acoplados-tolvas - agroqumicos - maquinaria agrcola - motosierras - pulverizadoras - tractores

SALUKI

Origen: Medio Oriente
Perro de carrera y de cacera

El Saluki es, sin duda, una de las ms antiguas razas caninas domsticas, como lo testimonian las esculturas que datan del perodo sumerio y las pinturas en las tumbas egipcias, que representan a perros y las que recuerdan al Greyhound con flecos en las orejas, en la cola y en los miembros.

Sin que est histricamente documentado, el nombre de Saluki es probablemente derivado del de la familia real de los Selucidas, cuyo inmenso reino durante los aos 350-50 a.C. iba del Indico al Mediterrneo.

La tradicin dice que esos reyes magnificentes favorecieron la cra de los lebreles de flecos.

La raza se propag notablemente gracias a las numerosas caravanas que surcaban el reino, lo cual explica su difusin actual prcticamente en todo el vasto territorio del Medio Oriente (de Anatolia a Persia, del Mar Caspio hasta la pennsula de Arabia).

En razn de esta expansin, es natural que, segn el suelo y las presas, los Salukis presenten diferencias, sobre todo en lo que concierne a la talla, el largo y la densidad del pelo.
El primer Saluki importado en Inglaterra en 1840, bajo el nombre de "Lebrel Persa", fue exhibido como curiosidad en el Jardn zoolgico del Regent's Park.
En 1923, el recientemente fundado "Saluki-or Gazelle-Hound Club" ingls, redact el primer estndar.
El Kennel Club reconoci la raza en 1923 y el American Kennel Club en 1927.

APARIENCIA GENERAL
Perro elegante, de construccin ligeramente alargada, cuyo equilibrio de fuerzas expresa vigor, perseverancia y agilidad, cualidades que lo hacen apto para movimientos flexibles y rpidos para la caza a la vista en un suelo rocoso o de arena hmeda.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO
Da la impresin de ser muy calmo, casi melanclico, justo hasta el momento en que se le da libertad de movimiento; reservado frente a extraos y a todo aquello que es inslito; no es nervioso, ni miedoso, ni agresivo.

PROPORCIONES IMPORTANTES
La relacin entre el largo del tronco y la altura a la cruz es de 10:9 (rectngulo ligeramente estirado).

CABEZA
Larga, estrecha y neta.

CRANEO
Moderadamente amplio entre las orejas, no convexo.

DEPRESION FRONTO - NASAL
Poco marcada.

TRUFA
Negra o hgado (marrn)

MORDIDA / DENTADURA

La dentadura y las mandbulas son fuertes y ofrecen una mordida en tijera perfecta, regular y completa, es decir que los incisivos superiores cubren los inferiores en un contacto estrecho y estn implantados verticalmente en las mandbulas.

OJOS
De color oscuro a avellana, brillantes, grandes, no prominentes, con una abertura oval de los prpados.

OREJAS
Largas y muy mviles, implantadas bastante altas; en el reposo, se llevan planas y pegadas a las mejillas.

Cuando el perro est atento, se llevan ms altas y hacia adelante.
En la variedad de pelo con flecos, la oreja est recubierta de un pelo sedoso, cuyo largo es variable.
Para controlar el largo, la extremidad de la oreja debe alcanzar la comisura labial.

CUELLO
Largo, flexible y con buena musculatura.

ESPALDA
De un largo moderado.

LOMO
El desarrollo marcado de la musculatura conduce a un ligero arco al nivel del lomo; no obstante, el conjunto jams es arqueado; en el cuadro de las proporciones generales, el lomo es suficientemente largo para poner en evidencia el formato ligeramente alargado.

GRUPA
Larga y ligeramente inclinada.

PECHO
Largo y alto, ni en barril ni aplastado de costado, moderadamente angosto. Visto de frente, el pecho est suficientemente descendido, pero sin exceso, sobre todo sin hundimiento; el manubrio del esternn es visible.

VIENTRE
Bien recogido.

COLA
Larga, implantada baja y llevada naturalmente curvada en la prolongacin de la lnea superior (jams enrollada). Su parte inferior est ornada con flecos sedosos ms o menos largos; jams es tupida Su extremidad alcanza al menos los corvejones.

MIEMBROS DELANTEROS
Miembros anteriores rectos y largos, del codo al carpo. Osamenta plana.

HOMBROS
Inclinados y situados bien atrs; musculatura plana bien desarrollada sin aspecto pesado.

BRAZO
Un poco inclinado hacia atrs.

METACARPO
Fuerte, no vertical, pero ligeramente flexionado hacia adelante en relacin al eje del brazo.

PIES
Fuertes y flexibles, de largo moderado, no cortos y redondeados como los pies del gato; los dedos son largos y bien arqueados, no separados; puede tener pelo entre los dedos; los dos dedos medianos son claramente ms largos que los dedos laterales.

MIEMBROS TRASEROS
Rodillas moderadamente anguladas.
Corvejones bajos.
Los pies posteriores tienen las mismas caractersticas que los anteriores, pero son un poco menos largos.

MOVIMIENTO

En el trote, el movimiento es fcil, ligero, muy flexible y areo, bien equilibrado entre la parte delantera y trasera.
Los trancos son bastante largos e iguales.

No se acepta el movimiento elevado (Hackeney action) ni la marcha pesada, la totalidad sin exageracin. Vistos desde adelante y desde atrs, en movimiento, las extremidades deben tener una tendencia natural aproximarse a la lnea media, sin sesgar, ni cruzarse ni molestarse mutuamente.

PELO
Liso, de textura sedosa, el pelo de la capa externa es ligeramente ms duro que los flecos, que son flexibles, suaves sedosos; hay flecos ms o menos abundantes en la parte trasera de los miembros anteriores y sobre todo, de los posteriores.

Tambin puede haber flecos en la garganta. Los perros jvenes pueden presentar, temporalmente, pelos ms lanosos sobre los hombros y muslos.

PELO EN VARIEDAD DE PELO CORTO
El pelo de la capa externa es generalmente ms corto; no existe ningn fleco.

COLOR
Son admitidos todos los colores y todas las combinaciones de colores.

TAMAO
Altura a la cruz buscada : 58,5 a 71 cm (23 a 28 pulgadas).

TAMAO EN VARIEDAD DE PELO CORTO
Salvo por la naturaleza del pelo, todos los criterios de juzgamiento son idnticos.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela