acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

LEBREL AFGANO
SABUESO DE AFGANISTAN

Afghan Hound - Lvtier Afghan

Ahghanischer Windhund

Se dice que fue uno de los animales que No llev en su arca, estableciendo su antiguo origen y tambin, la regin de procedencia: alguna parte del Asia menor.
Perro de gran elegancia, con un andar imponente y elstico, dotado de un pelaje largo y fino, en la actualidad est difundido prcticamente por todo el mundo y considerado slo como perro de compaa.

Ms all de las leyendas, el origen de esta raza es realmente muy antiguo.
Lo prueban algunos dibujos encontrados en las cavernas de la regin de Balkh, en el noroeste de Afganistn, y que se remontan al ao 2200 Antes de Cristo.
Estos dibujos representan a lebreles muy similares al Afgano actual.

Aparentemente desciende del Gran Lebrel Egipcio y era comnmente utilizado en la caza del leopardo y de la gacela.

Siempre se ha tenido en gran consideracin hasta el punto de definirse como "una de las perlas de Afganistn". Su exportacin estaba prohibida y, aqullos que transgredan esta norma, eran severamente castigados incluso, con la pena de muerte.

El primero que logr infringir esta prohibicin llevando a Europa una pareja de estos perros, fue un oficial escocs de apellido Mc Kenzie, en el ao 1888.

Desde entontes, su difusin fue enorme y rpida pudindose encontrar hoy, muy numeroso, en todos los pases de Europa, en Amrica y en Australia.

Con frecuencia resulta vencedor absoluto en las exposiciones caninas, entusiasmando a los apasionados y al pblico en general, que cada vez ms lo sigue con mayor admiracin e inters creciente.

En algunos pases europeos y en los Estados Unidos de Amrica, se organizan carreras, incluso para los galgos afganos. Verlos correr con el pelo al viento, es verdaderamente un espectculo muy interesante y no son pocos los que se desengaan, en ese momento, de la gran capacidad, como velocistas, de estos perros, considerados por muchos casi exclusivamente de compaa.

Es un perro de buen tamao, de gran elegancia, lneas armoniosas y que se desplaza con paso largo y elstico. Su caracterstica principal, es sin duda la capa con pelo recto y sedoso, muy fino al tacto y que recubre de manera abundante todo el cuerpo con excepcin del hocico y de la cola, donde es mucho ms corto.

Sobre el mentn, forma una barba de moderada longitud de donde se desprenden dos flecos caractersticos denominados "mandarines".

DESCRIPCION
Este perro nunca debe parecer excesivamente pesado ni tosco. El tronco compacto y slido, presenta una lnea superior recta y una grupa bien angulada.

Las extremidades son robustas, con pies compactos y anchos. La cola, cuya caracterstica ms llamativa es el elegante anillo que forma, se distingue del resto del cuerpo incluso, por estar poco provista de pelo y, cuando el perro se desplaza, la lleva muy alta.

COLOR
Los colores ms comunes son el leonado, ms o menos intenso, el negro, el atigrado, el negro con manchas fuego y tambin el blanco.

El pelaje debe mantenerse siempre limpio y cepillado para evitar la formacin de "cuerdas" que no estn admitidas en los concursos.

TAMAO
Alzada a la cruz:
Machos de 68,5 a 74 cm., hembras de 60,5 a 68 cm.

CABEZA
Trufa negra, excepto en los ejemplares con capa clara en los cuales puede presentarse de color hgado. Hocico largo. Mandbulas potentes. Stop no muy marcado.

CRANEO

Crneo largo pero no demasiado estrecho, bien proporcionado y cubierto por un abundante fleco de pelo largo. Hueso occipital prominente.
Orejas: De nacimiento bajo, cubiertas con pelos largos y sedosos, el perro las lleva colgantes sobre la cabeza.

CUELLO
Largo y fuerte.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Hombros largos y oblicuos, inclinados hacia atrs; con una potente musculatura que, sin embargo, no es pesada.
Extremidades con buena osamenta, en aplomo correcto, con codos bien adheridos al cuerpo.
Pies anteriores: fuertes y anchos abiertos de pelos largos y tupidos, con dedos bien arqueados y plantas bien apoyadas sobre el suelo.

CUERPO
Trax profundo, con costillas bien delineadas. Dorso plano, de longitud mediana, musculoso, ligeramente inclinado hacia la cadera cuyos huesos sobresalen y estn bastante distanciados entre s. Riones rectos, fuertes y un poco cortos.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Potentes corvejones bien angulados. Gran distancia entre cadera y corvejn, poco separados el ngulo del corvejn y el pie. Pueden presentar espolones.
Pies posteriores: largos, un poco menos anchos que los anteriores, tambin cubiertos con pelos largos y apretados.

COLA
No demasiado corta, terminando en anillo, poco provista de pelo. El perro la lleva levantada cuando est en accin.

PELAJE
Muy largo, sedoso, de textura fina, corto y apretado solo en la cara.

COLOR
Son admitidos todos los colores.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela