acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

BICHON HABANERO

Havanese Bichon

Bichon Havanais - Havaneser

Origen: Regin mediterrnea occidental.
Esta raza proviene de la regin mediterrnea occidental y se desarroll a lo largo del litoral espaol e italiano. Parecera ser que estos perros fueron introducidos tempranamente en Cuba por los capitanes italianos de las grandes travesas.
Por error, el principal color habano de estos perros (color tabaco, marrn-rojizo) ha dado origen a la leyenda de que se tratara de un raza originaria de La Habana, capital de Cuba.

Los acontecimientos condujeron a la desaparicin total de las antiguas lneas de sangre de los Habaneros en Cuba; algunos descendientes sobrevivieron en los Estados Unidos de Norteamrica, despus de haber abandonado la isla de contrabando.

APARIENCIA GENERAL
El Bichn Habanero es un pequeo perro vigoroso, bajo sobre las patas, de pelo largo, abundante, suave y preferentemente ondulado. Sus movimientos son vivos y elsticos.

PROPORCIONES
El largo del hocico es igual a la distancia entre la depresin fronto-nasal y la protuberancia occipital. La relacin entre el largo del tronco (medido desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga) y la altura a la cruz es de 4/3.

COMPORTAMIENTO
Excepcionalmente despierto, es fcil de educar como perro de alarma. Afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, clido, gracioso, juguetn e incluso un poco bufn.

CABEZA
De largo medio, la relacin entre el largo de la cabeza y el largo del tronco (medido desde la cruz hasta el nacimiento de la cola) es de 3/7.

REGION CRANEAL
Crneo: Plano hasta un poco convexo, amplio; frente poco elevada; visto desde arriba, es redondo en la parte trasera y casi recto y cuadrado en los otros tres costados.
Depresin fronto-nasal: Moderadamente marcada.

REGION FACIAL
Trufa: Negra.
Hocico: Se adelgaza progresiva y ligeramente en direccin a la trufa, ni puntiagudo ni truncado.
Labios: Finos, netos, ajustados.
Mandbula / Dientes: Mordida en forma de tijera. Se busca una dentadura completa. Se tolera la ausencia de premolares 1 (PM1) y de los molares 3 (M3).
Mejillas: Muy planas, no prominentes.
Ojos: Bastante grandes, en forma de almendra, de color marrn lo ms oscuro posible. Expresin amable. El contorno del ojo debe ser marrn oscuro a negro.
Orejas: Implantadas relativamente altas, caen a lo largo de las mejillas formando un pliegue discreto que las eleva ligeramente. Sue extremidad forma una punta poco marcada. Estn cubiertas de un pelo en largos flecos. Ni distantes como aspas de molino, ni pegadas a las mejillas.

CUELLO
De largo medio.

CUERPO
El largo del cuerpo supera ligeramente la altura a la cruz.
Lnea superior: Recta, ligeramente arqueada a la altura del lomo.
Grupa: Bien inclinada.
Costillas: Bien arqueadas.
Vientre: Bien recogido.

COLA
Llevada alta, sea en forma de bastn pastoral (con la extremidad superior curvada, en forma de voluta) o, preferentemente, enrollada sobre la espalda; est provista de un flequillo de largos pelos sedosos.

MIEMBROS DELANTEROS
Rectos y paralelos, sin grasa; buena osamenta.
La distancia entre el piso y el codo no debe ser ms grande que la distancia entre el codo y la cruz.

MIEMBROS TRASEROS
Buena osamenta; angulaciones moderadas.
Pies: De forma un poco alargada, pequeos, compactos.

MOVIMIENTOS
El Bichn Habanero tiene un caminar ligero y elstico, lo suficientemente vistoso y gil como para subrayar su carcter alegre.

Movimiento bien libre de los miembros anteriores los cuales se mueven rectos adelante, los posteriores dando el empuje en lnea recta.

PELO
La capa interna, lanosa, est poco desarrollada; a menudo est totalmente ausente. La capa de cobertura es muy larga (12-18 cm en un perro adulto), suave, lacia u ondulada, y puede formar mechas rizadas.
Est prohibidos todo arreglo, todo emparejamiento del largo de los pelos con tijeras y todo depilacin. Excepcin: se autoriza una limpieza de los pelos de los pies, los pelos de la frente pueden ser ligeramente recortados a fin de que no cubran los ojos, y los pelos del hocico pueden ser ligeramente cortados, pero es preferible dejarlos al natural.

COLOR
Hay dos variedades de color:

1) Raramente completamente blanco puro, leonado en las distintas tonalidades del leonado claro al habano (color tabaco marrn-rojizo); manchas del manto en estos colores; se admite el pelo ligeramente carbonado.

2) Colores de manto y manchas admitidas en el pargrafo anterior (blanco, leonado claro a habano) con manchas negras, manto negro.

TAMAO
Altura a la cruz: de 23 a 27 cm. Tolerancia: de 21 a 29 cm.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela