Maltese Su nombre no significa que es originario de la isla de Malta, ya que el adjetivo "maltes" proviene del vocablo semtico "mlat" que quiere decir refugio o puerto; esta raz semtica se encuentra en toda una serie de nombres de lugares martimos, como por ejemplo en el nombre de la isla adritica de Mlda, en el de la ciudad siciliana de Melita y justamentetambin en el de la isla de Malta. |
Los ancestros de este pequeo perro vivan en los puertos de las ciudades martimas del Mediterrneo Central, en donde combatan a las ratas y ratones que pululaban en las tiendas portuarias y en las bodegas de los barcos. |
Este perro era conocido en la antigua Roma: como compaero preferido de las matronas, fue elogiado por Estrabn, poeta latino del siglo primero. El Bichon Malts aparece en representaciones de numerosos pintores del Renacimiento en donde se le ve en los salones de la poca acompaando a las bellas damas de este tiempo. APARIENCIA GENERAL De tamao pequeo y de tronco alargado. Est cubierto de pelo muy largo y blanco. Es muy elegante y su porte de cabeza es altivo y distinguido. |
PROPORCIONES IMPORTANTES TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO CABEZA |
Visto de arriba es de forma ligeramente ovoide; la parte superior del crneo es plana, con una apfisis occipital muy poco marcada. |
Las regiones sub-orbitarias estn bien delineadas. |
Dientes: Los arcos estn perfectamente ajustados y los incisivos tienen articulacin de tijera. |
CUELLO CUERPO |
Lnea Superior: Es rectilnea hasta la implantacin de la cola. |
Su longitud corresponde al 60% de la altura a la cruz. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. Se tolera la cola que se dobla sobre un lado del cuerpo. MIEMBROS ANTERIORES |
Est bien aplicado al cuerpo en sus dos tercios superiores y su direccin longitudinal es casi paralela al plano medio del cuerpo. |
|
MIEMBROS POSTERIORES |
MOVIMIENTO Uniforme, rozando el suelo, ejecutado con soltura; durante el trote las pisadas son cortas y rpidas. PIEL PELO |
|
Es muy largo sobre todo el cuerpo y recto sin rastro de ondulaciones o rizos. Debe sobrepasar en longitud la altura a la cruz y caer densamente hasta el suelo como una capa bien colocada sobre el tronco, del cual sigue la configuracin sin abrirse, ni formar mechones. Se admiten los mechones sobre las extremidades anteriores, desde el codo hasta el pie, y sobre las extremidades posteriores, desde la rodilla hasta el pie. No hay capa interna de pelos. En la cabeza el pelo es muy largo, tanto sobre el hocico, donde se mezcla con el de la barba, como sobre el crneo, donde cae hasta mezclarse con el de las orejas. El pelo de la cola cae de un solo lado del cuerpo, es decir sobre el flanco y sobre el muslo, y es tan largo que llega hasta el corvejn. COLOR Blanco puro. Se admite el marfil plido. Los tonos naranja plido son admitidos a condicin de que den la impresin de ser manchas. Esto, sin embargo, no es deseable y constituye una imperfeccin. TAMAO |
|