Mastiff El Mastiff desciende de los Molosos del Epiro, parientes directos del Mastn del Tibet, introducidos en las Islas Britnicas por comerciantes y navegantes provenientes de Sidn y de Tiro. |
|
En 1800 los ingleses lo introdujeron en Amrica del Norte, donde rpidamente adquiri un cierto prestigio por su fuerza y valor |
Terminada su utilizacin para fines blicos, comenz para esta raza una lenta decadencia. En lugar suyo, se prefera el menos voluminoso Bullmastiff ms gil y tal vez ms feroz como guardin. Sin embargo, ingleses y americanos han continuado la cra de este perro que logr, en ambos continentes, notables xitos debidos tambin a su carcter que se ha modificado sustancialmente en los ltimos tiempos, convirtindose en mucho ms dcil y equilibrado. ASPECTO GENERAL Vista desde cualquier ngulo, la cabeza, en su contorno general aparece bien encuadrada. La anchura es una caracterstica muy buscada. La anchura del crneo es igual a dos tercios de la longitud total de la cabeza. |
El cuerpo es macizo, ancho, alto, largo y de construccin fuerte. Las extremidades estn bien separadas y en aplomo. La musculatura est claramente dibujada. La talla es una caracterstica muy buscada, si va a la par con la calidad de la construccin. |
|
CARACTERISTICAS |
CABEZA |
El hocico es truncado, es decir, cortado en cuadrado, su cara anterior forma un ngulo recto con la lnea superior del hocico, teniendo una gran amplitud desde el borde antero superior hasta la mandbula inferior. La mandbula inferior es ancha hasta su extremo. |
La longitud del hocico es igual a un tercio de la longitud total de la cabeza. |
|
Orejas: Pequeas, finas al tacto, bien separadas la una de la otra. Implantadas en alto a los lados del crneo, en forma de prolongar el perfil superior transversal. En reposo, estn colocadas planas adyacentes a los carrillos. CUELLO EXTREMIDADES ANTERIORES |
CUERPO EXTREMIDADES POSTERIORES |
|
Corvejones angulados, bien separados y siempre en aplomo tanto en estacin como en movimiento. |
COLA MOVIMIENTO |
PELO Corto y aplastado sobre el cuerpo, pero no demasiado fino sobre las espaldas, el cuello y el dorso. COLOR Leonado albaricoque, leonado plateado, leonado o leonado atigrado oscuro. En todos los casos el hocico, las orejas y la trufa deben ser negras y los ojos estar rodeados de negro que se extiende hacia arriba, a la regin situada entre las rbitas. |
|