PASTOR PICARDO

Picardy Sheepdog

Berger Picard

A comienzos de los cincuenta, un grupo de aficionados y entusiastas, empieza a criarlo sobre la base de una estricta seleccin, obteniendo, en menos de treinta aos, un desarrollo realmente inesperado hasta el punto de que en la actualidad es considerado, por muchos en Francia, como uno de los mejores perros pastores de este pas.

Son testimonio de su antiguo origen, cuadros y grabados de la poca medieval.

Su historia est caracterizada, sin embargo, por momentos de gran expansin y tambin de crisis profundas.

Los primeros Picardeses fueron presentados en exposicin en 1863 conjuntamente con los Beaucerons y los Pastores de Brie.

En las dos guerras mundiales, se halla la causa de la desaparicin casi total de esta raza cuyo estndar oficial es reconocido en 1925.

A comienzos de los cincuenta, un grupo de aficionados y

entusiastas, empieza a criarlo sobre la base de una estricta seleccin, obteniendo, en menos de treinta aos, un desarrollo realmente inesperado hasta el punto de que en la actualidad es considerado, por muchos en Francia, como uno de los mejores perros pastores de este pas.

Perro de tamao mediano, de gran dureza, elegante en las formas, el Pastor Picards se distingue sobre todo, por su aspecto particular al pelaje.

Dotado de una expresin vivaz y atenta, tiene un carcter

muy equilibrado que lo lleva a realizar su trabajo con absoluta destreza y dedicacin. Bastante liviano - no supera los 22 / 23 kg .- tiene gran resistencia y agilidad.

El pelo duro y spero al tacto, con abundante subpelo fino y claro, lo defiende perfectamente de cualquier inclemencia dndole al mismo tiempo, un aspecto similar al grifn. Los colores ms extendidos son el gris con reflejos que van del negro al azul, el gris-rojo, el leonado claro y oscuro, en tonalidad uniforme o mezclados entre s.

TAMAO
Alzada a la cruz
Machos de 60 a 65 cm. Hembras de 55 a 60 cm.

CABEZA
Caja craneal moderadamente ancha. Pelo sobre las cejas largo, pero no lo suficiente como para cubrir los ojos. Frente ligeramente abovedada. Hocico fuerte, no demasiado largo ni terminando en punta. Trufa negra. Caa nasal recta. Bigote y barba, no muy abundante. Escotadura naso-frontal muy leve, equidistante de la protuberancia de la cabeza. Labios enjutos y bien cerrados. Mandbulas potentes.

Ojos
De tamao mediano, no salientes, de color ms o menos oscuro, segn el color de la capa.

Orejas
De nacimiento bastante alto, el perro las lleva naturalmente erguidas, de tamao mediano, anchas en la base y con la punta ligeramente redondeada.

Cuello
Fuerte y musculoso, bastante largo

EXTREMIDADES ANTERIORES

Hombros musculosos, largos y oblicuos. Osamenta enjuta.
Ligamentos evidentes. Metacarpos ligeramente inclinados de atrs hacia adelante.

CUERPO
Trax profundo que desciende hasta el codo.
Longitud del cuerpo un poco mayor que la alzada a la cruz.
Costillas bien arqueadas en el tercio superior aplanndose gradualmente hasta el esternn.
Dorso recto, regin lumbar slida.
Vientre poco retrado.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Muslos largos y musculosos.
Corvejones de angulacin media. Metatarsos robustos, enjutos perpendiculares al suelo.
Pies: Redondeados y cortos, arqueados y bien cerrados. Uas oscuras, fuertes y cortas. Plantas fuertes, bastante elstica. Pueden presentarse espolones.

COLA
Larga hasta la punta del corvejn, con una leve curva en el extremo.

PELAJE
Duro, con una longitud de 5 a 6 cm., sobre todo, el cuerpo y de 4 cm, en la cabeza. Subpelo fino cerrado.

COLOR
Gris, gris-negro, gris con reflejos negros, gris-azul, gris-rojo, leonado.

viarural.cl > ganadera > razas de perros >