acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

LEBREL ESCOCES

Deerhound - Lvrier Ecossais

Llamado tambin galgo ingls de pelo duro o galgo escocs, su nombre se origina en el ciervo (precisamente, deer significa ciervo) del cual, en pasadas pocas, era un implacable cazador.

Sin lugar a dudas, menos gil y veloz que el Greyhound, es sin embargo, ms robusto y resistente.

Tiene necesidad de disponer de grandes espacios donde poder moverse libremente aunque tambin le gusta vivir en la casa en estrecho contacto con los propietarios hasta el punto, que hoy es empleado, casi exclusivamente, como perro de compaa.

La prueba de que esta raza existe desde hace miles de aos, est dada por la gran cantidad de piedras esculpidas que se encuentran por toda Escocia y en las cuales se reproduce a un perro muy similar el Deerhound.

Desde la Edad Media en adelante, ha sido el perro de los

nobles y seores escoceses que lo criaron con gran cuidado para utilizarlo casi exclusivamente en la caza del ciervo.

La desaparicin de este animal de Gran Bretaa, ha marcado la decadencia de esta raza, que hoy es bastante rara fuera de su pas. Sobre sus orgenes, estos perros provienen de antiguos y recientes cruzamientos entre el Irish Wolfhound y el Galgo Ingls, con el aporte, en ciertos casos, incluso de otras razas.

Hoy existe extremadamente puro, gracias a unos pocos criadores apasionados en coordinacin con el Club Ingls del Deerhound que ha fijado, en el estndar de la raza, las caractersticas de este perro.

Es un perro muy elegante, ligeramente ms alto y robusto que el Greyhound (esto confirma plenamente su descendencia del galgo irlands, un perro muy grande), que se caracteriza por la dureza de su pelaje. Se mueve con gran elegancia y, a la carrera, da unos grandes saltos.
El color preferido es, sin lugar a dudas, el gris-azul que existe en tonos ms claros y ms oscuros.

TAMAO
Alzada a la cruz: machos 76 cm. y ms, hembras 71 cm. y ms.

PESO
Machos de 38,5 a 48 kg., hembras de 30 a 35 kg.

CABEZA
Larga, ancha entre las orejas, afinndose hacia la nariz.
Trufa negra, a veces azul.
Larga barba y bigote abundante.

Stop imperceptible. Crneo ms plano que convexo.
Ojos: De tamao mediano y color oscuro, marrn oscuro o avellana.
Orejas: Pequeas, de nacimiento alto, plegadas hacia atrs, que tiende a levantarse cuando el perro est atento. Negras u oscuras, segn el color de la capa.

CUELLO
Largo, carente de papada pero con melena.

EXTREMIDADES ANTERIORES
En aplomo correcto, anchas y planas. Hombros oblicuos. Paletillas retradas y no demasiado separadas.

CUERPO
Trax profundo y no muy ancho. Dorso ligeramente arqueado. Riones muy fuertes y arqueados. Vientre muy retrado.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Parte posterior del cuerpo muy ancha y fuerte.

Extremidades bien anguladas en el metacarpo y muy largas desde la cadera al corvejn que es ancho y plano.
Pies: Cerrados y compactos, con uas fuertes

COLA
Larga, de nacimiento muy bajo, fina, llega casi hasta el suelo, ligeramente curvada y cubierta de pelo duro y apretado, a veces con un pequeo penacho en la punta. Cuando el perro est en accin, la lleva alta pero nunca debe sobrepasar la lnea del dorso.

PELAJE
Duro y seco, con una longitud aproximada de 8 - 10 cm. sobre el cuerpo, el cuello y en las extremidades; notablemente mas largo sobre la cabeza, el trax y el vientre; pequeos flecos en la parte posterior de las extremidades.

COLOR
Gris-azul, gris oscuro, gris salpicado, amarillo, rojo-arena, rojo-leonado.
En los ejemplares oscuros pueden presentarse manchas blancas en el trax y sobre los dedos.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela