BOLDO
Peumus boldus
El boldo (Peumus boldus) es un rbol de la familia de las monimiceas, nativo del Cono Sur; sus hojas, que tienen un fuerte aroma vegetal, se utilizan con propsitos culinarios y medicinales, sobre todo en Amrica latina. El boldo est emparentado con los rboles de la familia Lauraceae, que se utilizan tambin por sus propiedades aromticas, tales como la canela y el laurel.
Descripcin: El boldo es un rbol de mediano tamao. Puede superar los 15 metros de altura; de muy lento crecimiento, tardando varias decenas de aos para alcanzar un tamao adulto, generalmente se le encuentra como un arbusto o rbol pequeo, en parte porque la mayora de los individuos hoy existentes son producto de rebrote desde tocn. Es de follaje perenne, con hojas opuestas, ovoides, de 3 a 7 centmetros de longitud al cabo de un corto pecolo, de color verde brillante; el envs es ms plido y muestra pubescencias.

Florece entre agosto y septiembre en su hbitat nativo. Las inflorescencias se presentan en pequeos racimos de unas 12 flores pequeas de color blanquecino. Las flores muestran por lo general siete ptalos, de alrededor de 1 cm de largo; las masculinas se distinguen por los numerosos estambres curvados. El boldo es dioico, es decir, las flores son unisexuadas y cada espcimen las presenta de slo un sexo; es necesaria la proximidad de ejemplares masculinos y femeninos para que la polinizacin llevada a cabo habitualmente por insectos se produzca. Los frutos son drupas de pequeo tamao (alrededor de 2 cm de dimetro), color verde y sabor dulce.

Es una especie endmica de los Andes en Argentina, y de la zona central de Chile, creciendo desde el sur de la Regin de Coquimbo (IV) a los alrededores de La Unin (X Regin) desde los 33 a 40 latitud sur. Es un componente muy importante en el bosque esclerfilo, especialmente en la zona costera, donde se asocia principalmente a peumo y litre.

Prefiere suelos poco hmedos, y es ligeramente acidfilo. Es slo moderadamente resistente al fro, y requiere de luz solar constante. Se multiplica por semillas, pero las plantaciones se realizan normalmente mediante esquejes de madera nueva.
Por su uso comercial, (extraccin de la boldina), el cultivo del boldo se ha introducido a Europa y frica del norte.

Utilizacin y Consumo: El fruto del boldo es comestible, y ha sido consumido crudo y cocido desde la poca precolombina. La corteza, rica en taninos, se emplea tambin en la curtiembre. Sin embargo, el ms apreciado de sus productos son las hojas, utilizadas para la preparacin de infusiones digestivas, para el tratamiento de la vescula biliar y de las afecciones hepticas.
El principio activo de las mismas es un alcaloide, la boldina, que tiene efectos colerticos, colagogos y diurticos; presenta tambin concentraciones menores de otros alcaloides, especialmente isoboldina y laurotenina. De las hojas se extrae tambin un 2% de aceite esencial, fuertemente aromtico, rico en eucaliptol y ascaridol.

En altas dosis su consumo puede ser sedante, pero el 4-terpineol presente en el aceite es irritante, y el ascaridol puede ser txico en altas concentraciones, por lo que se recomienda su moderacin. Estas mismas propiedades hacan que se lo recomendara a comienzos del siglo XX como antihelmntico

viarural.cl > agricultura > forestacin >

AGRICULTURA CONSTRUCCION Y GANADERIA EN CHILE

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela