Italian Greyhound El Galgo Italiano desciende de los galgos que existan ya en el antiguo Egipto en la corte de los Faraones. |
De ah, la raza lleg a Italia hacia el siglo V A.C. Su ms amplio desarrollo se sita en la poca del Renacimiento, en la corte de los nobles. No es raro encontrar el Galgo Italiano representado en pinturas de los ms grandes maestros italianos y extranjeros. |
APARIENCIA GENERAL De aspecto longilneo, su tronco se inscribe en un cuadrado y sus formas evocan, en miniatura, a las del Greyhound y el Sloughi. Puede calificrsele como modelo de gracia y distincin. PROPORCIONES IMPORTANTES |
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO Reservado, afectuoso, dcil. CABEZA |
Trufa: De color oscuro, preferiblemente negro, las ventanas de la nariz bien abiertas. Hocico: Puntiagudo, los bordes de los labios tienen una pigmentacin bien oscura. Los labios son finos y bien contiguos sobre la mandbula. Mandbula: Alargada, con los incisivos bien alineados en crculo. Fuerte con relacin al tamao del perro. Mejillas: Delgadas. Dientes: Sanos y completos, implantados en ngulo recto en las mandbulas. Articulados en forma de tijera. Ojos: Grandes y expresivos, el globo ocular no es ni hundido, ni saltn. El iris es de color oscuro. El borde de los prpados presenta pigmentacin. Orejas: Bien altas, pequeas, con un cartlago fino. Estn plegadas sobre s mismas y se extienden hacia atrs sobre la nuca y sobre la parte superior del cuello. Cuando el perro est alerta, la base de la oreja se yergue y la parte distal se extiende lateralmente en forma horizontal, como si fuera un cobertizo. |
CUELLO Perfil: Lnea superior ligeramente arqueada y abultada en la base, hacia el rea de la cruz. Longitud: Igual a la de la cabeza. Forma: En forma de cono truncado, musculoso. Piel: Fina y sin papada. Tronco: Su longitud es igual o apenas inferior a la de la cruz. Lnea superior: Perfil rectilneo, con una regin dorso-lumbar arqueada. La curvatura lumbar se prolonga armoniosamente en la lnea de la grupa. |
Cruz: Bastante pronunciada. |
|
Cuando se encuentra entre los miembros posteriores, y estirado hacia arriba, su longitud debe permitir sobrepasar escasamente el nivel de la cadera. El pelo es raso. |
EXTREMIDADES DELANTERAS |
|
Metacarpo: En el prolongamiento de la lnea vertical del antebrazo, visto de perfil, es un poco oblicuo. |
MOVIMIENTO PIEL PELAJE |
COLOR De un slo color, en negro, gris, gris pizarra, perlado y amarillo (isabelino), en todos los tonos posibles. Se acepta el blanco slo en el antepecho y en los pies. TAMAO Altura a la cruz Machos y hembras: de 32 a 38 cm. PESO Machos y hembras: un mximo de 5 kg. |
|