acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

PERRO DE AGUA PORTUGUES

Portuguese Waterdog

Chien d'Eau Portugaise

Portugiesischer Wasserhund

Co de Agua Portugus

Como nadador y zambullidor extraordinario, este perro es el compaero inseparable de los pescadores, a quienes presta grandes servicios, no solamente en la pesca, sino tambin como guardin de sus barcos y de sus bienes.
Cuando su amo est pescando, el perro sigue la presa con la mirada, y si un pez se escapa (ya sea de la red o del anzuelo), l se lanza al mar, zambullndose si es necesario, para atraparlo.

Cuando una red o una amarra se rompen, el perro vuelve a atrapar el pez.
Este perro se utiliza tambin como enlace entre el barco y la orilla, o viceversa, an cuando la distancia sea considerable. Como posee una inteligencia excepcional, obedece fcilmente y con placer manifiesto a las rdenes de su amo.
En tiempos antiguos esta raza exista a todo lo largo del litoral portugus.

Es necesario considerar a la provincia del Algarve como la cuna actual de la raza, ya que como resultado de la modernizacin de los sistemas de pesca, estos perros ya slo se encuentran en esta parte del pas.

Ya en una poca muy lejana estos perros se encontraban a lo largo de las costas de Portugal, de manera que debemos considerarlos como una raza portuguesa.

ASPECTO GENERAL

Perro mesomorfo, subconvexilneo, con tendencias rectilneas y tipo bracoide.
Tipo mediano, bien proporcionado, robusto y bien musculoso. Es notable el desarrollo muscular debido a los frecuentes ejercicios de natacin.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Este es un animal impetuoso, voluntarioso, altivo, valiente, sobrio y resistente a la fatiga. Es de mirada penetrante, alerta y posee una excelente vista y buen olfato.
Es muy dcil y obediente.

REGION CRANEAL
Maciza y bien proporcionada.
Crneo: Visto de perfil es ligeramente ms largo que el hocico. Su curvatura es ms acentuada en la parte de atrs que adelante, y el occipucio est bien marcado.
De frente, se observa que los parietales son abultados y presentan una ligera depresin en el medio.
Sobre la frente puede notarse el surco medio que se prolonga hasta los dos tercios de los parietales. Los arcos superciliares son prominentes.

Stop: La depresin naso-frontal es bien marcada y est situada hacia la parte de atrs del ngulo interior de los ojos.

REGION FACIAL
Trufa: Ancha. Las ventanas bien abiertas y finamente pigmentadas. De color negro en los ejemplares del mismo color, o en los de color blanco y negro, o blanco. En los perros castaos, la nariz es del mismo color que el pelaje. Se consideran faltas descalificadoras el color rosa-carne o las manchas descoloridas.
Hocico: Es ms estrecho cerca de la nariz que en la base.
Labios: Gruesos, sobre todo al frente. La comisura no es aparente. La mucosa (en el paladar, debajo de la lengua y las encas), se presenta con manchas negras, o completamente negra.
Mandbulas: Fuertes. No hay presencia de prognatismo.
Dientes: No son aparentes. Los colmillos estn fuertemente desarrollados.
Ojos: De tamao mediano, bien separados y ligeramente oblicuos. Son redondeados, y no son ni saltones, ni hundidos. Su color es pardo o negro.
Los prpados tienen una piel fina y estn bordeados de color negro. La conjuntiva no es aparente.

Orejas: Livianas, en forma de corazn, delgadas y implantadas sobre la lnea de los ojos. Excepto por una pequea abertura en la parte de atrs, las orejas se presentan bien pegadas a la cabeza. Las puntas no deben sobrepasar la base del cuello.
Cuello: Recto, corto, redondeado, bien suelto y de porte altivo. De fuerte musculatura; no presenta ni collar, ni papada. Forma una transicin armoniosa hacia el cuerpo.

CUERPO
Cruz: Es ancha, pero no prominente.
Espalda: Recta, corta, amplia y bien musculosa.
Lomo: Corto y bien unido a la grupa.
Grupa: Bien formada y muy ligeramente inclinada hacia atrs. Las ancas son apenas visibles.
Pecho: Amplio y profundo, llegando hasta el codo. Las costillas son largas y bien abultadas. Capacidad respiratoria grande.
Vientre: De volumen reducido y porte elegante.
Rabo: No est cortado. Es grueso en la base y disminuye progresivamente hasta la punta; de implantacin ni demasiado alta, ni demasiado baja; su longitud no debe sobrepasar la punta del corvejn. Cuando el perro est atento debe mantenerlo en forma de crculo, y la parte delantera del mismo no debe sobrepasar la lnea media del lomo.
El rabo le sirve de ayuda indispensable para nadar y para zambullirse.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Son fuertes y rectas.
Hombros: Estn bien inclinados y son bien musculosos.
Brazos: Son fuertes y de longitud normal. Se encuentran paralelos a la lnea media del cuerpo.
Antebrazo: Es largo y musculoso.
Carpo: De huesos fuertes.
Es ms ancho al frente que al lado.
Metacarpo: Es largo y fuerte.
Pies delanteros: Son redondeados y ms bien planos.
Los dedos no son ni demasiado encorvados, ni demasiado largos.

La membrana digital, que est bien desarrollada y llega hasta la punta de los dedos, es de textura fina y est provista de pelo abundante. Las uas deben ser preferiblemente negras, pero se aceptan uas de color blanco, castao, o con rayas, de acuerdo al color del pelaje. Se presentan ligeramente separadas del suelo. La almohadilla central es gruesa, las almohadillas digitales son regulares.

EXTREMIDADES POSTERIORES :
Son rectas y musculosas.
Glteos: Largos y bien abultados.
Muslos: Fuerte y de longitud mediana; muy musculoso. La rtula se encuentra paralela a la lnea media del cuerpo.
Piernas: Son largas y fuertemente musculosas. Estn paralelas a la lnea media del cuerpo, y visiblemente inclinadas de adelante hacia atrs. Los tendones estn fuertemente desarrollados.
Corvejn: Fuerte.

Metatarso: Largo y sin espolones.
Pies traseros: Presentan las mismas caractersticas que los delanteros.

APLOMOS
Son regulares. Se acepta que tanto los pies delanteros, como los traseros, estn ligeramente inclinados hacia el frente en la parte que se encuentra debajo del tarso.

MOVIMIENTO
Libre con pasos cortos. El trote es liviano y de buena cadencia; el galope es enrgico.

PELAJE

Tupido, fuerte, cubriendo todo el cuerpo de forma regular, excepto en las axilas y en la ingle, en donde es ms escaso.
Existen dos tipos: uno ms largo y ondulado, y otro ms corto, compuesto de rizos planos, pequeos, cilndricos y muy unidos.

El primero es un poco lustroso y no muy unido, el segundo es opaco y bien abundante. En el primer tipo, el pelo forma una especie de grea sobre la cabeza, y el de las orejas es bastante largo; en el segundo tipo, el pelo de la cabeza y el de las orejas es parecido al del resto del cuerpo.
No hay presencia de una capa interna de pelos.
Cuando el pelo de estos perros crece, se les recorta hasta la mitad del cuerpo, as como el de los pies delanteros y el hocico, dejndoles solamente un pompn en el extremo del rabo.

COLOR
Los colores existentes son el negro, el blanco y numerosos tonos de castao, as como mezclas de negro y blanco, o de castao y blanco.

El pelo completamente blanco no es signo de albinismo, siempre y cuando la nariz, la boca y los prpados sean negros. En los perros con pelo negro, blanco, o negro y blanco, la piel es ligeramente azulada.

TAMAO
El tamao reglamentario en los machos es de 54 cm, pero se aceptan ejemplares entre 50 y 57 cm.
En las hembras, el tamao debe ser de 46 cm, con un mnimo de 43 y un mximo de 52 cm.

PESO
De 19 a 25 kg en los machos.
De 16 a 22 kg en las hembras.

MEDIDAS Machos
(cm)
Hembras
(cm)
Largo del crneo 12.5 11
Ancho del crneo 11 9.5
Caa nasal 9 7
Permetro del trax 61 56
Ancho del trax 15 13
Largo del tronco 45 40
Ancho del tronco 11.5 10
Largo del cuerpo 51 45
Largo del rabo 32 27
Altura de la cruz 54 46
Altura hasta los codos 29 25
Altura hasta la grupa 52 46
viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE


Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela