OVEJERO BELGA GROENENDAEL


Criadero de Ovejero Belga Groenendael


Criadero de Ovejero Belga Groenendael

Belgian Shepherd Dog

Chien de Berger Groenendael

APARIENCIA GENERAL Y APTITUDES
Es un perro de estructura mediana, armoniosamente proporcionado, inteligente, rstico, acostumbrado a la vida al aire libre.
Su constitucin le permite resistir las inclemencias de las estaciones y los cambios atmosfricos tan frecuentes en el clima belga.
Por la armona de sus formas y el porte altivo de la cabeza el Perro Pastor Belga debe denotar esa robustez elegante que se ha convertido en el atributo obligatorio de los representantes seleccionados de una raza de trabajo.

A su aptitud innata de guardin de rebao se suman las inigualables cualidades del mejor perro guardin de la propiedad; si es necesario, se convierte, sin dudarlo un momento, en un tenaz y ardiente defensor de su amo.
Es vigilante y atento; su mirada alerta e inquisitiva denota inteligencia.

CABEZA
Est bien moldeada; es delgada y larga, aunque no en exceso. La longitud del crneo y la del hocico son casi iguales; a lo mximo el hocico es un poco ms largo, lo cual imparte un toque de acabado al conjunto.

REGION CRANEAL

Crneo: De amplitud mediana, en proporcin con la longitud de la cabeza. La frente es ms chata que redonda y la lnea media es poco pronunciada. Visto de perfil, el crneo se encuentra paralelo a la lnea imaginaria que prolonga el hocico.
Stop: Depresin naso-frontal moderada, aunque bien marcada.

REGION FACIAL
Trufa: Es de color negro. Las ventanas de la nariz estn bien abiertas.
Hocico: De longitud mediana.
Disminuye gradualmente hasta llegar a la nariz. La caa nasal es recta y vista de perfil, se encuentra paralela a la lnea imaginaria que prolonga el crneo. La abertura de la boca es grande y amplia.
Labios: Son delgados y bien unidos. Estn bien pigmentados y no dejan ver el rojo de las mucosas.

Mordida / Dentadura: Las mandbulas presentan dientes fuertes y blancos; estn fuertemente y regularmente implantados en unas mandbulas bien desarrolladas.

La articulacin es en forma de tijera, es decir, que los incisivos de la mandbula superior deben deslizarse sobre los de la mandbula inferior sobrepasndolos ligeramente, aunque sin dejar de tocarlos.
Se acepta la superposicin de los incisivos, ya que es este tipo de dentadura en forma de "pinzail" la que prefieren los conductores de ovejas y de ganado.
Mejillas: Son delgadas y bien planas, aunque musculosas.
Arcos superciliares: No son prominentes.
El hocico se presenta bien moldeado bajo los ojos.

Ojos: De tamao mediano; no son ni prominentes, ni hundidos. Tienen una leve forma almendrada y su color es pardo; son preferiblemente oscuros y los bordes de los prpados son negros.
La mirada es directa, alerta, despierta e inquisitiva.
Orejas: De apariencia claramente triangular.
Son tiesas y erectas; de implantacin alta y de longitud proporcionada.
El pabelln es bien redondeado en su base.

CUELLO
Es bien separado y ligeramente alargado.

Es bien musculoso; no presenta papada.
Se ensancha progresivamente en la regin de los hombros.
Nuca: Muy ligeramente arqueada.

CUERPO
Es vigoroso, pero sin apariencia de pesadez. En los machos, su longitud, medida desde la punta del hombro hasta la punta del glteo, es aproximadamente igual a la altura a la cruz.
En las hembras, esta longitud puede ser algo mayor.
Cruz: Es acentuada.
Lnea superior: (espalda y regin lumbar): Recta, amplia, muy musculosa.

Grupa: Es muy ligeramente inclinada; amplia, aunque sin exceso.
Pecho: De poca amplitud; en cambio profundo, como en todos los animales dotados de gran resistencia; la caja torcica, en su parte superior, presenta costillas arqueadas.
Antepecho: Visto de frente, es de poca amplitud, aunque no estrecho.
Vientre: Moderadamente desarrollado, ni hundido, ni agalgado; prolonga en una curva armoniosa la lnea inferior del pecho.

MIEMBROS ANTERIORES

Osamenta slida; la musculatura es fina y fuerte.
Hombros: Los omoplatos son largos, oblicuos y aplanados. Junto con el hmero forman un ngulo que permite el movimiento fcil de los codos.
Brazos: Deben moverse en la direccin directamente paralela al eje longitudinal del cuerpo.
Antebrazos: Son largos y bien musculosos.
Metacarpos: Fuertes y cortos. Son delgados, sin indicios de raquitismo.

Pies: Son ms bien redondos; los dedos estn arqueados y bien juntos. Las almohadillas son gruesas y elsticas. Las uas son oscuras y fuertes.

MIEMBROS POSTERIORES
Son fuertes, aunque sin indicios de pesadez. Se mueven en el mismo plano que las extremidades anteriores. Los aplomos estn perpendiculares al terreno.
Muslos: Anchos y muy musculosos. La rodilla estar aproximadamente perpendicular con relacin al anca.
Piernas: Son largas, anchas, musculosas y anguladas en la regin del corvejn, aunque no demasiado. Los corvejones estn cerca del suelo y son anchos y musculosos. Vistos desde atrs, estn perfectamente paralelos.
Metatarsos: Slidos y cortos. Los espolones no son deseables.
Pies: Ligeramente ovalados; los dedos estn encorvados y bien juntos. Las almohadillas son gruesas y elsticas. Las uas son oscuras y fuertes.

