acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

AZAWAKH

Azawakh

Sloughi Azawakh

Origen: Mal

UTILIZACION
Caza a vista. Los nmadas lo consideran igualmente como animal de ceremonia, compaero y protector.

BREVE RESUMEN HISTORICO
Es un lebrel africano de tipo afro-asitico, que hizo su aparicin en Europa alrededor de 1970. Proviene de la cuenca media del Nger, entre otros del Valle de l'Azawakh. Desde hace varios cientos aos, es el compaero de los nmadas del Sur del Sahara.

ASPECTO GENERAL
Particularmente esbelto y elegante, el lebrel de Azawakh da una impresin general de gran fineza.

Su conformacin sea y musculatura se perciben debajo de su piel fina y seca. El cuerpo de este lebrel se presenta inscrito dentro de un rectngulo de largos extremos verticales.

PROPORCIONES IMPORTANTES
Largo de cuerpo / altura a la cruz = 9/10, esta relacin puede ser ligeramente superior en las hembras.
Altura del pecho / altura a la cruz = ms o menos 4/10
Largo de la caa nasal / largo de la cabeza = 1/2
Ancho del crneo / largo de la cabeza = 4/10

COMPORTAMIENTO / CARACTER
Vivo, atento, distante, reservado con los extraos, puede ser a veces tmido, pero sabe ser carioso y afectuoso con los que l admite.

CABEZA
Larga, fina, seca y cincelada, bastante delgada sin exceso.

REGION CRANEAL
El crneo es casi plano, ms bien alargado. El ancho del crneo debe ser bastante inferior a la mitad del largo de la cabeza. Las direcciones de los ejes del crneo y de la caa nasal son algo divergentes hacia adelante. Los arcos superciliares y el surco frontal son poco marcados. Por lo contrario la cresta occipital es muy saliente y la protuberancia occipital marcada.
Stop: Muy ligeramente marcado.

REGION FACIAL
Trufa: Fosas nasales bien abiertas; trufa de color negro o caf oscuro
Hocico: Largo, rectilneo, afinado hacia adelante sin exageracin.
Mandbulas: Largas y fuertes.
Mejillas: Planas.
Dientes: Mordida en tijera.
Ojos: Almendrados, bastante grandes, de color oscuro o mbar; los prpados pigmentados.
Orejas: Implantadas bastante altas, delgadas, siempre cadas y planas, anchas en la base, pegadas al crneo, jams en rosa; su forma es la de un tringulo con la punta ligeramente redondeada. Las bases se enderezan cuando el lebrel est atento.

CUELLO
Bien implantado, largo, fino y musculoso, ligeramente arqueado; la piel es fina y no tiene papada.

CUERPO
Lnea superior: Casi derecha, horizontal, elevndose ligeramente en direccin de las caderas.
Cruz: Bien salida.
Lomo: Corto, seco y muchas veces ligeramente arqueado.
Cadera: Saliente y siempre a una altura igual o superior a la altura de la cruz.
Grupa: Oblicua, sin ser muy cada.
Antepecho: No muy largo.
Pecho: Bien desarrollado, profundo sin llegar al nivel del codo. No muy ancho, pero debe dejar espacio para el corazn, por lo cual la regin del esternn no debe ser bruscamente recogida.
Costillas: Largas, aparentes, ligeramente y regularmente arqueadas hasta el esternn.
Lnea inferior: El arco esternal es acentuado y pegado sin interrupcin al vientre que es muy subido hacia la bveda lumbar.
Cola: Implantada baja, larga, delgada, seca y afilada. Cubierta del mismo pelo que el cuerpo.
Tiene una mancha blanca (pincel) en su extremidad. Es cada con la punta ligeramente elevada, pero cuando el animal est en atencin, puede subir arriba de la lnea horizontal.

MIEMBROS ANTERIORES
Aspecto General: Largos, finos, casi completamente verticales.
Aplomos: Perfectos.
Hombros: Largos, secamente musculosos; vistos de perfil, poco oblicuos; el ngulo escpulo -humeral es muy abierto (130 ms o menos).
Pies: Redondeados, con dedos finos y compactos; las almohadillas son muy pigmentadas.

MIEMBROS POSTERIORES:
Aspecto General: Largos y secos.
Aplomos: Perfectos.
Muslos: Largos con una musculatura marcada y destacada.
El ngulo coxo - femoral es muy abierto (130 ms o menos).
Rodilla: En ngulo fmoro - tibial es muy abierto (145 ms o menos).
Metatarso: Tarso y metatarso derechos y secos, sin espolones.
Pies: Redondeados, las almohadillas son pigmentadas.

MOVIMIENTO
Siempre muy flexible y particularmente elevado al trote y al paso. El galope es brincando.
El Azawakh da una impresin sublime de ligereza y de elasticidad. Su movimiento es un carcter esencial de su raza.

PIEL
Fina y adherida sobre todo el cuerpo.

PELO
Raso, fino, reducido hasta ausencia debajo del vientre.

COLOR
Leonado abigarrado limitado en las extremidades.
Todos los matices son admitidos, de la "arena clara" hasta leonado oscuro.
La cabeza puede o no tener una mscara negra y la vista es muy inconstante.
El pelo tiene una pechera blanca y un pincel blanco a la punta de la cola.
Cada uno de sus cuatro miembros tiene obligatoriamente una mancha blanca.
El atigrado negro es admitido.

TAMAO
Altura a la cruz: Machos entre 64 y 74 cm. Hembras entre 60 y 70 cm.

PESO
Machos ms o menos: 20-25 kg, Hembras ms o menos: 15-20 kg.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela