German Spaniel Origen: Alemania. |
En la literatura de cacera se comprueba que existieron hace siglos perros cazadores parecidos al "Deutscher Wachtelhund", los cuales fueron utilizados para levantar a los animales salvajes. Tambin el trmino "Wachtelhund" es un dato histrico. |
|
La cra segn el libro genealgico del "Deutscher Wachtelhund" se produjo al inicio del siglo. |
|
A travs de la hembra "Baby auf der Schanze 1838L" se introdujo el color pardo ruano en la raza. Rudolf Friess (R.F.) influy decisivamente durante dcadas en la crianza del "Deutscher Wachtelhund" e introdujo la crianza separada de los perros de color pardo y de color pardo ruano. |
Con ello cre la condicin fundamental de que, a pesar de la estrecha base de partida de la crianza, se podran evitar defectos consanguneos por medio de cruzas programadas dentro de ambas variedades. |
La distinta predisposicin ya no es vlida en la actualidad como una caracterstica confiable para diferenciar ambas variedades, debido a que por diversas razones se han llevado a cabo a repetidas veces cruzas entre las dos variedades. Sin embargo, en general la separacin sirve todava en la actualidad para mantener una reserva de sangre no emparentada entre s dentro de la raza. El Perdiguero Alemn fue y contina siendo criado exclusivamente por cazadores para cazadores como perro de cacera de utilidad polivalente. |
|
APARIENCIA GENERAL PROPORCIONES IMPORTANTES |
REGION CRANEAL |
REGION FACIAL |
Mejillas: Delgadas con la piel bien pegada; pmulos no sobresalientes. |
CUELLO Fuerte; nuca especialmente bien musculosa; forma un ngulo obtuso en su transicin hacia la cruz; inicia sin piel suelta visible y se extiende hacia el pecho sin formar papada. CUERPO Lnea superior: En cada una de las regiones la lnea superior es recta y las une gradualmente entre s; la grupa es ligeramente descendente; la cola es llevada como una prolongacin de la lnea de la espalda o ligeramente colgando. Cruz: Fuerte y marcada. Espalda: Corta y firme, sin hundimiento por detrs de la cruz. Lomo: Poderosamente musculoso, por lo que da la impresin de ser ancho. Grupa: Ligeramente descendente, nunca ms alta que la cruz, situada un poco por debajo de la altura de la cruz. Pecho : Visto de frente es ovalado y alcanza por debajo del codo cuando se observa de lado. Trax largo, bien arqueado; no tiene forma de tonel ni es aplanado. Lnea inferior y vientre: Desde la ltima costilla falsa hacia atrs est moderadamente retrado; tambin en su parte inferior est lo ms posible cubierto totalmente de pelos y de lanilla interna densa. COLA En reposo, la lleva como una continuacin de la lnea superior en forma recta o hacia abajo; en excitacin o con el movimiento animado la levanta ligeramente; para evitar heridas por el roce debe ser cortada en los primeros tres das de vida a lo ms un tercio de su longitud (amputacin). (En los pases en los que se prohbe la amputacin, puede permanecer natural). MIEMBROS ANTERIORES En conjunto: Vistos desde el frente, son rectos y paralelos; vistos de lado se encuentran bien aplomados bajo el cuerpo, con buenas angulaciones. Hombros: Poderosamente musculosos; escpulas oblicuas y dirigidas hacia atrs. Brazo: Durante el movimiento est pegado muy cerca del trax. Codos: Muy cercanos al cuerpo, sin desviaciones hacia adentro o hacia afuera. Antebrazo: Recto, las partes cerca de las articulaciones no estn hipertrofiadas ni raquticas. Articulacin del carpo: Fuerte. Metacarpo: Levemente inclinado hacia adelante. Pies anteriores: Con forma de cuchara, dedos muy juntos; son indeseables los pies de gato o de liebre; almohadillas duras, resistentes y bien pigmentadas; uas fuertes, bien desgastadas. |
MIEMBROS POSTERIORES |
|
Articulacin tibio-tarsiana: Fuerte. PELO |
Pardo ruano, tambin rara vez rojo ruano*; el color bsico es constituido por pelos pardos o rojos densamente mezclados con blancos; frecuentemente con cabeza parda o roja*; as con placas o un abrigo sobre toda la espalda. A esta variedad de color pertenecen tambin los manchados con color bsico blanco y placas grandes pardas o rojas*, as como perros color llamado "tigre" en quienes el color bsico blanco est salpicado o moteado adems de mechones pardos o rojos*, aunque procedan de padres de un slo color. |
En ambas variedades de color se presentan marcas rojas* (fuego) sobre los ojos, en el hocico, en las extremidades y alrededor del ano. PESO |
|