COLA
Est bien implantada.
Es fuerte en su raz, y de longitud mediana. Durante el reposo, el perro la mantiene colgante con la punta ligeramente doblada hacia atrs, a la altura del corvejn. Cuando el perro est en accin, levanta la cola, acentuando la curva de la punta, aunque en ningn momento sta debe desviarse, ni tomar la forma de un gancho.

PELAJE
Mscara: Esta debe tender a cubrir el belfo superior e inferior, la comisura de los labios y los prpados en una zona uniforme de color negro.

COLORES
Slo el negro zaino.

PELO
Ya que la longitud, la direccin y el aspecto del pelo son variados en los Perros de pastor belga, este punto se ha adoptado como criterio para distinguir las distintas variedades de la raza.

En todas las variedades el pelo debe ser siempre abundante, apretado, de buena textura, formando junto con la capa interna de pelos, que es lanuda, una excelente capa protectora.

PIEL
Es elstica, pero bien estirada sobre todo el cuerpo. Las mucosas externas estn bien pigmentadas.

TAMAO
El tamao promedio deseable es de 62 cm en los machos y de 55 cm en las hembras. La tolerancia es de 2 cm menos y de 4 cm ms.

MOVIMIENTO
Es suelto, gil y debe cubrir el mayor terreno posible. El Perro de pastor belga parece incansable, ya que siempre est en movimiento. Debido a su temperamento petulante, tiene una marcada tendencia a moverse ms en crculos, que en lnea recta.

MEDIDAS
Proporciones promedio normales para un perro de pastor belga macho:

Longitud del cuerpo: 62 cm
Longitud de la espalda: 41cm
Permetro torcico detrs de los codos, mnimo: 75 cm
Altura del pecho: 31cm
Altura del suelo al pecho: 31cm
Longitud de la cabeza: 25 cm
Longitud del hocico: 12,5 a 13 cm


VARIEDADES DE OVEJERO BELGA

A. PERROS DE PELO LARGO
Corto sobre la cabeza, la cara externa de las orejas y la parte inferior de las extremidades, excepto sobre el borde posterior del antebrazo, que est cubierto de pelos largos o flequillo, desde el codo, hasta los metacarpos. Largo y liso sobre el resto del cuerpo, y ms largo y abundante alrededor del cuello y sobre la regin pectoral, en donde forma collar y golilla.
La abertura del pabelln de la oreja est protegida por un pelo tupido. Los pelos que salen de la base de la oreja estn levantados y enmarcan la cabeza. Los glteos estn cubiertos por un pelo muy largo y abundante que forma un "pantaln". La cola est cubierta de un pelo largo y abundante que forma un penacho.

Observacin: Dentro de la variedad con pelo largo encontramos:

El Groenendael: Pelo largo uniforme, zaino.

El Tervueren: El color preferido es el leonado-carbonado, ya que es el ms natural. Debe ser un color subido; no debe ser ni claro, ni descolorido. Ningn perro cuyo color no corresponda a la intensidad deseada puede obtener el calificativo de Excelente, y mucho menos ser propuesto para un C.A.C., un C.A.C.I.B. o una distincin de reserva. En cuanto a la mscara, se define un mnimo absoluto de ocho zonas visibles de pigmentacin: las dos orejas, los dos prpados superiores, los dos belfos superiores y los dos inferiores, que deben ser negros.

B. PERROS DE PELO CORTO
Muy corto sobre la cabeza, la cara externa de las orejas y la parte inferior de las extremidades.
Corto sobre el resto del cuerpo y ms abundante en la cola y alrededor del cuello, en donde forma un pequeo collar que nace en la base de la oreja y se extiende hasta la garganta.
Adems el borde de los glteos est cubierto por un flequillo de pelos ms largos.
Cola con pelo espigado (hacia la punta alrededor de la cola unos pelos ms largos y gruesos ligeramente distantes en forma de espiga).

Observacin: Dentro de la variedad de pelo corto encontramos:

El Malinois: Pelo corto y leonado-carbonado con mscara negra. Se mantienen las mismas ocho zonas mnimas de pigmentacin que se haban sealado para el Tervueren. No se admite el pelo corto de otro color que no sea el leonado-carbonado.

C. PERROS DE PELO DURO
Lo que caracteriza sobre todo a esta variedad es la dureza y resequedad del pelo, que se presenta adems enmaraado. La longitud es aproximadamente la misma sobre todo el cuerpo, alrededor de 6 cm. Ni los pelos del contorno de los ojos, ni los que cubren el hocico debern ser tan desarrollados para dar a la cabeza el aspecto del Perro de Agua Francs o del Perro de Pastor de Brie.

Observacin:
Dentro de la variedad de pelo duro encontramos:

El Laekenois: Pelo duro leonado con indicios de carbonado, principalmente en el hocico y la cola.

CRUCES Y APAREAMIENTOS ENTRE VARIEDADES:
Los apareamientos entre variedades estn prohibidos, excepto en casos bien particulares, mediante derogaciones acordadas por las comisiones nacionales de crianza competentes.
(Texto de 1974 establecido en Pars).

viarural.cl > ganadera > razas de perros >

Agricultura y Ganaderia Argentina Agricultura y Ganaderia Bolivia Agricultura e Pecuaria do Brasil Agricultura y Ganaderia Chile Agricultura y Ganaderia Colombia Agricultura y Ganaderia Ecuador Agricultura y Ganaderia Espana Agricultura y Ganaderia Mexico Agricultura y Ganaderia Paraguay Agricultura y Ganaderia Peru Agricultura y Ganaderia Uruguay Agricultura y Ganaderia Venezuela