizos muy cerrados en forma de anillos, y la capa interna de pelos es visible. Los rizos deben estar distribuidos regularmente en todo el cuerpo, excepto en la cabeza, en donde son menos apretados y forman cejas, bigotes y barba bien poblados.

An las mejillas estn cubiertas de pelo espeso. La capa externa y sobre todo la capa interna de pelos son impermeables.
Si no se recorta, el pelo tiende a tomar la textura del fieltro; por eso debe efectuarse un corte completo por lo menos una vez al ao. El pelo y la capa interna de pelos con textura de fieltro deben ser eliminados peridicamente.

COLOR
Color marrn blancuzco slido, blanco con marcas color pardo o naranja, roano-marrn, pardo slido (en diferentes tonalidades), color naranja slido. Algunos perros tienen una mscara color pardo o pardo oscuro.

TAMAO
Altura a la cruz : Machos : de 43 a 48 cm (altura ideal : 46 cm).
Hembras : de 41 a 46 cm (altura ideal : 43 cm). Tolerancia de 1 cm ms o menos.

PESO
Machos : 13 a 16 kg.
Hembras : 11 a 14 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela