acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

CHIN



Japanese Chin

Epagneul Japonais

Perro de compaa
De acuerdo con documentos antiguos se presume que los ancestros del CHIN fueron presentados como un regalo de los soberanos coreanos (durante la Dinasta Silla, poca ) a la corte japonesa en el ao 732.
Durante un perodo sucesivo de 100 aos, parece que llev un gran nmero de Chins al Japn.

Registros histricos sealan tambin que mensajeros enviados a China (durante la Dinasta Tung, poca 618-910) y a Corea del Norte (durante la Dinasta Po Hai, poca ) trajeron directamente perros de esta raza.

En el reinado del Shogunate Tsunayoshi Tokugawa la raza se cri como un perro de juguete en casa en el Castillo de Edo.
En 1613, un britnico, el Capitn Searles, llev un Chin a Inglaterra, y en 1853 el Comodoro Perry llev varios a los Estados Unidos, de los cuales dos fueron obsequiados a la Reina Victoria de Inglaterra.
Desde 1868, el Chin ha sido el favorito como perrito faldero de las damas de la alta sociedad, y actualmente la raza est siendo difundida ampliamente como perro de compaa.

ASPECTO GENERAL
Es un perro de talla pequea con una cabeza ancha, cubierta de pelo abundante, tiene un aspecto elegante y agraciado.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La altura a la cruz es igual a la longitud del cuerpo. El cuerpo de las hembras es ligeramente ms largo.

COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO
Inteligente, dulce y encantador.

REGION CRANEAL
Crneo: Ancho y redondeado.
Stop: Profundo y dentellado.

REGION FACIAL

Nariz: El caballete nasal es muy corto y amplio, la nariz debe estar en lnea recta con los ojos; el color de la nariz debe ser negro o encarnado intenso, en armona con las manchas del perro.

Dientes: Blancos y fuertes, mordida nivelada deseable, pero se permite la mordida en tijera o con prognatismo.
Ojos: Grandes, redondos, colocados bien separados y de color negro brillante.
Orejas: Largas, triangulares, colgantes, cubiertas de pelo largo y colocadas bien separadas.

CUELLO
Bastante corto y mantenido erguido.

CUERPO
Dorso: Corto y derecho.
Regin lumbar: Amplia y ligeramente redondeada.
Trax: Moderadamente amplio y profundo, las costillas moderadamente arqueadas.
Abdomen: Bien recogido.

COLA
Cubierta de pelo largo abundante y bello, llevada sobre el dorso.

MIEMBROS ANTERIORES
Antebrazos derechos, de hueso fino; la parte posterior de los antebrazos por debajo de los codos debe estar cubierta de pelo en forma de flecos.

MIEMBROS POSTERIORES

Los cuartos traseros moderadamente angulados, la parte de atrs de los muslos debe estar cubierta de pelo en forma de flecos.
Pies: Pequeos y con una forma parecida a los de la liebre, es deseable que estn cubiertos de mechones.

MOVIMIENTO
Elegante, ligero y orgulloso.

PELO
Sedoso, liso y largo. Todo el cuerpo debe estar cubierto de abundante pelo, excepto la cara.


Las orejas, el cuello, los muslos y la cola deben tener pelo abundante en forma de flecos.

COLOR
Blanco con manchas negras o rojas. Es deseable que las manchas estn simtricamente distribuidas desde alrededor de los ojos sobre todas las orejas, as como en el cuerpo. Es deseable especialmente una mancha blanca y amplia del hocico a la corona.

TAMAO
Altura a la cruz : Machos : aproximadamente 25 cm.
Hembras : ligeramente ms pequeas que los machos.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >


AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE



Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela